Unidad documental simple CR-AN-AH-CC-004281 - "Testimonio librado en esa fecha por el Gobernador Valderrama por apelación para ante la Audiencia de Guatemala. Demanda del capitán Juan de la Cuesta contra el exgobernador Diego de la Haya Fernández el cual le siguió causa criminal por comercio con los mosquitos en el valle de Matina. Como la Audiencia anuló el juicio criminal, revocó el fallo y ordenó se le devolviesen los bienes que se le habían embargado, presenta su reclamo con nota de las sumas que se le adeudan. El 27 de enero de 1728 se remitieron los autos originales a la Audiencia Aparece un auto final de 15 de abril de 1735 en que por disposición José Fuentes, Juez de residencia de Diego, pasa el expediente a su conocimiento. Aparece en este expediente hoja impresa de los servicios de Diego de la Haya Fernández de 1707 a 1717; copia de una dedicatoria que hizo éste al Rey de un libro llamado ""Norte del Reino de Tierra Firme"", extracto hecho por el Gobernador Valderrama del proyecto formulado en el Consejo de Indias con intervención de Diego; raz

Área de identidad

Código de referencia

CR AN CR-AN-AH-CC-004281

Título

"Testimonio librado en esa fecha por el Gobernador Valderrama por apelación para ante la Audiencia de Guatemala. Demanda del capitán Juan de la Cuesta contra el exgobernador Diego de la Haya Fernández el cual le siguió causa criminal por comercio con los mosquitos en el valle de Matina. Como la Audiencia anuló el juicio criminal, revocó el fallo y ordenó se le devolviesen los bienes que se le habían embargado, presenta su reclamo con nota de las sumas que se le adeudan. El 27 de enero de 1728 se remitieron los autos originales a la Audiencia Aparece un auto final de 15 de abril de 1735 en que por disposición José Fuentes, Juez de residencia de Diego, pasa el expediente a su conocimiento. Aparece en este expediente hoja impresa de los servicios de Diego de la Haya Fernández de 1707 a 1717; copia de una dedicatoria que hizo éste al Rey de un libro llamado ""Norte del Reino de Tierra Firme"", extracto hecho por el Gobernador Valderrama del proyecto formulado en el Consejo de Indias con intervención de Diego; raz

Fecha(s)

  • 1727-12-23 - 1735-04-15 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Título: "Testimonio librado en esa fecha por el Gobernador Valderrama por apelación para ante la Audiencia de Guatemala. Demanda del capitán Juan de la Cuesta contra el exgobernador Diego de la Haya Fernández el cual le siguió causa criminal por comercio con los mosquitos en el valle de Matina. Como la Audiencia anuló el juicio criminal, revocó el fallo y ordenó se le devolviesen los bienes que se le habían embargado, presenta su reclamo con nota de las sumas que se le adeudan. El 27 de enero de 1728 se remitieron los autos originales a la Audiencia Aparece un auto final de 15 de abril de 1735 en que por disposición José Fuentes, Juez de residencia de Diego, pasa el expediente a su conocimiento. Aparece en este expediente hoja impresa de los servicios de Diego de la Haya Fernández de 1707 a 1717; copia de una dedicatoria que hizo éste al Rey de un libro llamado ""Norte del Reino de Tierra Firme"", extracto hecho por el Gobernador Valderrama del proyecto formulado en el Consejo de Indias con intervención de Diego; razón del donativo hecho para defensa de Matina y copia de la Real Cédula en que se dió gracias a Diego por haber puesto paz en Cartago."

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados