Mostrando 28300 resultados

Descripción archivística
Sólo las descripciones de nivel superior Asamblea Legislativa, Congreso



Imprimir vista previa Ver :

197 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Exposición del Poder Ejecutivo acerca de la formación de una compañía de propietarios de la ciudad de Cartago con el objeto e abrir un camino que de dicha ciudad conduzca al valle de Matina, para lo cual solicitan la protección del Gobierno, mediante la indemnización de los gastos de la empresa y la concesión de las gracias que expresa la ley nacional de 19 de mayo de 1832. Contiene también el expediente una exposición de la sociedad empresaria de Alajuela para la apertura del camino a Sarapiquí, en que se piden iguales concesiones. Como resultado de esas gestiones se presentó un proyecto de ley en que se dispone pagar a las referidas compañías, si obtuvieren buen éxito, no solo los gastos, sino también un premio de 6 al año sobre el capital invertido, y darles 1000 caballerías de tierras baldías. Aprobado el proyecto de ley

  • CR AN CR-AN-AH-AL-001976
  • Unidad documental simple
  • 1835-03-19 - 1835-03-28

Título: Exposición del Poder Ejecutivo acerca de la formación de una compañía de propietarios de la ciudad de Cartago con el objeto e abrir un camino que de dicha ciudad conduzca al valle de Matina, para lo cual solicitan la protección del Gobierno, mediante la indemnización de los gastos de la empresa y la concesión de las gracias que expresa la ley nacional de 19 de mayo de 1832. Contiene también el expediente una exposición de la sociedad empresaria de Alajuela para la apertura del camino a Sarapiquí, en que se piden iguales concesiones. Como resultado de esas gestiones se presentó un proyecto de ley en que se dispone pagar a las referidas compañías, si obtuvieren buen éxito, no solo los gastos, sino también un premio de 6 al año sobre el capital invertido, y darles 1000 caballerías de tierras baldías. Aprobado el proyecto de ley

Asamblea Legislativa, Congreso

Comunicaciones de la Junta Gubernativa de los decretos y órdenes del Congreso sobre: instalación de Congreso, elección de Presidente, Vice-Presidente y Secretario, nombramiento de Jefe primero y segundo del Estado, acta de instalación para la publicación y circulación en todos los del pueblo del Estado a la Virgen de Los Ángeles, dietas, libertad e independencia del Estado, uso y costumbres del país, fondos propios, funciones del Poder Ejecutivo, petición de limosnas, instalación de misas, edificación y reedificación de templos parroquiales, Escudo de Armas, ramo de minería, erogación de cuidados las Villas de Concepción de Heredia, San Juan de Alajuela, y en Villas la población de San Miguel de Escazú, Concepción de Bagaces y Asunción de Bagaces, casas públicas de enseñanza y otros

  • CR AN CR-AN-AH-AL-002000
  • Unidad documental simple
  • 1824-09-06 - 1824-12-28

Título: Comunicaciones de la Junta Gubernativa de los decretos y órdenes del Congreso sobre: instalación de Congreso, elección de Presidente, Vice-Presidente y Secretario, nombramiento de Jefe primero y segundo del Estado, acta de instalación para la publicación y circulación en todos los del pueblo del Estado a la Virgen de Los Ángeles, dietas, libertad e independencia del Estado, uso y costumbres del país, fondos propios, funciones del Poder Ejecutivo, petición de limosnas, instalación de misas, edificación y reedificación de templos parroquiales, Escudo de Armas, ramo de minería, erogación de cuidados las Villas de Concepción de Heredia, San Juan de Alajuela, y en Villas la población de San Miguel de Escazú, Concepción de Bagaces y Asunción de Bagaces, casas públicas de enseñanza y otros

Asamblea Legislativa, Congreso

Exposición del Poder Ejecutivo sobre necesidad de proveer al Estado de una Administración Eclesiástica independiente de la de Nicaragua. Comunicaciones (copias) entre Gobierno de Costa Rica y Vicario Capitular de Nicaragua. Solicitud de Pedro Muñoz, arrendatario de los diezmos del partido de Nicoya, relativo a reclamo que hace el Gobierno de Nicaragua por el valor de los referidos diezmos durante el trienio de 1826 a 1828, los cuales también le reclama el Gobierno de Costa Rica por considerar que le pertenecen en virtud de la agregación (anexión) del partido de Nicoya. dictamen autorizando al Gobierno de Costa Rica enviar una misión al de Nicaragua a fin de arreglar amistosamente la cuestión y otras que hay pendientes como la de límites entre ambos Estado. fue aprobado el dictamen de las Comisiones

  • CR AN CR-AN-AH-AL-002014
  • Unidad documental simple
  • 1836-03-14 - 1836-03-22

Título: Exposición del Poder Ejecutivo sobre necesidad de proveer al Estado de una Administración Eclesiástica independiente de la de Nicaragua. Comunicaciones (copias) entre Gobierno de Costa Rica y Vicario Capitular de Nicaragua. Solicitud de Pedro Muñoz, arrendatario de los diezmos del partido de Nicoya, relativo a reclamo que hace el Gobierno de Nicaragua por el valor de los referidos diezmos durante el trienio de 1826 a 1828, los cuales también le reclama el Gobierno de Costa Rica por considerar que le pertenecen en virtud de la agregación (anexión) del partido de Nicoya. dictamen autorizando al Gobierno de Costa Rica enviar una misión al de Nicaragua a fin de arreglar amistosamente la cuestión y otras que hay pendientes como la de límites entre ambos Estado. fue aprobado el dictamen de las Comisiones

Asamblea Legislativa, Congreso

Colección de decretos y órdenes del Congreso Nacional emitidos en el año de 1826 Contiene también dos tratados celebrados entre el Gobierno de Centroamérica y los de Colombia y Estados Unidos de América Formación de la segunda legislatura, legislación de los Estados, renuncia de José Sacasa, corrección de erratas, renovación, extensión y límites de la Corte Suprema de Justicia, verificación de elecciones populares, gasto público, administración de rentas, construcción de cementerios para extranjeros, designación de ley para causas criminales de los militares, licencias para matrimonio de los miembros del Ejército, convención de la unión de la República Federal de Centroamérica con Colombia, habilitación del puerto La Libertad en Salvador Convención General de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre la República Federal de Centroamérica y los Estados Unidos de América Presupuesto Elecciones de representantes del Congreso Nacional Premiación a los individuos que conformen la columna expedicionaria de Guatemal

  • CR AN CR-AN-AH-AL-002018
  • Unidad documental simple
  • 1826-05-01 - 1826-11-04

Título: Colección de decretos y órdenes del Congreso Nacional emitidos en el año de 1826 Contiene también dos tratados celebrados entre el Gobierno de Centroamérica y los de Colombia y Estados Unidos de América Formación de la segunda legislatura, legislación de los Estados, renuncia de José Sacasa, corrección de erratas, renovación, extensión y límites de la Corte Suprema de Justicia, verificación de elecciones populares, gasto público, administración de rentas, construcción de cementerios para extranjeros, designación de ley para causas criminales de los militares, licencias para matrimonio de los miembros del Ejército, convención de la unión de la República Federal de Centroamérica con Colombia, habilitación del puerto La Libertad en Salvador Convención General de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre la República Federal de Centroamérica y los Estados Unidos de América Presupuesto Elecciones de representantes del Congreso Nacional Premiación a los individuos que conformen la columna expedicionaria de Guatemala y otros

Asamblea Legislativa, Congreso

Comunicaciones del Consejo Representativo a la Asamblea Constitucional, en abril de 1835. Devolución de un decreto emitido por la Legislatura el 26 de abril, estableciendo el Estado un Tribunal Superior de Cuentas; otro del 27 de la misma Legislatura inhibiendo las municipalidades del pago de dietas a que las obliga el decreto del 23 de setiembre de 1824; de 28 del mismo concediendo privilegio exclusivo a Joaquín Lara para el uso de una máquina de su invención, otras estableciendo el orden que se debe guardar en la computación de elecciones de los Supremos Poderes del Estado; otro dando agradecimiento a los empresarios de Cartago y Alajuela por la apertura del camino a Matina y Sarapiquí y una orden para indemnizar al Secretario de la Corte de Justicia de los sueldos que se le adeudaban. El Consejo otorga la sanción, abril 3, folio 1. Informa el Consejo haber saber sancionado el decreto de 31 de marzo que faculta a las municipalidades para vender las tierras de ejidos; otro que declara responsable al Minister

  • CR AN CR-AN-AH-AL-002045
  • Unidad documental simple
  • 1835-04-03 - ?

Título: Comunicaciones del Consejo Representativo a la Asamblea Constitucional, en abril de 1835. Devolución de un decreto emitido por la Legislatura el 26 de abril, estableciendo el Estado un Tribunal Superior de Cuentas; otro del 27 de la misma Legislatura inhibiendo las municipalidades del pago de dietas a que las obliga el decreto del 23 de setiembre de 1824; de 28 del mismo concediendo privilegio exclusivo a Joaquín Lara para el uso de una máquina de su invención, otras estableciendo el orden que se debe guardar en la computación de elecciones de los Supremos Poderes del Estado; otro dando agradecimiento a los empresarios de Cartago y Alajuela por la apertura del camino a Matina y Sarapiquí y una orden para indemnizar al Secretario de la Corte de Justicia de los sueldos que se le adeudaban. El Consejo otorga la sanción, abril 3, folio 1. Informa el Consejo haber saber sancionado el decreto de 31 de marzo que faculta a las municipalidades para vender las tierras de ejidos; otro que declara responsable al Ministerio por la autorización de una orden contra la ley. Por ordenarlo el mismo cuerpo, se envía un ejemplar de cada decreto, abril 7, folio 2. Efectúa la devolución de un decreto dado el 31 de marzo, aumentando los sueldos de los amanuenses de la Asamblea, abril 1º, folio 5. José María Alvarado comunica que habiendo aceptado el nombramiento de Jefe Político del Departamento de Alajuela, hecho en su persona por el Gobierno Supremo; José María Echavarría resultó electo para sucederle en la Secretaría del Consejo, habiendo ya prestado dicho ciudadano el juramento de estilo y tomado posesión de su cargo, abril 21, folio 6. El Consejero Basílio Carrillo, se juramentó y tomó posesión de su cargo, abril 24, folio 8. Por retiro del Consejero Presidente Presbítero José Julián Blanco, por haber tomado posesión el propietario Basílio Carrillo, el Moderador procedio al nombramiento de su Presidente, resultando electo Juan Vicente Escalante

Asamblea Legislativa, Congreso

Comunicaciones del Consejo Representativo a los Secretarios de la Asamblea en los meses de mayo y junio de 1835. Se informa a la Cámara que habiendo pedido permiso el Presidente del Consejo para separarse de sus funciones durante el resto del mes de mayo, empezando el día 8, se le concede y se nombra para sustituirlo por esos días, a Basílio Carrillo, quien tomó posesión, mayo 8, folio 1. De la Secretaría del Consejo se informa que dicho Consejo se instala extraordinariamente por decreto del Ejecutivo del 1º de junio para tomar en conocimiento las resoluciones que el Poder Legislativo emita en su reunión extraordinaria (el 2 de junio) a consecuencia de la convocatoria del 29 de mayo de 1835, junio 3, folio 2. Informa que le Poder Moderador dio por concluidas las sesiones extraordinarias el 4 de junio en virtud de haber evacuado el objeto para que fué convocado, junio 4, folio 4. Se envía informe de que la Legislatura concluyó sus sesiones extraordinarias en virtud de haber llenado el objeto para que fué convo

  • CR AN CR-AN-AH-AL-002046
  • Unidad documental simple
  • 1835-05-08 - 1835-06-03

Título: Comunicaciones del Consejo Representativo a los Secretarios de la Asamblea en los meses de mayo y junio de 1835. Se informa a la Cámara que habiendo pedido permiso el Presidente del Consejo para separarse de sus funciones durante el resto del mes de mayo, empezando el día 8, se le concede y se nombra para sustituirlo por esos días, a Basílio Carrillo, quien tomó posesión, mayo 8, folio 1. De la Secretaría del Consejo se informa que dicho Consejo se instala extraordinariamente por decreto del Ejecutivo del 1º de junio para tomar en conocimiento las resoluciones que el Poder Legislativo emita en su reunión extraordinaria (el 2 de junio) a consecuencia de la convocatoria del 29 de mayo de 1835, junio 3, folio 2. Informa que le Poder Moderador dio por concluidas las sesiones extraordinarias el 4 de junio en virtud de haber evacuado el objeto para que fué convocado, junio 4, folio 4. Se envía informe de que la Legislatura concluyó sus sesiones extraordinarias en virtud de haber llenado el objeto para que fué convocado, junio 5, folio 5

Asamblea Legislativa, Congreso

Comunicaciones de la Secretaría del Consejo a la Asamblea del mes de setiembre, sobre: informa a los secretarios de Asamblea haber puesto en conocimiento del Cuerpo Moderador que la Asamblea ha suspendido sus sesiones para continuarlas el 15 de noviembre, según previene el Decreto de 6 de marzo de 1835 (setiembre 1º, folio 1º); nota a los Secretarios en que comunica el envío de un ejemplar del Decreto emitido por el Consejo en 28 de agosto sobre la construcción de un puente en el Paso Real del Virilla (setiembre 4, folio 4); Comunica a los Secretarios que ha puesto en conocimiento del Cuerpo Moderador que el Supremo Poder Legislativo acordó continuar en sesión permanente hasta resolver el negocio para que fue convocado (setiembre 29, folio 6); el Consejo queda en conocimiento de que la Asamblea en cumplimiento de lo que dispone el reglamento interior, hizo el nombramiento de Directiva, recayendo la Presidencia en Manuel Aguilar, para Vicepresidente Manuel María Peralta, para 2º Secretario José Salinas y para

  • CR AN CR-AN-AH-AL-002048
  • Unidad documental simple
  • 1835-09-01 - 1835-09-29

Título: Comunicaciones de la Secretaría del Consejo a la Asamblea del mes de setiembre, sobre: informa a los secretarios de Asamblea haber puesto en conocimiento del Cuerpo Moderador que la Asamblea ha suspendido sus sesiones para continuarlas el 15 de noviembre, según previene el Decreto de 6 de marzo de 1835 (setiembre 1º, folio 1º); nota a los Secretarios en que comunica el envío de un ejemplar del Decreto emitido por el Consejo en 28 de agosto sobre la construcción de un puente en el Paso Real del Virilla (setiembre 4, folio 4); Comunica a los Secretarios que ha puesto en conocimiento del Cuerpo Moderador que el Supremo Poder Legislativo acordó continuar en sesión permanente hasta resolver el negocio para que fue convocado (setiembre 29, folio 6); el Consejo queda en conocimiento de que la Asamblea en cumplimiento de lo que dispone el reglamento interior, hizo el nombramiento de Directiva, recayendo la Presidencia en Manuel Aguilar, para Vicepresidente Manuel María Peralta, para 2º Secretario José Salinas y para Prosecretario Francisco Sáenz (setiembre 29, folio 7); se informa haberse puesto en conocimiento del Consejo la nota en que la Asamblea comunica que en cumplimiento de lo que dispone el reglamento interno procedio a nombrar Presidente, Vicepresidente, 2º Secretario y Prosecretario (setiembre 29, folio 8)

Asamblea Legislativa, Congreso

Resultados 2001 a 2100 de 28300