Unidad documental simple CR-AN-AH-AL-008191 - "Correspondencia dirigida por las diversas Secretarías de Estado del Poder Ejecutivo al Concejo de Estado, Congreso Constitucional y Comisión Permanente de enero 12 al 31 de diciembre de 1872. Folio 1° enero 12. Nota de envío dirigida al Concejo de Estado por el Teniente Coronel en Servicio cno Luis Pacheco solicita licencia por el término de 30 meses. Folio 2, enero 15. El Ministerio de Gobernación invita a la Comisión Permanente para que asista a la recepción que se verificará en honor al presidente de la República, folio 3. enero 24. El Ministerio de Gobernación envía al Concejo de Estado el contrato propuesto por Braulio Morales, relativo a conducir la correspondencia de San José a Puntarenas y viceversa. Folio 4 - febrero 5. El Cno F. Antonio Pinto dirige al Concejo de Estado una solicitud del doctor Epaminondas Uribe. Folio 5 - febrero 12. El Ministerio de Gobernación envía al Concejo de Estado un documento presentado por el Cno Epaminondas Uribe, relacionado con los reclamos que tiene formulados contra

Área de identidad

Código de referencia

CR AN CR-AN-AH-AL-008191

Título

"Correspondencia dirigida por las diversas Secretarías de Estado del Poder Ejecutivo al Concejo de Estado, Congreso Constitucional y Comisión Permanente de enero 12 al 31 de diciembre de 1872. Folio 1° enero 12. Nota de envío dirigida al Concejo de Estado por el Teniente Coronel en Servicio cno Luis Pacheco solicita licencia por el término de 30 meses. Folio 2, enero 15. El Ministerio de Gobernación invita a la Comisión Permanente para que asista a la recepción que se verificará en honor al presidente de la República, folio 3. enero 24. El Ministerio de Gobernación envía al Concejo de Estado el contrato propuesto por Braulio Morales, relativo a conducir la correspondencia de San José a Puntarenas y viceversa. Folio 4 - febrero 5. El Cno F. Antonio Pinto dirige al Concejo de Estado una solicitud del doctor Epaminondas Uribe. Folio 5 - febrero 12. El Ministerio de Gobernación envía al Concejo de Estado un documento presentado por el Cno Epaminondas Uribe, relacionado con los reclamos que tiene formulados contra

Fecha(s)

  • 1872-01-12 - 1872-12-31 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Título: "Correspondencia dirigida por las diversas Secretarías de Estado del Poder Ejecutivo al Concejo de Estado, Congreso Constitucional y Comisión Permanente de enero 12 al 31 de diciembre de 1872. Folio 1° enero 12. Nota de envío dirigida al Concejo de Estado por el Teniente Coronel en Servicio cno Luis Pacheco solicita licencia por el término de 30 meses. Folio 2, enero 15. El Ministerio de Gobernación invita a la Comisión Permanente para que asista a la recepción que se verificará en honor al presidente de la República, folio 3. enero 24. El Ministerio de Gobernación envía al Concejo de Estado el contrato propuesto por Braulio Morales, relativo a conducir la correspondencia de San José a Puntarenas y viceversa. Folio 4 - febrero 5. El Cno F. Antonio Pinto dirige al Concejo de Estado una solicitud del doctor Epaminondas Uribe. Folio 5 - febrero 12. El Ministerio de Gobernación envía al Concejo de Estado un documento presentado por el Cno Epaminondas Uribe, relacionado con los reclamos que tiene formulados contra la Municipalidad de la provincia de Alajuela. Folio 6 - febrero 20. El Ministerio de Gobernación envía al Concejo de Estado para oír el voto de ese Alto Cuerpo, el acuerdo que fue inscrito por la Municipalidad de Cartago, contraído a conseguir el Supremo Goberno, autorización para vender las tierras que tiene la Municipalidad en el paraje llamado ""Purisil"". Folio 17 - febrero 26. El Ministerio de Gobernación entera al Concejo de Estado de la nota que le dirigió el Secretario de Relaciones Exteriores, en la cual comunica que el Cno. Vicente Herrera, Presidente del Concejo de Estado, se dirige a Nicaragua con carácter de enviado Extraordinario y Ministro plenipotenciario de Costa Rica, el Jefe la la República lo manifiesta a fin de que se disponga lo que convenga respecto al asíento que en el Concejo queda vacante. Folio 8- febrero 29. El Cno. F. Antonio Pinto comunica al Concejo, que fue electo por unanimidad de votos para Vice Presidente interino de ese Alto Cuerpo el Cno Aniceto Esquivel. Folio 9 - febrero 29. El Ministerio de Gobernación envía al Concejo oir la opinión de ese Alto Cuerpo, la solicitud del gobernador de la Comarca de Puntarenas para que se le facilite la suma necesaria para la compra de una casa destinada a oficinas públicas en la citada Comarca. Folio 10- febrero 29. Se remite al Concejo de Estado el memorial presentado por varios vecinos de Aserrí solicitando se suprima el juzgado único del citado pueblo. Folio 11- marzo 12. El Cno F. Antonio Pinto dirige al Concejo, para oir la opinión de ese Alto Cuerpo los documentos correspondientes en los cuales el Cno Emilio Santiago solicita se nombre Juez perito, fiel contraste y tazados de joyas para evitar el fraude en el comercio de joyería. Folio 12 - marzo 13. El Ministerio de Gobernación comunica al Concejo que los señores Juan Knohr y Joaquín Fernández se presentaron ante el Supremo Gobierno en representación de la Sociedad Anónima ""Fundición"" de San José, solicitando se les conceda el privilegio para introducir máquinas, materiales y todo lo indispensable en los trabajos de dicha ""Fundición"" sin derecho Fiscal. Folio 13 - marzo 22. El Cno F. Antonio Pinto informa al Presidente del Concejo, que se nombró para el desempeño de Jefe político Juez Militar y Alcalde Único de la Villa de Aserrí al Cno. Darío Escobar. Folio 14 - marzo 26. El Ministro de Gobernación entera al Presidente del Concejo de que el Presidente de la República ha dispuesto asistir a los actos que se celebrarán en la Iglesia de la Merced en los días jueves y viernes Santos en compañía de todas las Autoridades Corporaciones, empleados Civiles, Militares y de Hacienda residentes en la Capital. Folio 15 - marzo 26. El Ministerio de Gobernación invita al concejo, para que asista al acto en el cual empezará a funcionar la locomotora en el pequeño trayecto de ferrocarril que se halla construido en Alajuela. Folio 16 - abril 5. El Ministerio de Gobernación transcribe al Concejo la nota enviada por el Gobernador de la Comarca de Limón, en la cual le informan que le aceptó al C. Carmen Gómez la renuncia al Alcalde de Moín y que en ese lugar no hay ninguna persona capaz de desempañar la Alcaldía de manrea conveniente. Folio 17 - abril 8. Se comunica al Presidente del Consejo que el Cno Toribio Vargas se queja de que la Comisión encargada por el Gobierno para repartir los terrenos baldíos de Naranjo, lo despojó de un terreno de su propiedad. Folio 18 - abril 8. Nota en que el Ministerio de Gobernación comunica al Concejo que los Cnos Hüble y Grytzell y Enrique Meiggs Keith se presentaron al Supremo Gobierno ofreciendo introducir trabajadores útiles en el país. Remite el memorial correspondiente. Folio 19 - abril 17. El Ministro de Gobierno Cno. F. Antonio Pinto, envía al Concejo de Estado la exposición que el Tribunal de Justicia ha elevado al Supremo Gobierno. Folio 20 - abril 26. La Secretaría de Gobierno informa al Concejo de Estado, que la Sociedad ""Crédito Rural"" ha presentado al Gobienro varias aclaraciones respecto al Memorial que en 4 del corriente mes sometí al conocimiento de ese Alto Cuerpo. Folio 21 - abril 29. Se comunica al Congreso Nacional que ha sido designado por el Presidente de la República el Directorio Provisional para la instalación del Congreso de la siguiente manera: Presidente, el Diputado Manuel Antonio Bonilla, Vice Presidente, al Cno. Rafael Ramírez, 1 eer. Secretario Don Aniceto Esquivel, 2° Secretario Juan Rafael Mata, 1 er. Pro-Secretario Andrés Sáenz y 2° Pro-Secretario Jesús Salazar. Folio 22 - mayo 1°. El Ministerio de Gobernación manifiesta al Secretario del Congreso Constitucional haber recibido la nómina de integración de los miembros del Directorio de ese Alto Cuerpo. Folio 23 - mayo 1°. Devolución al Congreso Constitucional de un ejemplar del Decreto de instalación expedido por ese Alto Cuerpo. Folio 24. mayo 3. Se comunica al Congreso Constitucional que el Presidente de la República se da por enterado de las Comisiones que han sido nombradas para el despacho de los diversos asuntos de que deba conocer esa Alta entidad. Folio 25 - mayo 3. Devolución al Congreso Constitucional de ejemplares de los Decretos Nos. 2 - 3-4 -5 expedidos por ese Alto Cuerpo. Folio 26 - mayo 13. El Ministerio de Gobernación devuelve al Congreso los Decretos Nos. 6 y 7 expedidos por ese Alto Cuerpo el 7 de mayo. Folio 27 - mayor 14. El Ministerio de Gobernación, solicita al Congreso se señale días separados para la lectura de las memorias de los Despachos de Gobernación, Justicia, Policía, Guerra, Marina y Obras Pública. folio 28 - mayo 20. El Ministro Cno. F. Antonio Pinto envía a los Secretarios del Congreso los siguientes documentos: para conocimiento de ese Alto Cuerpo 1° uno relacionado con establecimiento de un Banco Hipotecario de Crédito Rural, junto con los dictámenes del Concejo de Estado; 2° la solicitud del Cno Francisco Castro, solicitando privilegio para abrir un camino desde Dota hasta el punto de San Marcos, 3° otra solicitud de los Cnos Enrique Meiggs Keith y p. Sullivan, Huble y Grejtzell, Guillermo Nanne y Eusebio Figueroa, pidiendo concesiones para establecer una Gran Colonia, comprendido desde el río Banano en la costa del Atlántico y el Río General en el Pacífico hasta la frontera de Nueva Granada o Estados unidos de Colombia. Folio 29 - mayo 27"

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Folios: MERM

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

01/09/2002

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados