Mostrando 28300 resultados

Descripción archivística
Sólo las descripciones de nivel superior Asamblea Legislativa, Congreso



Imprimir vista previa Ver :

315 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Proposición del Diputado Félix Romero, manifestando que por estar ya concluido el proyecto de Constitución, pide que dé preferencia a otros asuntos y se dé el decreto de convocatoria a la Legislatura ordinaria Dictamen y proyecto de ley de la Comisión de Constitución en que se señala el día en que se reunirán en San José los Diputados de la primera legislatura ordinaria y contiene varias disposiciones sobre la manera de practicar las elecciones, las calidades que deben tener los electos, tanto para diputados, como para el Jefes y 2º Jefe del Estado, individuos de la Corte Superior de Justicia y del Consejo El actual Congreso Constituyente no se disolverá hasta que se instale la nueva legislatura Los individuos electos para los otros Supremos Poderes del Estado y los empleados de nombramiento del Gobierno, no podrán ser Diputados

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000123
  • Unidad documental simple
  • 1825-01-05 - ?

Título: Proposición del Diputado Félix Romero, manifestando que por estar ya concluido el proyecto de Constitución, pide que dé preferencia a otros asuntos y se dé el decreto de convocatoria a la Legislatura ordinaria Dictamen y proyecto de ley de la ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Exposición del Jefe del Estado al Congreso Constituyente haciéndole presente la necesidad y resolución en que está de enviar una tropa, a modo de cordón sanitario, a la frontera de Nicaragua con el objeto de impedir que a causa de las perturbaciones políticas de aquel Estado se vengan a éste algunos de los individuos complicados en ellas a propagar el germen de la discordia y de la resolución que para llevar a cabo aquella medida es indispensable arbitrar fondos en cantidad de dos mil quinientos pesos, no teniendo las Cajas del Estado ni aún para sus gastos ordinarios La Comisión de Guerra dictaminó que debía aprobarse la medida propuesta por el Jefe del Estado, y que no habiendo caudales con que efectuarla, éste levantará un empréstito voluntario, y de no conseguirlo, lo levantará forzoso entre las personas más pudientes hasta por la cantidad ya indicada, repartiéndolo entre ellas según sus haberes

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000126
  • Unidad documental simple
  • 1825-01-17 - 1825-01-19

Título: Exposición del Jefe del Estado al Congreso Constituyente haciéndole presente la necesidad y resolución en que está de enviar una tropa, a modo de cordón sanitario, a la frontera de Nicaragua con el objeto de impedir que a causa de las ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

"Expediente relativo a la legitimidad de la moneda hecha en el cuño provisional de ""Los Horcones"" Contiene la proposición del Diputado Anselmo González en que manifiesta los inconvenientes de dicha moneda y pide se prohíba su circulación y se recoja inmediatamente la que ha circulado; el dictamen de la Comisión de Hacienda del Congreso, en que expone que la moneda de ""Los Horcones"" difiere en mucho de la acuñada en Guatemala y pide se exija al Jefe del Estado un informe acerca de las formalidades con que ha establecido el cuño, acompañando la ordenanza prevenida en el Decreto de 17 de octubre de 1824 y unas monedas de las hechas; el informe del Poder Ejecutivo sosteniendo la legitimidad de la moneda y acompañando copia de los Decretos que lo autorizan para el establecimiento y organización del cuño provisional, y un nuevo dictamen de la Comisión, manifestando que no está en las atribuciones del Congreso resolver la cuestión suscitada sobre monedas, y que están suficientemente garantizadas las del cuño ref

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000135
  • Unidad documental simple
  • 1825-02-21 - 1825-05-18

Título: "Expediente relativo a la legitimidad de la moneda hecha en el cuño provisional de ""Los Horcones"" Contiene la proposición del Diputado Anselmo González en que manifiesta los inconvenientes de dicha moneda y pide se prohíba su circulación y se ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Expediente relativo a la solicitud presentada al Congreso Constituyente por los Presbíteros Joaquín Carrillo y Joaquín Bonilla, indicados en la causa que se siguió en Heredia por resistencia a prestar el juramento de la Constitución del Estado Contiene la expresada solicitud en que los Presbíteros Carrillo y Bonilla manifiestan estar anuentes a prestar el juramento y piden se sobresea en la causa; un informe del Juez de Letras sobre los trastornos del orden público acaecidos en Heredia con motivo del juramento de la Constitución; una certificación del Alcalde 1º y Jefe Político Subalterno de San José, en que se da cuenta de haber prestado el juramento en la forma prevenida, los mencionados Presbíteros; un informe favorable sobre el mismo asunto, dado por el Poder Ejecutivo; una proposición del Diputado Juan Manuel Carazo, pidiendo se mande sobreseer en la causa; el dictamen de las Comisiones de Constitución y Justicias reunidas, en que exponen que en su concepto los Presbíteros Carrillo y Bonilla obraron de b

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000141
  • Unidad documental simple
  • 1825-03-04 - 1825-06-01

Título: Expediente relativo a la solicitud presentada al Congreso Constituyente por los Presbíteros Joaquín Carrillo y Joaquín Bonilla, indicados en la causa que se siguió en Heredia por resistencia a prestar el juramento de la Constitución del Estado ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Consulta del Ejecutivo al Congreso sobre el precio a que debe venderse el tabaco en las tercenas recientemente establecidas en Nicaragua y Santa Cruz, teniendo en consideración el mayor costo en fletes que tiene el tabaco puesto en los referidos pueblos y las mermas que sufre, y de otra parte, la desproporción entre el precio en que se vende la libra en este Estado y en el que de Nicaragua ofrece a los negociantes la oportunidad de introducirlo a aquel Estado con mengua de los rendimientos de aquella venta. Además, sin contrariar las razones que haya tenido el Congreso para que no se altere el precio de tres reales libra en el Estado, juzga el Gobierno que sería mas adaptable por las razones que expone, el de cuatro reales libra en el Estado. La Comisión de Hacienda dictaminó manifestando que lo más acertado es fijar como precio en las mencionadas tercenas, comprendiendo la de Bagaces, el de seis reales libra, igual al que tiene en Nicaragua para opinar así, da las razones que ha tenido, y respecto a la propu

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000143
  • Unidad documental simple
  • 1825-04-07 - 1825-04-20

Título: Consulta del Ejecutivo al Congreso sobre el precio a que debe venderse el tabaco en las tercenas recientemente establecidas en Nicaragua y Santa Cruz, teniendo en consideración el mayor costo en fletes que tiene el tabaco puesto en los referidos ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Proposición del Diputado José Antonio Aguilar pidiendo que para favorecer la agricultura, se declare libre de diezmo por tiempo determinado la cría de ganado menor y la lana, el café, el algodón, la grana, el cacao, el añil y la siembra de trigo en los pueblos donde no se cultiva, imponiendo al mismo tiempo un derecho a beneficio de la Hacienda pública sobre los que se introduzcan de otra parte en el Estado. La Comisión de Comercio y Agricultura aceptó la proposición indicada en cuanto al primer concepto, cual es el de libertad de derechos a los artículos e industrias mencionados, limitándola a diez años, y en cuanto a imponer gravamen sobre los artículos que se introduzcan de otra parte al Estado, no está de acuerdo, pues es bastante clara la prohibición que tienen las Legislaturas para imponer derechos en el comercio exterior e interior

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000149
  • Unidad documental simple
  • 1825-04-22 - 1825-07-07

Título: Proposición del Diputado José Antonio Aguilar pidiendo que para favorecer la agricultura, se declare libre de diezmo por tiempo determinado la cría de ganado menor y la lana, el café, el algodón, la grana, el cacao, el añil y la siembra de trigo ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Exposición del Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa del Estado en que refiriéndose a la copia que acompaña del Decreto del Congreso Federal, disponiendo se deje a los Estados la administración y diversión de la venta del papel sellado y la facultad de designar el sello respectivo; pide se resuelva lo conveniente sobre adopción de sello, clasíficación y aplicación de las clases y forma de administrarse el ramo, juzgando sin embargo que no debe hacerse novedad sino es en el adopción del sello propio del Estado La Comisión de Hacienda, con vista de la mencionada exposición, propone que estando vigente el Decreto del Congreso Constituyente de 27 de octubre de 1824 sobre el escudo de armas del Estado, se mande al Gobierno arreglarse en un todo al Decreto de la Asamblea Nacional Constituyente de 26 de febrero del mismo año de 1824, menos en cuanto a designación del sello del Estado que debe hacerse conforme al Decreto citado del Congreso Constituyente de 27 de octubre de 1824

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000152
  • Unidad documental simple
  • 1825-04-29 - 1825-05-03

Título: Exposición del Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa del Estado en que refiriéndose a la copia que acompaña del Decreto del Congreso Federal, disponiendo se deje a los Estados la administración y diversión de la venta del papel sellado y la ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Expediente relativo a proveer de recursos a los pueblos del Estado para que las Municipalidades puedan atender a sus necesidades, muchas de ellas indispensables y precisas Contiene una proposición del Diputado Esteban Morales en que pide se les conceda ejidos a los pueblos que no los tengan y se confirme si fuere necesario, lo mandado dar por el Gobierno anterior; reproducción de un dictamen de la Comisión de arbitrios sobre compostura y apertura de caminos, cuyo dictamen está ya aprobado; un dictamen de la Comisión de propios y arbitrios proponiendo varios medios para arbitrar fondos, entre ellos la llevada a efecto de la venta de terrenos baldios, el gravamen que puede imponerse a cada carga de tabaco que se extraiga a provincias y a los algodones que se introduzcan de Nicaragua a éste Estado Además, que se aumente la siembra de tabaco para exportarlo, y que habiendo llevado muestras los buques que han arribado aquí, puede tomar estimación en el Perú Este expediente se retiró por estar dictado el acuerdo qu

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000156
  • Unidad documental simple
  • 1825-06-12 - ?

Título: Expediente relativo a proveer de recursos a los pueblos del Estado para que las Municipalidades puedan atender a sus necesidades, muchas de ellas indispensables y precisas Contiene una proposición del Diputado Esteban Morales en que pide se les ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Informe del Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa acerca de la fundación de un Convento de Recoletos Hace presente la necesidad de establecer dicho convento, así para la comodidad del vecindario de esta ciudad que no cuenta por ahora más que una Parroquia, una ermita y dos oratorios, como para el fomento de la moralidad y para proporcionar a los pueblos apartados los auxilios de la Religión Dice que según el informe de la Comisión nombrada al efecto por el Gobierno, la situación más adecuada para el establecimiento debe ser a cinco o seis manzanas al norte de la Parroquia, a inmediaciones del río Torres, por último manifiesta que puede concederse la licencia para la fundación del Convento, reservándose el Congreso aprobar el plano del edificio luego que lo presente el Gobierno como lo verificará en su oportunidad

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000158
  • Unidad documental simple
  • 1825-05-14 - ?

Título: Informe del Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa acerca de la fundación de un Convento de Recoletos Hace presente la necesidad de establecer dicho convento, así para la comodidad del vecindario de esta ciudad que no cuenta por ahora más que ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Expediente relativo a la creación de una Municipalidad en el Mineral del Aguacate Contiene una exposición de Manuel Aguilar al Juez de Minería, en que se queja de perjuicios sufridos en su ingenio y de las dificultades para obtener justicia; otra exposición del Diputado de Minas Miguel de Jesús Carranza dirigido al Congreso, en que apoya lo anterior haciendo presente la necesidad de un Juez competente en el citado mineral; informe del Poder Ejecutivo en que manifiesta las dificultades que ofreció la instalación de la Diputación territorial establecida por las Ordenanzas de Minería y propone se suspenda la referida Diputación y se establezca en su lugar una autoridad más concentrada para que funcione en lo directivo y gubernativo, y que los mineros nombren uno o dos Procuradores anualmente que promuevan los intereses comunes; y contiene por último, el dictamen de la Comisión de Legislación del Congreso, proponiendo la creación de una Municipalidad compuesta de un Alcalde, un Regidor, y un Procurador Síndico, d

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000159
  • Unidad documental simple
  • 1825-05-16 - 1825-07-08

Título: Expediente relativo a la creación de una Municipalidad en el Mineral del Aguacate Contiene una exposición de Manuel Aguilar al Juez de Minería, en que se queja de perjuicios sufridos en su ingenio y de las dificultades para obtener justicia; otra ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Proposición del Diputado Pedro Zeledón, en virtud de lo exhausto de la Hacienda Pública y para aliviar sus cargas, para que se mande organizar la milicia cívica en que cada ciudadano, a su tiempo, sirve de balde y se evite el gasto, cargando el de veteranos a la Hacienda de la República a quien corresponde. La Comisión de Hacienda y la de Guerra en su dictamen opinan que la sustitución propuesta es imposible mientras no se haya hecho el reglamento de esta fuerza, o se haya disciplinado, fuera de los inconvenientes que presenta el servicio de una población dispersa, debiendo estar la guarnición en la capital, y que conociendo la importancia de la rebaja de gastos, cree oportuno proponer que la guardia de honor del Congreso se reduzca a dos soldados y lo mismo la del Consejo, pues con dos que tiene el Gobierno, quedando solo seis fuera de la guardia necesaria en el Cuartel; así mismo opinan que se mejore el servicio de los veteranos repartidos entre Alajuela, Cartago, Heredia y Ujarrás, y se pida informe al Gob

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000166
  • Unidad documental simple
  • 1825-05-31 - ?

Título: Proposición del Diputado Pedro Zeledón, en virtud de lo exhausto de la Hacienda Pública y para aliviar sus cargas, para que se mande organizar la milicia cívica en que cada ciudadano, a su tiempo, sirve de balde y se evite el gasto, cargando el ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Expediente contiene exposición de la Municipalidad de Cartago dirigida al Gobierno, solicitando para aumentar su Fondo de Propios, que el impuesto de un real de cacao por cada cordada, lo paguen en plata los dueños de repastos, a contar desde la hecha en que se agraciaron los cercos de labor; los informes de la Municipalidad citada referentes al mismo asunto; el informe del Jefe de Estado a la Asamblea Legislativa en favor de la solicitud y manifestando que juzga conveniente además, imponer un canon equitativo a los dueños de potreros que dediquen éstos al cultivo de frutos exclusivamente; copias de dos acuerdos de la misma Municipalidad, uno sobre las tierras que corresponden a la ciudad para población, dehesas y propios y el otro requiriendo si a más del solar para habitación a cada vecino, se le debe dejar libre el terreno que necesite para labor; finalmente, el dictamen de la Comisión de Policía, Propios y Arbitrios de la Asamblea, en que manifiesta que es su sentir, se lleve a debido efecto lo determinad

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000170
  • Unidad documental simple
  • 1825-06-16 - 1825-07-19

Título: Expediente contiene exposición de la Municipalidad de Cartago dirigida al Gobierno, solicitando para aumentar su Fondo de Propios, que el impuesto de un real de cacao por cada cordada, lo paguen en plata los dueños de repastos, a contar desde la ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Proposición del Diputado Félix Romero para que la Asamblea Legislativa declare que no obstante el artículo 97 de la Constitución, los eclesiásticos y militares gozan de los privilegios que siempre han tenido Dictamen de la Comisión de legislación en que considerando de absoluta necesidad la declaratoria a que se refiere dicha proposición, la apoya para evitar que los enemigos del orden tengan pretextos para trastornarlo, seduciendo a los incautos por miras ambiciosas y resentimientos particulares con ruina del país después de algunas consideraciones referentes a los eclesiásticos y militares, la Comisión propone un proyecto de Ley en que se declara que por la disposición del citado artículo 97 de la Constitución, no se derogan los privilegios que por la legislación vigente hasta la fecha, se conceden a los eclesiásticos y militares, y el del fuero, solo queda abolido en las causas comunes civiles y criminales, sin extenderse esta abolición a los negocios que tienen inmediata relación con las funciones a que e

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000172
  • Unidad documental simple
  • 1825-06-09 - 1825-06-10

Título: Proposición del Diputado Félix Romero para que la Asamblea Legislativa declare que no obstante el artículo 97 de la Constitución, los eclesiásticos y militares gozan de los privilegios que siempre han tenido Dictamen de la Comisión de legislación ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Exposición del Poder Ejecutivo a la Asamblea Ordinaria sobre nota enviada por el Gobierno de Nicaragua, solicitando explicación acerca de las pretensiones de Costa Rica en cuanto a los diezmos que por acuerdo de su legislatura se mandaron retener en este Estado Considera que bajo el actual sistema, ser cada Estado libre e independiente en su administración interior, debe serlo Costa Rica con respecto a los diezmos de todos sus Partidos, para su aplicación y administración conforme a las leyes, sin que en ello pueda pretender intervenir el Gobierno de Nicaragua, en cuyo sentido cree que ha de constestársele. Y que la recaudación y distribución del importe de los diezmos correspondientes a este Estado, debe hacerse por el Gobierno del mismo, estándose sin embargo en cuanto al trienio corriente, al remate practicado en León

  • CR AN CR-AN-AH-AL-000173
  • Unidad documental simple
  • 1825-05-31 - 1825-06-14

Título: Exposición del Poder Ejecutivo a la Asamblea Ordinaria sobre nota enviada por el Gobierno de Nicaragua, solicitando explicación acerca de las pretensiones de Costa Rica en cuanto a los diezmos que por acuerdo de su legislatura se mandaron retener ... »

Asamblea Legislativa, Congreso

Resultados 101 a 200 de 28300