Genealogía de las familias Rojas, Rojas Pérez, Pérez Padilla, Guevara Quesada y Solís Montoya
- CR AN CR-AN-AH-JMFIGOR-ALBUM-000001-002-2-032f
- Pièce
- 1870-01-01
Sans titre
778 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques
Genealogía de las familias Rojas, Rojas Pérez, Pérez Padilla, Guevara Quesada y Solís Montoya
Sans titre
Sans titre
Genealogía del Marqués de Prado Ameno
Sans titre
Retratos de Pedro José Fabrega, Jesús Jiménez y José María Zamora del Prado Ameno
Sans titre
Retrato de Manuel María de Peralta
Sans titre
Genealogía de las familias Villa, Quirós, Bonefil, Gutiérrez, Jiménez, Guerrero, Lobo
Sans titre
Sans titre
Genealogía de las familias Solares, Condes de Bayan, Fernández, Echeverría y Navarro
Sans titre
Genealogía de las familias Anderson, Peth, González, Calvo, Oreamuno, Pacheco
Sans titre
Retratos de Francisco Bonilla y Juan Andrés Bonilla
Sans titre
Retratos de los presbíteros José Francisco Peralta y de Hermenegildo Bonilla
Sans titre
Genealogía de las familias Centeno, Guzmán, Ortiz, Arana, Navarro, Facio, Guevara y Escalante
Sans titre
Retratos de José Rafael Oreamuno, José Ramón Rojas Troyo, Francisco Chavarría y Nicolás Bonilla
Sans titre
Genealogía de las familias Aguilar, Oriamuno, Calvo, Carazo, Bonilla, Cubero, Peralta y Solera
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Genealogía de las familias Bonilla, Prado, Esquivel, Sáenz, Quesada, Vedolla, Jiménez y Reyes
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Lista de los gobernadores españoles, jefes de estado y presidentes de Costa Rica desde 1540 a 1882
Sans titre
Nómina de los obispos de Nicaragua y Costa Rica entre 1580 y 1881
Sans titre
Nómina de los tinterillos entre 1721 y 1821
Sans titre
Cronología de acontecimientos importantes de la provincia de Costa Rica entre 1502 y 1583
Sans titre
Sans titre
Retratos del General Francisco Morazán
Sans titre
Recortes de periódicos sobre el conflicto limítrofe entre Costa Rica y Nueva Granada
Sans titre
Dibujo del río Concepción y camino de Barranco por el paso de Carambragua para Alto Viejo
Sans titre
Dibujo de Llanos del Hato Viejo por el lado del sur, entre el camino de Térraba y Cartago
Sans titre
Sans titre
Dibujo de Bruchique, antigua capital de los talamancas y morada del cacique
Sans titre
Dibujo del sitio en donde existió el pueblo de Cocuturú, Valle del Duy en Talamanca
Sans titre
Dibujo del sitio del Hato Viejo en que se observa el camino a Cartago y la localidad de Buenos Aires
Sans titre
Dibujo del pueblo de Boruca en 1840, en tiempos del revendo padre Fray Sebastián Pineda
Sans titre
Dibujo de Bribrí, antigua capital de los indios Viceítas
Sans titre
Sans titre
Colección de firmas y rúbricas de personajes coloniales
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Circular de la Sociedad Itineraria del Norte. Informa sobre la construcción del camino a Sarapiquí
Sans titre
Sans titre
Colección de firmas y rúbricas de personajes coloniales
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Testamento del General Francisco Morazán
Sans titre
Sans titre
Dibujo de veladores de tortugas del valle del Duy
Sans titre
Bula de Lacticinios para los reinos de indias de 1811 y 1812 firmada por Francisco Yánez Barahona
Sans titre
Colección de firmas y rúbricas de personajes coloniales
Sans titre
Dibujo de indio blanco navega por el río Sixaola
Sans titre
Dibujo de indios Changuenes pescan en la confluencia de los ríos Changuina con el río Changuinola
Sans titre
Dibujo de una chichería indígena
Sans titre
Dibujo de chaman o médico brujo cura a un indígena con una lapa roja
Sans titre
Dibujo de indios biceytas jugando al palo
Sans titre
Dibujo de pesca de un manatí por indígenas
Sans titre
Dibujo de indígenas en actividades cotidianas
Sans titre
Sans titre
Dibujo de mujeres indígenas representan una danza
Sans titre
Dibujo de indios de la tribu de Suerre en las cabeceras del río Pacuare
Sans titre
Dibujo de pesca de la tortuga con redes
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sección del mapa de Costa Rica en que se representa la cordillera de Talamanca
Sans titre
Itinerario del Obispo Bernardo Augusto Thiel en su viaje por el sur de Costa Rica
Sans titre
Sección del mapa de Costa Rica en donde se representa la cuenca del río Changuinola
Sans titre
Sección del mapa de Costa Rica en que se representan las zonas altas de Talamanca
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Mapa de la frontera norte de Costa Rica. Incluye el lago de Nicaragua y el río San Juan
Sans titre
Mapa de la península de Nicoya. Incluye parte de la frontera Norte y la banda oriental
Sans titre
Sans titre
Manuscrito del viaje a Talamanca por José María Figueroa Oreamuno en 1843
Publicado en la obra de A. V. Frantzius y León Fernández en CDHCR, tomo II, folio 25
Sans titre
Reseña de la expedición de 1869 comandada por Rafael Oriamuno, Gobernador de la isla
Sans titre
Breve reseña histórica sobre la expedición realizada a la Isla del Coco en 1869
Sans titre
Sans titre
Ahí se internaron hasta medio camino del Sucio, se quedaron en uno de los campamentos, otro día regresaron a la Palma y viniéndose por la carretera general, pasaron por San Jerónimo, San Isidro de San José, pasando por Vista de Mar a San Miguel, montando por Cabeza de Vaca y Felipe Díaz, donde se encontraron con el comandante Sojo, Pedro y Zacarías García, Francisco Vicente Peralta y otros con quienes se vinieron hasta Cartago. El viaje siguiente lo hizo antes que este y sólo por el Puriscal
Sans titre
El hombre se volvió con su amigo para que Figueroa le enseñara la vereda de Monge para irse a Térraba; Figueroa se regresó a otras excursiones hasta llegar a Cartago, fue a San José a examinar las piedras y resultaron ser esmeraldas; con este motivo regresó a Cartago y las puso en exhibición en el museo de José R. Rojas Troyo. Este señor al morir dejó el museo al gobierno y pasó a San José, donde Figueroa dejó dichas piedras con el mismo fin
Sans titre
Dibujo de confluencia del Terbi y el Chánguena
Sans titre
Dibujo de indios subiendo las lomas para el Cerro del Tigre
Sans titre
Vista del litoral. No se identifica el lugar
Sans titre
Sans titre
Dibujo de piedra de la danta esculpida en el Cerro del Tigre en Talamanca
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Allí hicieron el campamento, haciendo las camas bastante altas por temor a las crecientes, como en efecto sucedió a los tres días, pasando el agua por debajo de las camas; así permanecieron unos ocho o diez días, cuando amainó el tiempo, mandó al comandante hacer otro campamento en el río de la muerte. Viendo Figueroa que en todo el litoral no se podía colonizar, sino haciendo las casas sobre balsas, determinó irse para el fuerte, de allí mandó los soldados donde el comandante para que se viniera al fuerte, allí le entregó todo lo concerniente a la expedición y se embarcó para Granada; fue a Jinotepe a recuperarse, de regreso se embarcó en Granada para la isla de Ometepe, allí sacó dos indios y un bote y recorrió toda la costa sur del lago, se internó en el río Zapote hasta el segundo Zapote, que es una isla del río donde encontró dos palenques de indios que no son guatusos y que hablan la lengua de los antiguos solentinames, poco conocidas hoy; de allí regresó a San Jorge y se fue a San Juan del Sur, no alcanzó el vapor y tuvo que venirse por tierra hasta embarcarse en el Bebedero hasta Puntarenas, internándose a la capital para rendir cuentas al ministro Carlos Durán
Sans titre
Sans titre
Dibujo de roca con piletas en donde los españoles buscaron oro en el río Changuinola
Sans titre
Cuando fue con ellos a la expedición de Talamanca, le enseñó los planos de los ingenieros y tomó datos de esta expedición. Enseguida hizo un viaje hasta Toli con unos santiagueños, se vino por agua a Boca Chica, allí pasó donde el capitán Chale (Charley), que llevó la expedición al Coco; de allí se embarcó para Golfo Dulce, pasando por las paridas y puerto de Guanábano, puerto Balzar, y montando la punta Burica pasó por la de los Corones y llegó al puerto de Puntarenas o Golfo Dulce, allí se encontró con otros desterrados: Concho Quesada, Aguilar y otros; en la embarcación en que vinieron ellos, se embarcó para Puntarenas en compañía de otra embarcación en que iban Pedro Porras y Rucabado, en Punta Drake, se quedó porque la embarcación en que iba estaba muy mal aperada y reclutas los marineros. En este punto se encontró con el chiricano Quintero, que años antes los sacó de la Isla San Lucas, donde los tenían presos Saget y los morazanes. En este punto pasó 15 días hasta que Quintero se alistó y lo condujo al puerto de Puntarenas
Sans titre
Después bajaron a los ojos de agua del Pelón, siguieron bajando hasta tomar el camino de cerrillo gacho, hasta llegar a la laguna del Reventado, que la forman unas vertientes de más arriba, siguieron hasta el desbarrumbe de la altura del volcán, no encontrando más que algunas lagunetas estancadas. Regresaron a los tres días a dar el informe correspondiente en febrero 24 de 1885
Sans titre
Sans titre
Sans titre