Home
Contact us
español
français
About
Clipboard
Clipboard
Archival description count: 0
Authority record count: 0
Archival institution count: 0
Clear all selections
Go to clipboard
Load clipboard
Save clipboard
Creator of
Browse 812 results
Talonario de entrega de subvenciones, por parte de la Secretaría de Culto, de agosto a junio
Recibos de dinero por concepto de: pago a la Administración del Tesoro Público, pago de mausoleo, aviso en periódico, pago de Funeraria Polini
Certificación otorgada por el cura de la Parroquia del Carmen de San José, sobre libro de partida
Cartas para el Ministro de Culto de parroquias y Víctor Sanabria arzobispo de San José
Certificación del fallecimiento y entierro de Joaquín Mora
Cuadro de ingresos y egresos de la catedral años 1852-1853 y cartas relacionadas con la construcción de la ermita de San Rafael de Cartago en 1847
Recibo de pago deel Gobierno de Costa Rica a la Iglesia Parroquial de Alajuela por gastos parroquiales y participación de sacerdotes en funerales
Comunicaciones recibidas en el Ministerio de Culto durante los meses del año. Folios 48.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaría de Culto durante los meses del año. Folios 78.
Comunicaciones recibidas en el Ministerio de Culto durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, junio, julio, agosto, setiembre y octubre. Folios 19.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaria de Culto. Termina el 30 de Noviembre de 1900. Folios 99. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaria de Culto. Termina el 02 de enero de 1890. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaría de Culto. Termina el 30 de mayo de 1896. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaría de Culto. Termina el 31 de mayo de 1910. Folios 101. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaria de Culto. Termina el 01 de octubre de 1885. Folios 92. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaría de Culto. Termina el 01 de octubre de 1906. Folios 99. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaría de Culto. Termina el 31 de mayo de 1906. Folios 100. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaria de Culto. Termina el 04 de abril de 1888. Folios 96. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaría de Culto. Termina el 03 de Agosto de 1891. Folios 97. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaría de Culto. Termina el 28 de febrero de 1910. Folios 100. Documento faltante.
Libro talonario de girós por subvenciones de la Secretaria de Culto. Termina el 23 de febrero de 1885. Folios 95. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaria de Culto. Termina el 01 de abril de 1889. Folios 95. Documento faltante.
Libro talonario de giros por subvenciones de la Secretaria de Culto. Termina el 01 de agosto de 1898. Folios 98. Documento faltante.
Comunicaciones hechas al Ministerio de Culto durante el mes de enero del año 1892. Folios 32.
Listas de servicio presentadas al ministerio de culto durante los meses del año 1881 menos el mes de enero. Folios 11.
Carta de don Juan Ayendy, del cabildo Eclesiástico de León en la que dé cuenta de la muerte del Señor Obispo diocesano y da los nombres de Canónigos nombrados esperando la aceptación de un nombramiento..
Copias de las notas cruzadas con motivo de ordenado la Municipalidad de Alajuela por medio del alcalde primero de ese lugar, que abandonara esa ciudad al cura párroco Don Nicolás Bonilla. El gobierno ordena que vuelva a su curato e impone una multa a la Municipalidad de Alajuela si vuelve a ser molestado..
Libro de cargo de la Cofradía del Señor Sacramentado que se venera en Nicoya. Certificación del Padre Cipriano Guitierréz a favor del Mayordomo Juan Felipe Gutiérrez y de Benito Lardizabal por el recobro de 1500 colones de la Cofradía que se consideraban perdidas..
El señor Pio IX erige en Pontificia la Universidad de Santo Tomas..
El Cura Reductor del Pueblo de Tucurrique, Presbítero don Matías Zavaleta, expone al Jefe del Estado: que hallándose la Iglesia de ese Pueblo sin campanas, ha solicitado una corta contribución a los pocos vecinos que allí existen, con el objeto de comprar una de las dos pequeñas campanas que se encuentran a la venta en la Adriana. Más como su valor está recargado con los derechos de importación, pide al Gobierno la dispensa de ellos en el presente caso, dada la pobreza del vecindario. Oído el informe favorable de la Intendencia General el Jefe del Estado, don José Rafael de Gallegos concede la excención solicitada..
El Señor don Félix Sancho encargado por el Gobierno para contratar un carpintero y otro individuo para tejar la Iglesia de Térraba comunica al Jefe Político de Alajuela el resultado de su gestión. Los señores Victor Bonilla y Juan Barboza se harán cargo de tales trabajos, sujetándose a la aprovación Ministerial..
Presbítero don Desiderio Cuadra al ciudadano Ministro General del Gobierno de Costa Rica, notificándole el envío de las diligencias referentes a la concesión hecha al Dr. Juan de los Santos Madriz, de recibir, íntegros los proventos del Curato de San José. Folios 1.
Los Presbíteros Juan Rafael Reyes y José María Esquivel, Cura de la Ciudad de San José el Primero y Mayordomo General de Fondos Píos el 2°, se dirigen al Cuerpo Municipal manifestando: que por falta de recursos económicos se han paralizado losl trabajos de construcción en la Iglesia del distrito de Guadalupe, dependencia de esta Ciudad. Solicitan por medio de este Municipio al Gobierno les permita colectar fondos en toda la República para finalizar la obra, en vista de la pobreza del vecindario. La municipalidad observados los trámites de rigor, pasa el asunto al Señor Presidente de la República. El ministro Calvo inquiere el parecer del Vicario General, quien se manifiesta de acuerdo. El Poder Ejecutivo despacho favorablemente la cuestión. Folios 3.
Tabla que presenta la Gobernación de San José del estado de capitales, réditos y gastos, de los fondos de Cofradías que corresponden a los cantones de esa Provincia en el año de 1849. Las cantidades que poseen las cofradías de San Luis de Aserrí y San Antonio de Curridabat son producto de las limosnas de los feligreses para emprender las construcción de sus iglesias. Folios 1.
El Vicario Eclesiástico de Costa Rica envía al Ministro de Gobernación, copia de la exhortación que dirige al pueblo tratando de la observación de los días festivos, para que el Ejecutivo le dé el pase correspondiente. En el documento en referencia dirigido al Clero y fieles en general, hace un terminante llamamiento a los católicos para que en los días de su guarda religiosa se abstengan de trabajos serviles y de transacciones de la Iglesia en la materia. Folios 6.
Libro de correspondencia sobre asuntos religiosos. De febrero 1850 a abril 1854.
Ramón Isidro Cabezas clério y cura de Esparza, pide se conceda una dotación o sobre congrua para su Curato, en vista de ser muy exiguos sus proventos, que solo alcalzan a satisfacer unos pobres y escazos alimentos para el sacerdote. Aunque el número de habitantes en este Curato no es muy grande, existe el inconveniente de estar muy esparcidos y al pastor de almas con un tránsito pensado, inclusive el rodear ríos peligrosos, toca recorrer su vasta jurisdicción para atender a todas las necesidades espirituales de su grey..
Recibo de 129 pesos que entregan a la Municipalidad de Cartago a los comisionados de Cartago, para el cambio de un legado a Santa Fe de Bogotá, en solicitud de una mitra para este Estado..
El Cura de Alajuela Nicolas de Bonilla, contesta a la queja que presenta la Municipalidad de falta de Ministros que él se esfuerza en conseguirlos pero que el Vicario por la falta que hay de ellos, no se los proporciona..
Carta de Aniceto Cortez a Don José María Peralta comunicándole la escaces de Aras en que se encuentra la Iglesia de Alajuela y rogandole si esta a su alcance le consiga una o dos Aras del convento de Cartago..
El ciudadano José María González y otros vecinos de Alajuela para construir una Ermita en Sabana Larga al otro lado del Río Grande. La comisión de negocio ecleciástico acogió con beneplácito el proyecto. Fue dictado a la razón el decreto de erección, demando para el efecto 2 caballerías de tierra. Correspondiendo a la ciudad de Alajuela la administración civil y ecleciástica de esa zona..
Cuentas y comunicaciones de los Curas Presbíteros don Manuel Araya y Juan Cordero con el Señor Ministro de Culto..
Comunicaciones de varios Gobernadores al Ministro. Folios 10.
Acuerdo celebrado por la Junta de la Iglesia de Puntarenas, integrada por Don Antonio Valle Riestra, Presbítero don Miguel Pérez, Don Francisco Alvarez, don Bernardino Alvarado y don Dionisio Jirón, quienes tomaron la iniciativa de vender una cosa, que dejó doña Ferminia Angulo, para la Iglesia de esa ciudad. .
Lista de servicio de los señores curas del Obispado, que están subvencionados por el Estado, correspondiente al mes de diciembre de 1874. Firma el secretario Presbítero Juan Rafael Mata .
Comunicación del Ministro General al Jefe Político Superior sobre la reedificación de la iglesia de Barba. La Asamblea aprobó la reedificación de dicha Iglesia..
El Señor Joaquín Bernardo Calvo comunica al Señor Jefe Político Superior, que ha sido informado por la Municipalidad de Barba, de la necesidad de reedificar la capilla de la Iglesia de ese lugar. Folios 1.
"De acuerdo con la petición elevada al supremo Gobierno para la erección del Obispado de Costa Rica, el Dr José María Castro emitió el siguiente decreto: considerando las causas que surgen entre las distancias de la parroquia de Costa Rica y la de León, que los diezmos pueden cubrir las necesidades de la misma etc, etc. Exije el obispado en la República de Costa Rica siendolo la Iglesia parroquial de San José donde se establecera el ""Diocesano"". El Decreto será elevado a conocimiento de la santa sede para que se expida la bula correpondiente. ."
Solicitud de vecinos de Naranjo de la provincia de Alajuela al Presidente de la República para que se les provea de un sacerdote, cuya necesidad es grande. .
El Padre Don Cecilio Umaña y don Eusebio Rodríguez comisiona dos por el Municipio de San José para dictaminar previa inspección, acerca de la traslación a otro lugar de la Iglesia de San Vicente..
Disposición del Poder Ejecutivo al Intendente General para efectuar un contrato para la construcción de una Ermita en Puntarenas. Señala las dimensiones y otras observaciones, acompañadas de un plano de dicha Iglesia..
Comprobantes de ingreso da las cuentas del trabajo de la Iglesia de San Miguel de Escazú. .
Decreto del Poder Ejecutivo subvencionado a la Iglesia Catedral de San José con 500 colones mensuales por el término de 1 año, para reparar dicho templo. Decreto N°12 del Poder Ejecutivo concediendo 50 colones mensuales, a cada uno de los Curas de Térraba y Boruca, los que harán asimismo de maestros de enseñanza de primaria en los lugares. Concede también 25 colones al cura de Turrialba. Otro decreto que se refiere a losbeneficios que reciben el Hospital San Juan de Dios y el Lazareto por decreto de 14 de agosto de 1855, pasen a otras beneficencias. .
Listas de servicios de los Señores Curas del Obispado, subvencionados por el Tesoro Nacional. Alcanza sólo 9 meses del año..
Correspondencia enviada por el Señor Cura de Liberia, Juan Casas y el Gobernador de esa localidad, I. Barrios al Ministro de Negocios Eclesiásticos, sobre las divergencias suscitadas por el nombramiento de Mayordomo General de Fondos Eclesiásticos de la Parroquia, en la que Gobernador y Minucipalidad han tomado parte. El Ministro envía comunicación al Gobernador para que se abstenga de participar en cuestiones de índole eclesiástica. .
Reclamos de los Canónigos de la Santa Iglesia Catedral de Léon sobre la parte que les corresponde en la decimal de este Estado. Folios 5.
El Presbítero don José Nereo Fonseca, Cura encargado de la Ciudad de Heredia, presenta al Jefe del Estado un reclamo sobre dictas que corresponden. Hay otras comunicacionesdel Vicario de León Presbítero don Francisco Chavarría y el Vicario Presbítero don Desidenio Cuadra, al Cura de Heredia Presbítero don José Nereo Fonseca..
Comunicación del Cura de Liberia Presbítero don José Antonio del Villar al Gobernador de esa Provincia. .
Se pide que se nombre interinamente párroco de Liberia. Folios 2.
Se mandó a investigar a Liberia a ver que hay de cierto en lo que se refiere a las acusaciones del Cura Carlos Lefrene. Folios 4.
En Lugar de este Presbítero para el Curato de Liberia se nombra a Presbítero Roque Rodrigo y Marti. Folios 20.
General Guardia. Proyecta una visita a la comarca de Limón. Folios 34.
Curato de Boruca. Se ha ofrecido servir en este curato el Presbítero Lic. Luis Hidalgo. Folios 49.
Ortiz Presbítero Victor. Fue nombrado pra suministrar los nombramientos en los pueblos de Boruca y Térraba. Folios 5 .
Cura y Vicario Foráneo de Puntarenas. Se le autoriza para que visite San Lucas e informe a la curia si los trabajos de la ermita han llenado las prescripciones debidas. Folios 19.
Jefe Político de Golfo Dulce informa que como se va a bendecir la Iglesia, suplica al Supremo Gobernador lo provea de los utiles necesarios. Folios 37-38.
Primer designado. Se invita para que ve los adelantos de la Iglesia Catedral..
Iglesia de la Merced. Se inventa a las autoridades y al pueblo a los oficios que se ofician en esta Santa Iglesia. Folios 10.
Presbítero Joaquín Zeledón. Se admite la renuncia como cura de Pacaca. Folios 30.
Venancio Calderón. Pide se le incluya en la lista de beneficiados y que le paguen os 25 pesos por concepto de ser teniente de cura. Foliso 45.
Jose Rofríguez. Se nombra por lagun tiemo notario eclesiastico. Folios 47.
Misa de San Lucas. Preguntan si se puede celebrar misa en un cuarto adicional mientras se construye la ermita. Folios 17.
Oton de Schoeter. Primer Vicepresidente de la Sociedad Alemana de Socorros. .
Doctor Alejandro Frantzius. Secretario de la Sociedad Alemana de Socorros establecida en esa fecha. .
Turrialba y Naranjo. Se nombra cura interino de este lugar al Señor Vencancio Calderon. Folios 33.
Presbítero Santiago García es nombrado coadjuntor de la parroquia de Liberia. Folios 20.
Berlford Rivas. Renuncia como cura de Bagaces. Folios 42..
Comunicación para el señor Ministro de Negocios Eclessiásticos de parte del señor Rafael del Carmen Calvo, notificandole que fueron nombrados los Presbíteros Eugenio Chavarría, Pedro Badilla y Baltazar González, en Bagaces, Liberia y las Cañas respectivamente. Folios 46.
Comunicaicón para el señor Ministro de Negocios Eclesiásticos de parte del señor Rafael del Carmen Calvo, notificándole que recibió la nota en la cual le da a conocer que pronto le llegará un escrito presentado por el señor Presidente de la República y el Presbítero don Anastasio González. Folios 43.
Comunicación para el señor Ministro de Gobernación de parte del señor Rafael García de Liberia, notificándole que se dio cuenta que el Padre Badilla que iba a hacerse cargo del curato se devolvió, sin haber llegado al pueblo con el objeto de ponerla renuncia. También le da a conocer que el Presbítero Eugenio Chaverri de Bagaces ha muerto. Folios 30.
Comunicación para el señor Ministro de Negocios Eclesiásticos de parte del señor Rafael del Carmen Calvo, notificándole que se ha comunicado con los Curas Nereo y don Juan Bonilla. Folios 33.
Comunicación para el señor Capitán General Presidente de la República, de parte de varios vecinos del Puerto de Moín, y del valle de Matina, pidiéndole que les envíen un Sacerdote, el cual les ayudaría en lo religioso como en el comercio y agricultura, ya que habiendo sacerdote, muchos habitantes de islas cercanas se vendrían para éstas, trabajando así la tierra y cultivando el cacao. Folios 40-41.
Comunicación para el señor Ministro del Estado de parte del señor Gabriel Ríos, dándole a conocer que el pueblo de Bagaces, está careciendo de Cura. Folios 31.
Comunicación para el señor Ministro de Negocios Eclesiásticos de parte del señor Ciprano Fuentes, agradeciéndole el haberle nombrado Prebendado, para que componga el Cabildo Eclesiástico. Folios 22.
Comunicación para el señor Ministro de Negocios Eclesiásticos de parte del señor Rafael del Carmen Calvo, notificándole que recibió el expediente que le envio relativo a las justificaciones que da el Presbítero Juan de las Casas por los cargos que se le imputaron. Folios 28.
Comunicación para el señor Ministro de Negocios Eclesiásticos de parte del señorRafael del Carmen Calvo, en la cual le da a conocer que no entregará las letras correspondientes al Presbítero Eduardo Pereira, para la construcción de la Cofradía del Santísimo Rosario en Alajuela, hasta que no se tenga la aprobación del Capitán General Presidente de la República. Folios 26.
Comunicación para el señor Ministro de Negocios Eclesiásticos de parte del señor Rafael del Carmen Clavo, notificándole que recibió la nota en la cual se le da a conocer que su Excelencia el Capitán General Presidente de la República, se presentará con sus funciones del Corpus Christi. Folios 13.
Comunicación para el señor Ministro de Gobernación de parte de los señores Rafael del Carmen Calvo y Ramón María González, agradeciéndole el que ha tomado en cuenta la petición que le hicieron de no mandar a Térraba al Presbítero don Francisco Calvo. Folios 2.
Comunicación para el señor Ministro de Gobernación del señor Manuel Esquivel, notificándole que los vecinos de Santa Cruz, no están contentos con el Presbítero don Cecilio Saénz, pues lo que quieren es un Cura de Costa Rica. Folios 1.
Cartas recibidas por el Ministro General del Estado de Costa Rica, el Secretario de la Vicaria General del Obispado de León de Nicaragua y de la Vicaria Capitular.
Fondos del extinguido Convento de San Francisco de la Ciudad de Cartago correspondientes al año 1832 y entregado al Tribunal Superior de Cuentas en marzo 16 de1842. Folios 2.
El señor Manuel Fernández al Ministro General del Despacho, notificándole que en la lista de la correspondencia del Mando Político Superior, que le fue enviada para ponerle el visto bueno, se encuentran pliegos dirigidos a la Vicaría General de Nicaragua. Folios 9.
Acta de la certificación de la muerte del Ilustrísimo señor Obispo don Anselmo Llorente. Folios 1.
"El obispo de San José, Bernardo Augusto Thiel solicita el correspondiente permiso para efectuar un ""turno"" a fin de recaudar fondos para el templo del Carmen. Folios 55."
"Nota del Obispo Bernardo Augusto Thiel informando que le comunicó al Canónico Tesorero que hiciera unas modificaciones en las puertas de la ""Santa Iglesia Catedral"". Folios 55."
Solicitud que hace Bernardo Augusto Thiel para que en la Imprenta Nacional se imprima lo antes posible una obra que se envió de la Curia Episcopal. Folios 55.
Bernardo Augusto Thiel recuerda el pago de sus viáticos a la Guatuso que suman 1029 pesos con 40 céntimos, recomendando que sea recogida dicha cantidad por don León Fernández. Asimismo da las gracias por habérsele encomendado esta gira que tuvo resultando satisfactorio. Folios 55.
Solicitud de Bernardo Augusto Thiel para que se le pague al cura interino de Curridabat, don Miguel Subiria. Folios 55.
Los señores Juan Rafael Mata y José Zamora comunican al Ministro de Culto que con motivo de la visita canónica de monseñor Bernardo Augusto Thiel a Talamanca, se nombró al Presbítero José Zamora en su lugar. Folios 55.
Bernardo Augusto Thiel da gracias al Ministro de Culto por la aprobación del aumento en el presupuesto de la Iglesia. Considera que aun así, no suple las necesidades de esta. El Folio 41 está roto. Folios 55.
Results
1
to
100
of 812
of 9
Secretaría de Culto
Authority record
Secretaría de Culto
Other languages available
Spanish » Secretaría de Culto
Identity area
Type of entity
Person
Authorized form of name
Secretaría de Culto
Clipboard
Add
Export
EAC