Mostrando 28230 resultados

Descripción archivística
Sólo las descripciones de nivel superior Asamblea Legislativa, Congreso



Imprimir vista previa Ver :

1874 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Comunicaciones de algunas juntas departamentales y algunos diputados dirigidas a la Asamblea Constitucional, en diciembre de 1833. Diciembre 1º, folio 1º, la Junta Departamental de Cartago, envía a la Asamblea la lista de sufragios para la renovación de un Senador Propietario y la de individuos para la Suprema Corte de Justicia. Diciembre 1º, folio 2, la Departamental de Alajuela envía a la Asamblea, la lista de sufragios para la elección de un Senador Propietario de la Federación. Diciembre 1º, folio 3, la Junta Departamental de Alajuela, dirige a la Asamblea la lista de sufragios para la elección de Presidente y Vice-presidente de la República y segundo y cuarto magistrado para la Corte Suprema de Justicia. Diciembre 6, folio 4, Nota dirigida a la Asamblea, del Diputado Roger Iglesias, en la cual da excusas por no haber asístido a sesiones. Diciembre 7, folio 5. Se dirige a la Asamblea, un memorial (no indica lo que trata). Diciembre 10, folio 6, la Junta del Departamento Occidental de Alajuela, envía al Se

  • CR AN CR-AN-AH-AL-007609
  • Unidad documental simple
  • 1833-12-01 - 1833-12-10

Título: Comunicaciones de algunas juntas departamentales y algunos diputados dirigidas a la Asamblea Constitucional, en diciembre de 1833. Diciembre 1º, folio 1º, la Junta Departamental de Cartago, envía a la Asamblea la lista de sufragios para la renovación de un Senador Propietario y la de individuos para la Suprema Corte de Justicia. Diciembre 1º, folio 2, la Departamental de Alajuela envía a la Asamblea, la lista de sufragios para la elección de un Senador Propietario de la Federación. Diciembre 1º, folio 3, la Junta Departamental de Alajuela, dirige a la Asamblea la lista de sufragios para la elección de Presidente y Vice-presidente de la República y segundo y cuarto magistrado para la Corte Suprema de Justicia. Diciembre 6, folio 4, Nota dirigida a la Asamblea, del Diputado Roger Iglesias, en la cual da excusas por no haber asístido a sesiones. Diciembre 7, folio 5. Se dirige a la Asamblea, un memorial (no indica lo que trata). Diciembre 10, folio 6, la Junta del Departamento Occidental de Alajuela, envía al Secretario de la Asamblea, 2 actas de elecciones para diputados en el Congreso y la de sufragios para segundo magistrado de la Corte Suprema de Justicia

Asamblea Legislativa, Congreso

Comunicaciones del Mando Político Superior al Supremo Tribunal de Cuentas: folio 1, mayo 3, transcripción de la nota del presidente de la Municipalidad de Cartago, quien dice haber recibido del Presidente Juan de Jesús Urrutia, como encargo de Juan José Bonilla, Mayordomo de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, una comunicación referente a las cuentas de dicha Corporación correspondiente a 1833. Folio 3, mayo 3, envío de las cuentas de la Cofradía de Nuestro Amo de la villa de Guanacaste y de San José, iniciadas el 9 de setiembre de 1829 y fenecidas en octubre de 1830. Folios 4-5, mayo 10, transcripción de la nota de la Municipalidad de Cartago quien pone en conocimiento la de José María Meneses, referente a la de esa Corporación de 24 de abril relativa al esclarecimiento de algunas dudas del Tribunal Superior de Cuentas para visar las respectivas cuentas al ex-Convento de San Francisco. Folio 6-7, mayo 14, transcripción de la nota de 9 de mayo de la Municipalidad de San José relativa a las cuentas rendi

  • CR AN CR-AN-AH-AL-007651
  • Unidad documental simple
  • 1834-05-03 - 1834-06-12

Título: Comunicaciones del Mando Político Superior al Supremo Tribunal de Cuentas: folio 1, mayo 3, transcripción de la nota del presidente de la Municipalidad de Cartago, quien dice haber recibido del Presidente Juan de Jesús Urrutia, como encargo de Juan José Bonilla, Mayordomo de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, una comunicación referente a las cuentas de dicha Corporación correspondiente a 1833. Folio 3, mayo 3, envío de las cuentas de la Cofradía de Nuestro Amo de la villa de Guanacaste y de San José, iniciadas el 9 de setiembre de 1829 y fenecidas en octubre de 1830. Folios 4-5, mayo 10, transcripción de la nota de la Municipalidad de Cartago quien pone en conocimiento la de José María Meneses, referente a la de esa Corporación de 24 de abril relativa al esclarecimiento de algunas dudas del Tribunal Superior de Cuentas para visar las respectivas cuentas al ex-Convento de San Francisco. Folio 6-7, mayo 14, transcripción de la nota de 9 de mayo de la Municipalidad de San José relativa a las cuentas rendidas por el Mayordomo de Nuestra Señora del Rosario. Folio 8-10, mayo 14-23, envío de las cuentas de la Cofradía de Animas de Cartago, de San José de las Cañas, las de Fábrica de Escazú, las de San Juan de dios, las del Señor San José y Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de San José, y las de Propios de la ciudad de Alajuela. Folio 11, mayo 28, remisión del recibo de las cuentas de Nuestro Amo, otorgado por el Presbítero Juan de los Santos Madriz. Folios 12-15, junio 2,4, 14, remisión de las cuentas de Fábrica de Santa Cruz, las de la Cofradía de Nuestra Señora de los Ángeles, las de la Tesorería del Lazareto, los del Señor de Esquipulas, las de Policía, las de Fábrica de San José

Asamblea Legislativa, Congreso

Comunicaciones del Mando Político Superior al Supremo Tribunal de Cuentas, en los meses de agosto y setiembre de 1834. José Anselmo Sancho dirige al Tribunal de Cuentas las que le fueron enviadas por la Municipalidad de la villa de Barba, de San Roque, Propios, Fábrica, Policía, Nuestro Amo y la Vera Cruz respectivamente todas al año de 1833, agosto 12, folio 1º. Para Conocimiento del Tribunal de Cuentas, el Mando Político Superior, envía las cuentas de Fábrica, Fondos de Propios y la Iglesia de Bagaces, agosto 20, folio 2. José Anselmo Sancho, entera al Tribunal de Cuentas, del acuerdo tomado por la Municipalidad de Heredia, setiembre 15, folio 3. José Anselmo Sancho, entera al Secretario del Tribunal de Cuentas, que el Presidente de la Municipalidad de Nicoya al enviarle las cuentas de Propios y las presentadas por el Mayordomo de la Cofradía, Domingo Gutiérrez; le comunica que respecto a las primeras falleció Pedro Zúñiga que era el que las rendía, quedando la viuda en su estado bastante miserable, y no po

  • CR AN CR-AN-AH-AL-007652
  • Unidad documental simple
  • 1834-08-16 - 1834-09-29

Título: Comunicaciones del Mando Político Superior al Supremo Tribunal de Cuentas, en los meses de agosto y setiembre de 1834. José Anselmo Sancho dirige al Tribunal de Cuentas las que le fueron enviadas por la Municipalidad de la villa de Barba, de San Roque, Propios, Fábrica, Policía, Nuestro Amo y la Vera Cruz respectivamente todas al año de 1833, agosto 12, folio 1º. Para Conocimiento del Tribunal de Cuentas, el Mando Político Superior, envía las cuentas de Fábrica, Fondos de Propios y la Iglesia de Bagaces, agosto 20, folio 2. José Anselmo Sancho, entera al Tribunal de Cuentas, del acuerdo tomado por la Municipalidad de Heredia, setiembre 15, folio 3. José Anselmo Sancho, entera al Secretario del Tribunal de Cuentas, que el Presidente de la Municipalidad de Nicoya al enviarle las cuentas de Propios y las presentadas por el Mayordomo de la Cofradía, Domingo Gutiérrez; le comunica que respecto a las primeras falleció Pedro Zúñiga que era el que las rendía, quedando la viuda en su estado bastante miserable, y no podrá responder a los cargos que resulten, setiembre 17, folio 5. El Mando Político Superior dirige al Tribunal de Cuentas, las recibidas de la Municipalidad de Nicoya, de la Cofradía de Jesús iniciadas el 18 de setiembre de 1831 y fenecidas el 11 de agosto de 1832

Asamblea Legislativa, Congreso

Comunicaciones del Mando Político Superior al Supremo Tribunal de Cuentas, en los meses de noviembre y diciembre de 1834. La Municipalidad de Heredia, comunica al Secretario del Tribunal de Cuentas, para los fines que son consiguientes, las cuentas de Policía, Propios, Fábrica de esta ciudad, noviembre 6, folio 1º. Para conocimiento del Tribunal de Cuentas, se envían las cuentas de la Cofradía de Jesús, del 7 de agosto de 1830 hasta el 17 de setiembre de 1831, noviembre 7, folio 2. El Mando Político Superior informa al Secretario del Tribunal de Cuentas, que exigió a las municipalidades las cuentas, a que se refiere el acuerdo del Superior Tribunal, incluido en nota enviada de ese Tribunal de fecha 27 de octubre, y para hacerlo con las otras que se han devuelto por dicho Tribunal, es de necesidad que se envíe una lista que las comprenda, noviembre 24, folio 4. Se envían para conocimiento del Tribunal las cuentas de economía del trabajo material de la Iglesia de Nicoya correspondientes a los años 1826 a 1833,

  • CR AN CR-AN-AH-AL-007654
  • Unidad documental simple
  • 1834-11-06 - 1834-12-09

Título: Comunicaciones del Mando Político Superior al Supremo Tribunal de Cuentas, en los meses de noviembre y diciembre de 1834. La Municipalidad de Heredia, comunica al Secretario del Tribunal de Cuentas, para los fines que son consiguientes, las cuentas de Policía, Propios, Fábrica de esta ciudad, noviembre 6, folio 1º. Para conocimiento del Tribunal de Cuentas, se envían las cuentas de la Cofradía de Jesús, del 7 de agosto de 1830 hasta el 17 de setiembre de 1831, noviembre 7, folio 2. El Mando Político Superior informa al Secretario del Tribunal de Cuentas, que exigió a las municipalidades las cuentas, a que se refiere el acuerdo del Superior Tribunal, incluido en nota enviada de ese Tribunal de fecha 27 de octubre, y para hacerlo con las otras que se han devuelto por dicho Tribunal, es de necesidad que se envíe una lista que las comprenda, noviembre 24, folio 4. Se envían para conocimiento del Tribunal las cuentas de economía del trabajo material de la Iglesia de Nicoya correspondientes a los años 1826 a 1833, también las cuentas de Fábrica de la Iglesia de Paraíso, iniciadas el 18 de junio de 1830, diciembre 9, folio 5

Asamblea Legislativa, Congreso

Comunicaciones del Poder Ejecutivo al Tribunal Superior de Cuentas. Folio 1º, enero 16, remisión del título de Jefe Político Superior a favor de José Anselmo Sancho. Folio 2, noviembre 21, envío del título expedido a favor del Presbítero Gabriel Brenes. Folio 3, junio 26, nota de envío de los títulos de los terrenos Patarrá, Guachipelín y Abanse. Folio 4, agosto 18, envío de 5 despachos librados a favor de Francisco María Oreamuno, Anselmo Sáenz, Juan Manuel Soto, Pío Castro y Manuel Blanco; 2 de oficiales de la Compañía de Granaderos a favor de Ramón Chavarría y Luis Pacheco; 5 a favor de Francisco Roldan, Vicente Aguilar, Eusebio Prieto, Santiago Ramírez y Juan Coto para oficiales de la Primera Compañía; 3 expedidos a favor de Manuel Chaves, Domingo Carranza, José Antonio Ulloa para Oficiales de la Primera Compañía del Escuadrón; 2 a favor de Manuel Ugalde y Juan Cordero para Oficiales de la Segunda Compañía de la Brigada y 5 librados a favor de José María Alfaro, Manuel Castro, Joaquín Méndez, Ignacio Sabo

  • CR AN CR-AN-AH-AL-007686
  • Unidad documental simple
  • 1834-01-16 - 1834-11-21

Título: Comunicaciones del Poder Ejecutivo al Tribunal Superior de Cuentas. Folio 1º, enero 16, remisión del título de Jefe Político Superior a favor de José Anselmo Sancho. Folio 2, noviembre 21, envío del título expedido a favor del Presbítero Gabriel Brenes. Folio 3, junio 26, nota de envío de los títulos de los terrenos Patarrá, Guachipelín y Abanse. Folio 4, agosto 18, envío de 5 despachos librados a favor de Francisco María Oreamuno, Anselmo Sáenz, Juan Manuel Soto, Pío Castro y Manuel Blanco; 2 de oficiales de la Compañía de Granaderos a favor de Ramón Chavarría y Luis Pacheco; 5 a favor de Francisco Roldan, Vicente Aguilar, Eusebio Prieto, Santiago Ramírez y Juan Coto para oficiales de la Primera Compañía; 3 expedidos a favor de Manuel Chaves, Domingo Carranza, José Antonio Ulloa para Oficiales de la Primera Compañía del Escuadrón; 2 a favor de Manuel Ugalde y Juan Cordero para Oficiales de la Segunda Compañía de la Brigada y 5 librados a favor de José María Alfaro, Manuel Castro, Joaquín Méndez, Ignacio Saborío y Florentino Alfaro. Folio 5, setiembre 12, nota de envío de los títulos expedidos a favor del Oficial Mayor de la Asamblea Juan de dios Céspedes y del escribiente Modesto Guevara y los librados en favor del Oficial Mayor del Poder Ejecutivo y del escribiente Pedro César. folio 6, setiembre 19, Remisión de los títulos librados a favor del Oficial Mayor del Mando Político Félix Sancho y del escribiente F. Montes de Oca

Asamblea Legislativa, Congreso

Resultados 8601 a 8700 de 28230