- CR AN CR-AN-AH-AFI-000117
- Pièce
- 1986 - ?
Sans titre
59 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Afiche sobre concurso de ensayo: Si yo fuera científico... si yo fuera tecnólogo...
Incluye información sobre tema y contenido, evaluación, forma de envío y cronograma
Sans titre
Incluye fotografías del Monumento Nacional y la Casona de Santa Rosa
Sans titre
Afiche titulado: Grupo de Teatro Castella presenta Ferrocarril
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Afiche sobre el programa nacional de actividades en torno a la celebración de la independencia
Sans titre
Afiche: Celebración del Décimo Aniversario de la escuela del Sur de Heredia 1969-1979
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
El texto menciona las herramientas utilizadas por el MEP como SABER y HEDIMEP para la recolección de información sobre la población estudiantil, así como las estrategias implementadas para lograr mantener a los estudiantes en clases, como Aprendo en Casa
Sans titre
Establece las medidas sanitarias de acatamiento obligatorio para la entrega de títulos y certificados
Sans titre
Sans titre
Video ¿Es obligatorio que las familias envíen a sus hijos e hijas a clases presenciales?
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Fotografía del Taller del Liceo de Santa Cruz.Guanacaste
Sans titre
Fotografía del gimnasio del Liceo Samuel Sáenz Flores, Heredia
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Fotografía de las instalaciones de un colegio rural, en la que se aprecia el área de reeo San José
Sans titre
Sans titre
Fotografía de un grupo familiar indígena de Talamanca. Limón
Sans titre
Fotografía de una choza indígena en Talamanca.Limón
Sans titre
Fotografía de la escuela de Kutsi en Limón. Se observan varios estudiantes de dicha escuela. Limón
Sans titre
Fotografía de la Escuela de Suiri en Limón
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Fotografía del desfile del 12 de octubre en Limón, se aprecia la Banda del Colegio NocturnoLimón
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Las imágenes representan diferentes actividades en donde la cohesión pública-privada y externa colaboran en el desarrollo oportuno de la educación: Embajadas y empresas privadas
Sans titre
Este proyecto forma parte de las relaciones diplomáticas de Costa Rica con la República Popular de China, incluye visitas de funcionarios chinos y el concurso puente chino internacional
Sans titre
Fotografías que denotan la inversión en infraestructura educativa en todo el país
Las imágenes muestran diferentes tipos de infraestructura, utilización de nuevos prototipos constructivos e inversión de obra a nivel nacional. Aparece el señor Luis Guillermo Solís, presidente de la República.
Sans titre
Programa conocido como "La lección más grande del mundo"
Sans titre
Programa dirigido a estudiantes con capacidades sobresalientes en diversas áreas educativas y para que los asesores puedan atender el tema y potenciar las destrezas de estos estudiantes llevarlo a las aulas
Sans titre
Programa dirigido a la comunidad educativa para fomentar la cultura de paz y convivencia
Sans titre
Esta iniciativa es parte del proyecto de reforma de la educación matemática en Costa Rica
Sans titre
Este plan piloto fue aprobado por el Consejo Superior de Educación para aplicar en el Curso Lectivo de 2017 en los Colegios Técnicos Profesionales: Colegio Vocacional de Artes y Oficios, Monseñor Sanabria, Carlos Manuel Vicente y Jesús Ocaña de Alajuela
Sans titre
El Programa Érase Una Vez promueve las puestas en escena con contenido cultural, artístico y valioso significado social en la población estudiantil, fomenta el arraigo, la identidad, entre los estudiantes
Sans titre
Este programa es parte de las actividades co-curriculares que promueve el Ministerio de Educación con el fin de fomentar la convivencia, la creatividad y la expresión estudiantil
Sans titre
El programa de Juegos Deportivos Estudiantiles contribuye a la formación integral de los estudiantes, fomenta estilos de vida saludables y el disfrute de la actividad física, así como la convivencia
Sans titre
El informe brinda un panorama con los principales logros, retos y oportunidades que tiene la política educativa para el crecimiento económico a largo plazo, la organización evaluó favorablemente las políticas educativas costarricenses. Aparece el señor presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera.
Sans titre
Sans titre
Iniciativa conjunta del MEP, Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y el Comité Olímpico de Costa Rica para darle oportunidades a los estudiantes de practicar nuevos deportes dentro del centro educativo, por medio de videos de apoyo disponibles en el portal digital de acceso libre para los estudiantes www.talenticoscr.com
Sans titre
El programa nacional de Tecnología Móvil, Tecno@prender es una iniciativa orientada al desarrollo de la educación por medio de la inclusión de tecnologías digitales en los proceso de enseñanza y aprendizaje para apoyar el curriculum educativo para cada oferta educativa hay modelos de acción
Sans titre
El programa Multilingüismo está orientado hacia la promoción de Costa Rica como un país pluricultural y forma a los estudiantes para que sean capaces de pensar globalmente para actuar en lo local, incentiva el fortalecimiento de la identidad propia de nuestro país y las regiones, existe una Comisión de estudios Afro y un Departamento de Interculturalidad encargados de la temática
Sans titre
El programa Nueva Ciudadanía es la política curricular del Ministerio de Educación Pública que busca formar una sociedad participativa que asegure una mejor calidad de vida, una ciudadanía con seres humanos libres, críticos, autónomos, con un desarrollo integral, orientados hacia sí mismos y hacia la sociedad, lo local y lo planetario
Sans titre
La actividad, en la que participó el Viceministro en representación de la Ministra de Educación, se desarrolló dentro del marco del cumplimiento de la Estrategia Sectorial de Educación para la Gestión del Riesgo de Desastre de la República de Costa Rica y la implementación de los Planes para la atención de la emergencia en los centros educativos.
Sans titre
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación Gente ofrecen un homenaje a los representantes de las Juntas de Educación y Administrativas de todo el país, por el esfuerzo que realizan de forma gratuita desde los centros educativos. Un convenio suscrito entre el Ministerio y la Fundación Gente estableció el 8 de agosto como fecha para celebrar el Día Nacional de las Juntas de Educación y Administrativas, y de esta forma destacar la valiosa labor que realizan cientos de personas en beneficio de las instituciones educativas, ya que constituyen un enlace entre la comunidad y los centros de estudio.
Sans titre
Tomas de la video-conferencia realizada por el programa Convivir de la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), para desarrollar un plan de capacitación y diseño de proyectos para dotar a las personas docentes y orientadoras de estrategias para prevenir la violencia en centros educativos de secundaria.
Sans titre
Capacitación realizada por la Contraloría General de la República para miembros de Juntas de Educación y Juntas Administrativas, como parte de las acciones realizadas para fortalecer la labor que éstas realizan en los centros educativos del país.
Sans titre
Entrega de material de prevención y gestión del riesgo por parte del Ministerio de Educación Pública y de la Comisión de Atención del Riesgo y Atención de Emergencias, a las 27 direcciones regionales del país.
Sans titre
Con motivo de una serie de erupciones presentadas en el Volcán Turrialba durante el año 2015, las autoridades del ministerio y la comisión visitaron algunas instituciones educativas ubicadas en las zonas más afectadas y les compartieron material informativo y preventivo.
Sans titre
Sans titre
El Ministerio de Educación Pública y UNESCO, presentaron los primeros resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y explicativo realizado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Evaluación (LLECE) y que aborda la evaluación de los aprendizajes de la evaluación de primaria en algunos de los países latinoamericanos y del Caribe. El objetivo de esta iniciativa, es contribuir con un debate público informado acerca de la calidad de la educación sin exclusión, a favor de la garantía del derecho a la educación, lo que congrega a todos los esfuerzos de la UNESCO.
Sans titre
Entrega de premios del primer concurso de faroles con material reciclable y reutilizable que se realiza a nivel nacional con los centros educativos públicos y privados del país.
Sans titre
Como parte de las iniciativas que implementa el Ministerio de Educación Pública (MEP), en materia ambiental, se realizó el primer concurso de mascotas de escuelas y colegios, el cual busca promover en la comunidad educativa el respeto a toda forma de vida, bienestar animal y la buena convivencia, así como sensibilizar sobre el buen trato y el cuido de los animales como forma de promover valores. El certamen forma parte del Programa Integral de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental Institucional que desarrolla el ministerio, una de las orientaciones estratégicas de ésta administración.
Sans titre
El Ministerio de Educación Pública (MEP) consignó una disminución del 0.2% en secundaria en los datos de exclusión posterior a las vacaciones de medio periodo del año 2016. De acuerdo con los datos del Departamento de Análisis Estadístico se registró una disminución en el índice de exclusión de medio periodo en todos los niveles educativos, los porcentajes disminuyeron en: un 0.3% en transición (preescolar), un 0.5% en Interactivo II, un 0.3% I y II ciclo (primaria); mientras que en III ciclo y Educación Diversificada (secundaria) es de un 0.2%.
Sans titre
Estudiantes de centros educativos públicos y privados participaron en el concurso internacional Rally Continental para Escuelas con Futuro Sostenible 2016. El objetivo de la iniciativa es potenciar la transformación de las escuelas de América Latina y el Caribe hacia modelos de educación, ciencia y tecnología para la sostenibilidad y para la gestión de riesgos de desastres. La actividad de lanzamiento se realizó en la Escuela José Cubero ubicada en Guadalupe.
Sans titre
Como parte las acciones que desarrolla el Ministerio de Educación Pública (MEP), desde el curso lectivo 2015, en conjunto con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), se estableció el Protocolo de reintegración y permanencia de la población estudiantil identificada en riesgo. Se trata de un trabajo integral entre las estrategias institucionales Yo me apunto del MEP, Puente al Desarrollo y Avancemos del IMAS, las cuales dan respuesta a metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo Alberto Cañas Escalante para combatir la pobreza, reducir la desigualdad, así como la disminución de la exclusión educativa en los 75 distritos de atención prioritaria.
Sans titre
Sans titre
Aspectos de la XXXVII Reunión de Coordinadores Nacionales de Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE). La actividad congrega a especialistas en evaluación de los aprendizajes de 19 países, propiciando la reflexión en cuanto al uso de las evaluaciones para el mejoramiento educativo. Este encuentro forma parte del proceso de planificación del próximo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), evaluación internacional que coordina la UNESCO Santiago a través del LLECE en los que participará Costa Rica.
Sans titre
"La presente administración promueve la estrategia de primera infancia denominada ""Un derecho, una oportunidad y un reto"" para favorecer a la niñez costarricense, potenciando sus capacidades y fortaleciendo su desarrollo, tanto cognitivo como emocional y social"
Sans titre
Sans titre
Acción que promueve el MEP para el aprendizaje de las lenguas extranjeras para preparar a los estudiantes costarricenses con habilidades y competencias requeridas en el siglo XXI (Mandarín, Portugués, Francés, Inglés e Italiano)
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Tríptico del Instituto de Rehabilitación y Formación Helen Keller
Sans titre
Boletín en conmemoración del Día Nacional de la Ciencia y la Tecnología
Sans titre
Programa del acto cívico de entrega y recepción de la antorcha de la libertad
Sans titre
Sans titre
Invitación a la IV Feria Circuital de Ciencia y Tecnología
Contiene el lugar, fecha y hora del evento
Sans titre