Unidad documental simple CR-AN-AH-FO-006918 - Fotografía del Bachiller Rafael Francisco Osejo, Director de la Casa de Enseñanza de Santo Tomás

Área de identidad

Código de referencia

CR AN CR-AN-AH-FO-006918

Título

Fotografía del Bachiller Rafael Francisco Osejo, Director de la Casa de Enseñanza de Santo Tomás

Fecha(s)

  • 1993-09-07 - ? (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Papel; Digital - 1 negativo; 1 positivo; 1 imagen -

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

El Bachiller Osejo era natural de Nicaragua, quien llegó a Costa Rica en 1814 llamado por el Ayuntamiento de San José para dirigir la Casa de Enseñanza de Santo Tomás. En ella difundió nociones de Derecho, Matemáticas, Filosofía, entre otros. Entre sus discípulos se cuentan Joaquín Bernardo Calvo, Joaquín Iglesias y don Francisco María Oreamuno. Republicano convencido de la convocatoria de la Junta de Legados de los Pueblos que se reunió en Cartago recién pasada la independencia. Colabora eficazmente en la organización del país en aquellos difíciles momentos. Habiéndose cesado de sus funciones en la Segunda Junta Superior Gubernativa en marzo de 1823, la Asamblea llama al señor Osejo junto a don Manuel María de Peralta y don Hermenegildo Bonilla, para integrar el triunvirato que asumir el poder. Con el nombramiento de Osejo en tan importante cargo, el sector Republicano cartagineses, a favor de la anexión a México, aumentó? su influencia en la Asamblea. No obstante, los imperialistas contaban en sus filas a las personas más notables de Cartago, maniobraron políticamente, tomaron el cuartel derrocando el triunvirato para crear el caos que culminó? en la Guerra de Ochomogo. En 1824 se le nombra Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, puesto que no acepta, dedicándose a la práctica forense en el bufete del abogado Manuel Aguilar. Nombrado por el pueblo de Ujarrás lo designa después su representante en la asamblea política del Estado. En 1834 es electo Diputado Federal, sale de Costa Rica para no regresar. En 1838 figura como Senador de León en el Gobierno Federal. Muere en Honduras en aparente pobreza

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Formato: jpg

Notas

Tamaño: 127 KB

Notas

Dimensiones: 3.5 x 2.5 cm; 10.2 x 15 cm; 697 x 1024 píxeles

Notas

Resolución: 600 ppp

Notas

Escala-Color: Blanco y negro

Notas

Notas: Se advierte que la fecha indicada corresponde a la fecha de reproducción realizada por Fabio Jiménez Salas, Fotógrafo del Archivo Nacional . Tomada de la Revista Costa Rica número 1 del 15 de 05 de 1921

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

02/05/2016

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Roxana Calderón Cordero, Departamento Archivo Hist?rico

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados