Fotografía del Bachiller Rafael Francisco Osejo, Director de la Casa de Enseñanza de Santo Tomás
- CR AN CR-AN-AH-FO-006918
- Pièce
- 1993-09-07 - ?
El Bachiller Osejo era natural de Nicaragua, quien llegó a Costa Rica en 1814 llamado por el Ayuntamiento de San José para dirigir la Casa de Enseñanza de Santo Tomás. En ella difundió nociones de Derecho, Matemáticas, Filosofía, entre otros. Entre sus discípulos se cuentan Joaquín Bernardo Calvo, Joaquín Iglesias y don Francisco María Oreamuno. Republicano convencido de la convocatoria de la Junta de Legados de los Pueblos que se reunió en Cartago recién pasada la independencia. Colabora eficazmente en la organización del país en aquellos difíciles momentos. Habiéndose cesado de sus funciones en la Segunda Junta Superior Gubernativa en marzo de 1823, la Asamblea llama al señor Osejo junto a don Manuel María de Peralta y don Hermenegildo Bonilla, para integrar el triunvirato que asumir el poder. Con el nombramiento de Osejo en tan importante cargo, el sector Republicano cartagineses, a favor de la anexión a México, aumentó? su influencia en la Asamblea. No obstante, los imperialistas contaban en sus filas a las personas más notables de Cartago, maniobraron políticamente, tomaron el cuartel derrocando el triunvirato para crear el caos que culminó? en la Guerra de Ochomogo. En 1824 se le nombra Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, puesto que no acepta, dedicándose a la práctica forense en el bufete del abogado Manuel Aguilar. Nombrado por el pueblo de Ujarrás lo designa después su representante en la asamblea política del Estado. En 1834 es electo Diputado Federal, sale de Costa Rica para no regresar. En 1838 figura como Senador de León en el Gobierno Federal. Muere en Honduras en aparente pobreza
Sans titre