Fotografía de una escena de la obra Arturo VI. San José, Costa Rica
- CR AN CR-AN-AH-FO-004238
- Unidad documental simple
- 1977-01-01 - 1977-12-31
Fotografía de una escena de la obra Arturo VI. San José, Costa Rica
Compañía Nacional de Teatro
Compañía Nacional de Teatro
Compañía Nacional de Teatro
Compañía Nacional de Teatro
Archivo Nacional
Sus padres fueron don Joaquín de Iglesias, uno de los patricios de nuestra independencia, y doña Petronila Llorente y Lafuente, hermana del primer obispo de Costa Rica. Protegido, junto a sus demás hermanos, por don Braulio Carrillo ante la muerte de su padre don Joaquín .ambos eran parientes, recibe educación en la Casa de Enseñanza de Santo Tomás hasta obtener en 1846 .el primero que se concede en el país el grado de Bachiller en Derecho. Estudia después en Sevilla, Universidad de San Pablo, pasando por Francia e Inglaterra. Regresa a su país en 1850, y participa en el mundo de los negocios en la casa Tinoco e Iglesias. Fundador de Juan Viñas y financiador del Parque Central de San José Rector de la Universidad de Santo Tomás de 06 a diciembre de 1850. Declarado por el gobierno de Juan Rafael Mora entre sus principales enemigos. Ministro de relaciónes Exteriores e Instrucción Pública en 1859. Durante la Administración de don Jesús Jiménez y en la del Dr. Castro Madriz de 1863-1868, ocupa el cargo de Presidente de la Cámara de Representantes y del Senado. El primer cargo lo repite de 1890-1891 y de 1900-1901. En 1872 ocupa el puesto de Ministro de Gobernación. Director de los Archivos Nacional es desde octubre 1883 hasta 04 de 1890. Fallece el 8 de 11 de 1903. San José
Archivo Nacional
Dirección General del Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Dirección General del Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Fotografía de Gastón Ortiz Hütt, arquitecto del proyecto del edificio Archivo Nacional San José
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Fotografía de María Núñez de López, Jefe Prensa del Ministerio de relaciónes Exteriores San José
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Negativo de la licenciada Luz Alba Chacón León, Directora del Archivo Nacional San José
Archivo Nacional
Archivo Nacional
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Relaciones Exteriores
Oficina de Parques Nacional es
Oficina de Parques Nacional es
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Archivo Nacional
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Fotografía de la parte lateral de la Iglesia de San Cristóbal Sur. Desamparados
Se observa una panorámica de las montañas del lugar y el tendido eléctrico instalado por el Instituto Costarricense de Electricidad, de acuerdo al Plan de Electrificación Rural que lleva a cabo esa institución. San José, Costa Rica
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad ICE
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Fotografía de la represa de la subestación La Caja, Guanacaste
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Fotografía de la antigua presa Electrona en Atenas. Vista de la caída de agua Alajuela
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Fotografía panorámica del volcán Arenal.Alajuela
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Fotografías panorámicas de la planta y el edificio de la Planta Hidroeléctrica de Río Macho. Cartago
Instituto Costarricense de Electricidad
Fotografía del vaciado del embalse para la limpieza de la represa hidroeléctrica de Cachí.Cartago
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Fotografías panorámicas de la represa hidroeléctrica del Río Macho. Cartago
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad ICE
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad, ICE
Instituto Costarricense de Electricidad
Instituto Costarricense de Electricidad
Oficina de Parques Nacional es
Negativos de la Casona Histórica del Parque Nacional Santa Rosa. Guanacaste
Oficina de Parques Nacional es
Negativos de tomas aéreas de Parque Nacional y la Casona Santa Rosa Guanacaste
Oficina de Parques Nacional es
Oficina de Parques Nacional es
Oficina de Parques Nacional es
Estas tomas se realizaron horas antes del combate y aparecen varios hombres que 3 horas después fallecieron. Los combatientes posan en la Casona de Santa Rosa, algunos visten en uniforme y unos pocos con ropa particular. Guanacaste
Oficina de Parques Nacional es
Oficina de Parques Nacional es
Fotografías de dos iguanas que forman parte de la fauna del Parque Nacional Santa Rosa.Guanacaste
Oficina de Parques Nacional es
Oficina de Parques Nacional es
Oficina de Parques Nacional es
Oficina de Parques Nacional es
Oficina de Parques Nacional es
Oficina de Parques Nacional es
En relación a esta toma podemos anotar: En 1930, los señores 07 Ugalde y Manuel Murillo, ambos de San Pedro de Poás, decidieron ser los primeros que llevarían un carro hasta el cráter del volcán Poás. Lo hicieron en un Chevrolet del año 1929 y con un grupo de peones. Duraron más de 15 días en hacer el viaje de San Pedro hasta el volcánAlajuela
Oficina de Parques Nacional es
Este hotel, puesto en servicio...1913 e inaugurado...1914, medía 22 metros de frente, por 12 metros de fondo. Contaba con diez dormitorios...un salón comedor, y una cocina. El hotel se construyó con un costo de 15.000 Colónes Alajuela
Oficina de Parques Nacional es
Oficina de Parques Nacional es
Fotografía panorámica del cráter del volcán Poás. Alajuela
Oficina de Parques Nacional es