Unidad documental simple CR-AN-AH-CC-001726 - Actuaciones del Capitán general de Guatemala en la causa criminal seguida por el Sargento mayor Juan Manuel de Cañas, contra el Tambor Anselmo Coto y el Cabo primero veterano Manuel Molina, por falta de respeto, el primero, y golpe dado con el fusil, el segundo, al Presbítero Joaquín Lizano, Teniente de cura de Alajuela. Declaraciones de los testigos, resulta según oficio de Cañas, Comandante del batallón provisional Juan Francisco de Bonilla, que Lizano fue el agresor y que él mismo se golpeó al pretender agarrar al cabo Molina por debajo del arma, el 12 de abril de 1804, día en que ocurrió el hecho. El capitán general ordenó poner en libertad a Coto y a Molina, que estaban presos desde hacía más de cinco meses, estimando ser suficiente este castigo, pero en septiembre de 1806 aparece el vicario de Villavieja siguiéndoles otra causa criminal por el mismo hecho

Área de identidad

Código de referencia

CR AN CR-AN-AH-CC-001726

Título

Actuaciones del Capitán general de Guatemala en la causa criminal seguida por el Sargento mayor Juan Manuel de Cañas, contra el Tambor Anselmo Coto y el Cabo primero veterano Manuel Molina, por falta de respeto, el primero, y golpe dado con el fusil, el segundo, al Presbítero Joaquín Lizano, Teniente de cura de Alajuela. Declaraciones de los testigos, resulta según oficio de Cañas, Comandante del batallón provisional Juan Francisco de Bonilla, que Lizano fue el agresor y que él mismo se golpeó al pretender agarrar al cabo Molina por debajo del arma, el 12 de abril de 1804, día en que ocurrió el hecho. El capitán general ordenó poner en libertad a Coto y a Molina, que estaban presos desde hacía más de cinco meses, estimando ser suficiente este castigo, pero en septiembre de 1806 aparece el vicario de Villavieja siguiéndoles otra causa criminal por el mismo hecho

Fecha(s)

  • 1805-05-15 - ? (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Título: Actuaciones del Capitán general de Guatemala en la causa criminal seguida por el Sargento mayor Juan Manuel de Cañas, contra el Tambor Anselmo Coto y el Cabo primero veterano Manuel Molina, por falta de respeto, el primero, y golpe dado con el fusil, el segundo, al Presbítero Joaquín Lizano, Teniente de cura de Alajuela. Declaraciones de los testigos, resulta según oficio de Cañas, Comandante del batallón provisional Juan Francisco de Bonilla, que Lizano fue el agresor y que él mismo se golpeó al pretender agarrar al cabo Molina por debajo del arma, el 12 de abril de 1804, día en que ocurrió el hecho. El capitán general ordenó poner en libertad a Coto y a Molina, que estaban presos desde hacía más de cinco meses, estimando ser suficiente este castigo, pero en septiembre de 1806 aparece el vicario de Villavieja siguiéndoles otra causa criminal por el mismo hecho

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados