Mostrando 20790 resultados

Descripción archivística
Sólo las descripciones de nivel superior Con objetos digitales



Imprimir vista previa Ver :

Fotografía del retrato con la imagen del señor Francisco María Iglesias, nacido en la ciudad de Cartago el 28 de octubre de 1825.

  • CR AN CR-AN-AH-FO-004232
  • Unidad documental simple
  • 1900-01-01 - 2018-06-30

Sus padres fueron don Joaquín de Iglesias, uno de los patricios de nuestra independencia, y doña Petronila Llorente y Lafuente, hermana del primer obispo de Costa Rica. Protegido, junto a sus demás hermanos, por don Braulio Carrillo ante la muerte de su padre don Joaquín .ambos eran parientes, recibe educación en la Casa de Enseñanza de Santo Tomás hasta obtener en 1846 .el primero que se concede en el país el grado de Bachiller en Derecho. Estudia después en Sevilla, Universidad de San Pablo, pasando por Francia e Inglaterra. Regresa a su país en 1850, y participa en el mundo de los negocios en la casa Tinoco e Iglesias. Fundador de Juan Viñas y financiador del Parque Central de San José Rector de la Universidad de Santo Tomás de 06 a diciembre de 1850. Declarado por el gobierno de Juan Rafael Mora entre sus principales enemigos. Ministro de relaciónes Exteriores e Instrucción Pública en 1859. Durante la Administración de don Jesús Jiménez y en la del Dr. Castro Madriz de 1863-1868, ocupa el cargo de Presidente de la Cámara de Representantes y del Senado. El primer cargo lo repite de 1890-1891 y de 1900-1901. En 1872 ocupa el puesto de Ministro de Gobernación. Director de los Archivos Nacional es desde octubre 1883 hasta 04 de 1890. Fallece el 8 de 11 de 1903. San José

Archivo Nacional

Fotografía de la parte lateral de la Iglesia de San Cristóbal Sur. Desamparados

  • CR AN CR-AN-AH-FO-004189
  • Unidad documental simple
  • 1981-03-30 - ?

Se observa una panorámica de las montañas del lugar y el tendido eléctrico instalado por el Instituto Costarricense de Electricidad, de acuerdo al Plan de Electrificación Rural que lleva a cabo esa institución. San José, Costa Rica

Instituto Costarricense de Electricidad

Fotografías del grupo de combatientes voluntarios que participaron en la Batalla de Santa Rosa, del 15 de enero de 1955 contra tropas invasoras de Nicaragua

  • CR AN CR-AN-AH-FO-004148-1-004148-2
  • Unidad documental simple
  • 1955-01-15 - ?

Estas tomas se realizaron horas antes del combate y aparecen varios hombres que 3 horas después fallecieron. Los combatientes posan en la Casona de Santa Rosa, algunos visten en uniforme y unos pocos con ropa particular. Guanacaste

Oficina de Parques Nacional es

Negativo del primer automóvil y grupo de hombres que llegaron al volcán Poás. Se observa la forma de vestir de estas personas y casi todas portan sombreros.

  • CR AN CR-AN-AH-FO-004140
  • Unidad documental simple
  • 1930-01-01 - 1930-12-31

En relación a esta toma podemos anotar: En 1930, los señores 07 Ugalde y Manuel Murillo, ambos de San Pedro de Poás, decidieron ser los primeros que llevarían un carro hasta el cráter del volcán Poás. Lo hicieron en un Chevrolet del año 1929 y con un grupo de peones. Duraron más de 15 días en hacer el viaje de San Pedro hasta el volcánAlajuela

Oficina de Parques Nacional es

Fotografía y negativos del Hotel del volcán Poás. Se observan grupos de personas en el corredor del Hotel fuera de la construcción. En 1913 Magdaleno Ugalde y Trino Araya juntaron su capital y construyeron el Hotel del volcán Poás en el llamado Potrero del volcán o Potrero Grande.

  • CR AN CR-AN-AH-FO-004139-1-004139-3
  • Unidad documental simple
  • 1913-01-01 - 1914-12-31

Este hotel, puesto en servicio...1913 e inaugurado...1914, medía 22 metros de frente, por 12 metros de fondo. Contaba con diez dormitorios...un salón comedor, y una cocina. El hotel se construyó con un costo de 15.000 Colónes Alajuela

Oficina de Parques Nacional es

Resultados 8501 a 8600 de 20790