Unidad documental simple CR-AN-AH-PROTO-PROTOES-000804- 18v-19v - Testamento del Capitán Salvador de Torres Sancha, encomendero y natural del puerto Santa María, España, hijo legítimo del doctor Antonio de Torres y de Elvira Sancha de Grajal, finados. Tuvo por hijos con Elvira: 1) Juan de Torres, quien era inquieto y mientras el testador fue a Guatemala dejándole al cuidado del hato de Mata Redondo, disipó más de 400 pesos; 2) Alonso Pérez Farfán, hace 4 años se fue de Cartago, con permiso del padre después de disipar una hacienda; 3) Elvira Farfán, casada con Juan de Aguilera; 4) Francisco de Torres, casado en Guayaquil, reino de Perú; 5) Esteban de Torres, de 22 años, el cual desde que el testador casó por segunda vez salió de la casa y le ha negado obediencia; 6) María de Torres, Andrés Pérez y Antonio de Torres. El testador esta casado en segundas nupcias con Isabel de Medina Cueto, con quien no ha tenido hijos, aunque sospecha que se halla preñada. Cuando se caso la primera vez, tenía unos $1500.00 largos; que a Inés le dieron $600.00 de Dote aunque la escritura habló

Área de identidad

Código de referencia

CR AN CR-AN-AH-PROTO-PROTOES-000804- 18v-19v

Título

Testamento del Capitán Salvador de Torres Sancha, encomendero y natural del puerto Santa María, España, hijo legítimo del doctor Antonio de Torres y de Elvira Sancha de Grajal, finados. Tuvo por hijos con Elvira: 1) Juan de Torres, quien era inquieto y mientras el testador fue a Guatemala dejándole al cuidado del hato de Mata Redondo, disipó más de 400 pesos; 2) Alonso Pérez Farfán, hace 4 años se fue de Cartago, con permiso del padre después de disipar una hacienda; 3) Elvira Farfán, casada con Juan de Aguilera; 4) Francisco de Torres, casado en Guayaquil, reino de Perú; 5) Esteban de Torres, de 22 años, el cual desde que el testador casó por segunda vez salió de la casa y le ha negado obediencia; 6) María de Torres, Andrés Pérez y Antonio de Torres. El testador esta casado en segundas nupcias con Isabel de Medina Cueto, con quien no ha tenido hijos, aunque sospecha que se halla preñada. Cuando se caso la primera vez, tenía unos $1500.00 largos; que a Inés le dieron $600.00 de Dote aunque la escritura habló

Fecha(s)

  • 1632-03-07 - ? (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Título: Testamento del Capitán Salvador de Torres Sancha, encomendero y natural del puerto Santa María, España, hijo legítimo del doctor Antonio de Torres y de Elvira Sancha de Grajal, finados. Tuvo por hijos con Elvira: 1) Juan de Torres, quien era inquieto y mientras el testador fue a Guatemala dejándole al cuidado del hato de Mata Redondo, disipó más de 400 pesos; 2) Alonso Pérez Farfán, hace 4 años se fue de Cartago, con permiso del padre después de disipar una hacienda; 3) Elvira Farfán, casada con Juan de Aguilera; 4) Francisco de Torres, casado en Guayaquil, reino de Perú; 5) Esteban de Torres, de 22 años, el cual desde que el testador casó por segunda vez salió de la casa y le ha negado obediencia; 6) María de Torres, Andrés Pérez y Antonio de Torres. El testador esta casado en segundas nupcias con Isabel de Medina Cueto, con quien no ha tenido hijos, aunque sospecha que se halla preñada. Cuando se caso la primera vez, tenía unos $1500.00 largos; que a Inés le dieron $600.00 de Dote aunque la escritura habló de 1200.00. Al presente está pobres y adeudado. Tuvo un sitio en la Mata Redonda con 150 o 160 reses y 25 yeguas, gravado con 100 pesos de la Cofradía de la Concepción. Tuvo compañía con Hernando de Luna, para los diezmos de Cartago por el año de 1623. tiene a su cargo 108 pesos de los hijos de Juan Gómez de Bonilla; pero de ellos se le ha de adjudicar lo que gastó en dos ejecuciones contra los bienes del Capitán Alonso de Bonilla. Redimió una escritura de Censo que debía el Capitán Juan Alonso de las Alas a la Cofradía del Santísimo Sacramento por 200 pesos y 26 de réditos. Tiene en encomienda unos indios de Cot, que por no haber traído confirmación, debido a su pobreza y enfermedades, entran en la Caja Real por su cuenta aparte hasta que la traiga desde San Juan del año de 1625. En esta encomienda sucede su hijo mayor Juan de Torres. Nombra albaceas al Padre Baltasar de Grado y al Capitán Juan Solano, su hermano. Tiene pleito con Pedro de Santiago Galindo sobre propiedad del sitio donde está poblado. También con los bienes del Capitán Alonso de Bonilla por 93 pesos

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Notas: Este documento se puede ver únicamente en soporte microfilm, solicite el Rollo número 528

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados