Unidad documental simple CR-AN-AH-PROTO-PROTOES-000804- 6-8 - Obligación. Manuel Ruíz residente, dice que debe al Convento de San Francisco de Cartago $ 1538.00 de algunas cosas de la provincia que le dio el Presbítero Fray Diego de Santiago, finado, y de unos vales a cargo de diferentes personas; se obliga a pagar a Juan Ortíz Gómez, sobrino del religioso; que pago algunas sumas sin dejar razón; que cuando murió el padre, muchos de los vales salieron inciertos y para cobrar otros habría notable pérdida. Por ello, escribió a Fray Juan de San José, Ministro provincial de la de San Jorge, pidiendo que en virtud de su pobreza, se le hiciera alguna rebaja. Se acordó que el visitador fallase el caso con asistencia del Capitán Juan Solano, Síndico general. Fray Juan de la Mota, padre definidor y Comisario de la provincia con asistencia del Fray Pedro Arista Guerrero, guardián del convento, determinó que Ruíz otorgase escritura directa a Juan Solano por 400 pesos pagaderos en cuatro anualidades sucesivas. Al margen y en 12 de enero de 1638 cancela Solano

Área de identidad

Código de referencia

CR AN CR-AN-AH-PROTO-PROTOES-000804- 6-8

Título

Obligación. Manuel Ruíz residente, dice que debe al Convento de San Francisco de Cartago $ 1538.00 de algunas cosas de la provincia que le dio el Presbítero Fray Diego de Santiago, finado, y de unos vales a cargo de diferentes personas; se obliga a pagar a Juan Ortíz Gómez, sobrino del religioso; que pago algunas sumas sin dejar razón; que cuando murió el padre, muchos de los vales salieron inciertos y para cobrar otros habría notable pérdida. Por ello, escribió a Fray Juan de San José, Ministro provincial de la de San Jorge, pidiendo que en virtud de su pobreza, se le hiciera alguna rebaja. Se acordó que el visitador fallase el caso con asistencia del Capitán Juan Solano, Síndico general. Fray Juan de la Mota, padre definidor y Comisario de la provincia con asistencia del Fray Pedro Arista Guerrero, guardián del convento, determinó que Ruíz otorgase escritura directa a Juan Solano por 400 pesos pagaderos en cuatro anualidades sucesivas. Al margen y en 12 de enero de 1638 cancela Solano

Fecha(s)

  • 1632-03-05 - ? (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Título: Obligación. Manuel Ruíz residente, dice que debe al Convento de San Francisco de Cartago $ 1538.00 de algunas cosas de la provincia que le dio el Presbítero Fray Diego de Santiago, finado, y de unos vales a cargo de diferentes personas; se obliga a pagar a Juan Ortíz Gómez, sobrino del religioso; que pago algunas sumas sin dejar razón; que cuando murió el padre, muchos de los vales salieron inciertos y para cobrar otros habría notable pérdida. Por ello, escribió a Fray Juan de San José, Ministro provincial de la de San Jorge, pidiendo que en virtud de su pobreza, se le hiciera alguna rebaja. Se acordó que el visitador fallase el caso con asistencia del Capitán Juan Solano, Síndico general. Fray Juan de la Mota, padre definidor y Comisario de la provincia con asistencia del Fray Pedro Arista Guerrero, guardián del convento, determinó que Ruíz otorgase escritura directa a Juan Solano por 400 pesos pagaderos en cuatro anualidades sucesivas. Al margen y en 12 de enero de 1638 cancela Solano

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Notas: Este documento se puede ver únicamente en soporte microfilm, solicite el Rollo número 528

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados