Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1990 - ? (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
1 unidad. Dimensiones 0.40 x 0.30 metros.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Aprobado su ingreso al Archivo Nacional por Virginia Chacón Arias, Directora General del Archivo Nacional, mediante oficio DG-938-2005 de 18 de octubre de 2005. Ingresó el 15 de diciembre de 2005 bajo la coordinación de María del Carmen Retana Ureña y se registró con el número de transferencia 60-2005.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Exposición Mesoamérica: espacios e historia
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Enmarcado en madera, con vidrio. Su estado de preservación es excelente debido a las condiciones del embalaje, colocados en posición vertical en un cajón de madera
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Notas: "La señorita Adriana Collado Sáenz, Directora General de Cultura, gestionó transferir al Archivo Nacional unos documentos custodiados en la Dirección Regional de Cultura San José, ubicada en la sede del Centro Cultural del Este, Guadalupe, Goicoechea. Se emitió el Informe de Estudio 29-2005 denominado ""Visita para determinar estado de colecciones"" y luego se emitió el informe de valoración 38-2005. Finalmente el señor Francisco Mora Chinchilla, encargado del Archivo Central del Ministerio de Cultura hizo entrega de los documentos, correspondientes a mapas del material de la exposición y conferencia ""Mesoamérica, Espacios e Historia. Unidad y diversidad en la larga duración "", presentados en el marco del Taller Mesoamericano Unidad y Diversidad, celebrado en San José entre el 17 y 19 de noviembre de 1999. La investigación fue auspiciada por la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe y realizada por el historiador Héctor Pérez Brignoli, catedrático de la Universidad de Costa Rica. Declarados con valor científico-cultural por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos según consta en el Informe de Valoración 38-2005 visto en sesión Nº 13-2005 de 28 de setiembre de 2005"
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2007-07
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
María del Carmen Retana Ureña