Unidad documental simple CR-AN-AH-CC-005269-Folio 13f - Real cédula de abril 28 de 1709 para que se reduzca a población los Indios Borucas y se les cobre 3 libras de Pita y 4 reales por cada una. Este dinero se destinará a pagar 500 pesos para un misionero y en lo civil nombrarán un Teniente de Gobernador facilitando así el tránsito a Costa Rica-Panamá. Real Cédula de mayo 21 de 1738 sobre los indios que habitan entre Panamá y Portobelo: Talamancas, Térrabas, Toxares, Changüines, Borasques, Ceguas y Guaimíes; los cuatro primeros excedían a 37.000 personas. Estadía de Fray Antonio Margil y Fray Mechor López en la provincia de Costa Rica. Testimonio del Gobernador don José Mier y Ceballos acerca de la exploración de los indios Borucas y Quepos que está haciendo, Fray Joseph de Naranjo (abril 19 de 1739).

Área de identidad

Código de referencia

CR AN CR-AN-AH-CC-005269-Folio 13f

Título

Real cédula de abril 28 de 1709 para que se reduzca a población los Indios Borucas y se les cobre 3 libras de Pita y 4 reales por cada una. Este dinero se destinará a pagar 500 pesos para un misionero y en lo civil nombrarán un Teniente de Gobernador facilitando así el tránsito a Costa Rica-Panamá. Real Cédula de mayo 21 de 1738 sobre los indios que habitan entre Panamá y Portobelo: Talamancas, Térrabas, Toxares, Changüines, Borasques, Ceguas y Guaimíes; los cuatro primeros excedían a 37.000 personas. Estadía de Fray Antonio Margil y Fray Mechor López en la provincia de Costa Rica. Testimonio del Gobernador don José Mier y Ceballos acerca de la exploración de los indios Borucas y Quepos que está haciendo, Fray Joseph de Naranjo (abril 19 de 1739).

Fecha(s)

  • 1709-05-21 - 1739-04-09 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados