Reglamentos para la Escuela de Farmacia, propuestos por Elías Jiménez
- CR AN CR-AN-AH-FITRIS-000483
- item
- 1905-03-17 - ?
Sans titre
Reglamentos para la Escuela de Farmacia, propuestos por Elías Jiménez
Sans titre
Sans titre
Artículos: Enseñanza de la Geografía, Ejercicio de Lectura, Matemáticas V año, Reglamento de los exámenes de enseñanza primaria, Algunos Experimentos de Acústica, Teorema de Pitágoras, Aritmética, Algebra y Geometría, La enseñanza secundaria en Costa Rica, Liceo de Costa Rica, Colegio Superior de Señoritas, Liceo de Heredia, Instituto de Alajuela, Colegio San Luis Gonzaga, Supresión de exámenes en los colegios de segunda enseñanza
Sans titre
Publicación de documentos para la historia de Costa Rica: Fundación de Alajuela 1782
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Publicación de documentos para la historia de Costa Rica: Valle de Barba y Cubujuquí, 1760-1763
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Publicación de documentos para la historia de Costa Rica: Autos sobre Los Moscos, 1731
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Publicación de documentos para la historia de Costa Rica
Contiene documentos sobre: paces hechas por el gobernador de Costa Rica con los Moscos 1769, buen tratamiento a los Moscos 1776-1778, negociaciones de paz con los Moscos 1784, Nota del capitán general sobre comunicar los dos mares, estado del fuerte San Carlos 1785, Fray José Antonio Goycoechea 1785, Gobernador Perie 1785
Sans titre
Publicación de documentos para la historia de Costa Rica
Contiene documentos sobre: Gobernador encomienda indios a Alonso Correqne 1584, Encomienda hecha a Pedro Rivero 1573, Memorial de Alonso Correque 1590, Interrogatorio de Pedro de Rivero 1590, Sentencia en el pleito entre Pedro de Rivero y Alonso Correque, Lista de indios del pueblo de Corroce, Encomienda hecha a Alonso Gutiérrez de Sibaja 1576, Interrogatorio de Alonso Gutiérrez de Sibaja 1590, Francisco Corajo Ramiro 1590, Información seguida por Diego Peláez 1591, pedimento a Pedro de Rivero 1593, Agustín Félix de Prendas 1593
Sans titre
Sans titre
Libro sobre homenaje a Mauro Fernández Acuña
Sans titre
Suplemento de la Revista de Educación, sobre Mauro Fernández, su vida y su obra
Sans titre
Carta de nombramiento a Mauro Fernández como correspondiente extranjero de la Real Academia Española
Sans titre
Artículo: La noche del 28 de abril de 1914. Elaborado por Ricardo Jiménez
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Cuaderno de apuntes sobre métodos de enseñanza
Geografía, geometría, lectura, lenguaje, matemáticas, dibujo, historia, ciencias naturales, células, botánica, la arena, flor, números romanos, el reloj, centro de gravedad, principio de Arquímedes, aritmética, algas, vidrio, polo norte, imanes, helechos, calor, polea. Clasificación de insectos: mariposa, chapulín, chinche, libélulas. Globos aerostáticos, abonos, plantas carnívoras
Sans titre
Sans titre
Discurso fin de curso lectivo del Colegio Superior de Señoritas
Sans titre
Carta de Clodomiro Picado Twight, sobre estudio de insectos
Sans titre
Cartas recibidas de Walter Lehmann, Alemania
En un sobre se encuentra la siguiente anotación: Me dice la señora de Starke en Cartago que el Dr. Lehmann murió a consecuencia de heridas en la guerra, nunca volví a recibir nada de él
Sans titre
Estudio titulado: Liceo de Costa Rica. Datos generales desde su fundación en 1887
Sans titre
Carta recibida de Henry Pittier desde Caracas, Venezuela
Sans titre
Revista de Costa Rica, año I, número 1. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Al lector, Cartografía de Costa Rica, Brindis del doctor José María Castro, Carta Abierta, Geología de una parte del territorio de Costa Rica, De Tiempos Pasados, Un Recuerdo, Curiosidades Históricas, Ciencia Elemental. Autores: José Francisco Trejos Q., Miguel Obregón, José Fidel Tristán, Carlos Gagini, Alejandro Alvarado Q., Valeriano F. Ferraz, Anastasio Alfaro
Sans titre
Revista de Costa Rica, año I, número 2. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Empréstitos ingleses, Geología de una parte del territorio de Costa Rica, Las arcillas, Viajes a diferentes partes de la República de Costa Rica, por el ilustrísimo Obispo Thiel, Familias de Costa Rica. Los Acosta. Autores: Cleto González Víquez, Miguel Obregón, Carlos Gagini, Anastasio Alfaro, José Fidel Tristán
Sans titre
Revista de Costa Rica, año I, número 3. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Empréstitos ingleses, Geología de una parte del territorio de Costa Rica, Climatología de Costa Rica, Eclipses en el mes de noviembre visibles en Costa Rica, Una nota sobre la hora oficial, Datos del suelo para la composición del mapa geológico de Costa Rica, Viajes del Obispo Thiel. Autores: Cleto González Víquez, Miguel Obregón, Carlos Gagini, Elías Leiva, R. Fernández Peralta, Rafael Tristán, R. Sanvicente
Sans titre
Revista de Costa Rica, año I, número 4. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Empréstitos ingleses, Lección de energía, Arqueología de Costa Rica, Documentos interesantes de los próceres, Las Ovejas, De Libros, Viajes del Obispo Thiel. Autores: Cleto González Víquez, Ricardo Jiménez, H. Polakowsky, A. A. Q., Anastasio Alfaro, Valeriano F. Ferraz, H.P.
Sans titre
Revista de Costa Rica, año I, número 5. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Empréstitos ingleses, Geología de una parte del territorio de Costa Rica, La invasión de las langosta, Notas, El Mataste, El mapa topográfico de Talamanca de William M. Gabb y la cartografía de Costa Rica en 1877, Un gran escritor de costumbres costarricenses. Autores: Cleto González Víquez, Carlos Gagini, Anastasio Alfaro, Claudio González R., Otón Jiménez, A. Petermann, R. Arévalo Martínez
Sans titre
Revista de Costa Rica, año I, número 6. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Empréstitos ingleses, Sobre algunos escritos Juan M. Dihigo, Un viejo informe que puede ser de actualidad, Una representación de Costa Rica en 1919, Anécdotas de actualidad, Viajes del Obispo Thiel. Autores: Cleto González Víquez, Valeriano F. Ferraz, J. L. André Bonnet, A. Alvarado Quirós, John M. Keith, F. M. Núñez, H.P.
Sans titre
Revista de Costa Rica, año I, número 7. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Empréstitos ingleses, Episodios coloniales, Profesión de política internacional del Ateneo Hispanoamericano de Buenos Aires, Algunos insectos perjudiciales, Estudio sobre la Higuerilla. Autores: Cleto González Víquez, Ricardo Fernández Guardia, León Suárez, Anastasio Alfaro, Paul Serre
Sans titre
Revista de Costa Rica, año I, número 10. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Empréstitos ingleses, Reliquias existentes en la iglesia de Orosi, El descubrimiento y catequización de los indios de las cabeceras del Río Telire, El Capitán Pereira, Nombres geográficos de Costa Rica. Autores: Cleto González Víquez, Eladio Prado, P. Agustín Blessing, Manuel J. Jiménez
Sans titre
Revista de Costa Rica, año I, número 12. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: El milagro del rescate según los documentos históricos, Reliquias existentes en la iglesia de Orosi, El paca tepezcuintle, Un recuerdo, Viajes del Obispo Thiel, Pájaros del valle del Río Naranjo, Costas suroccidentales de Costa Rica. Autores: Ricardo Fernández Guardia, Eladio Prado, Paul Serre del Sagés, Francisco María Iglesias, Henry Pittier, K. Cherrie, M. Obregón L.
Sans titre
Revista de Costa Rica, año II, número 1. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: A los lectores, La costa noreste de Costa Rica, Segunda visita a Chirripó y segunda travesía de la Cordillera de Talamanca por el Obispo Thiel, Ríos centroamericanos, Un monumento al Obispo Thiel, Erección del obispado por los estudios sociológicos, informe final geológico y geográfico de Costa Rica. Autores: José Francisco Trejos Quirós, M. Obregón L., Henry Pittier, Cleto González Víquez, Rafael Villegas, Donald F. Mc Donald
Sans titre
Revista de Costa Rica, año II, número 4. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Primer viaje por mar a Santiago de Talamanca, Un cordero con apariencia de tigre, Informe geológico, Braulio Carrillo, Sobre utilización de la riqueza mineral de Costa Rica, España y América, Geología de una parte del territorio de Costa Rica, Un episodio de mi vida. Autores: Carlos Gagini, Rafael Villegas, Donald F. Mc Donald, Octavio Quesada, Valeriano F. Ferraz, Daniel Domínguez, Víctor Guardia
Sans titre
Revista de Costa Rica, año II, número 5. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Un episodio de mi vida, Expediciones de los filibusteros y piratas del siglo XVI, Informe Geológico, Grandeza absoluta y grandeza relativa, Contribución al estudio de las frutas de Costa Rica. Autores: Víctor Guardia, Paul Serre, Donald F. Mc Donald, Rafael Villegas, María Jiménez Luthmer
Sans titre
Revista de Costa Rica, año II, número 6. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Apuntes sobre el volcán Rincón de la Vieja, Contribución al estudio de las frutas de Costa Rica, Fray Rodrigo Pérez, Acuerdo de la Municipalidad de San José en la sesión del 24 de julio de 1843, Una piedra histórica. Autores: José Fidel Tristán, María Jiménez Lutmer, Pedro Pérez Zeledón, M. Gámez Monge
Sans titre
Revista de Costa Rica, año II, números 8-9. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Nombres geográficos de Costa Rica, Domingo Jiménez, Primera contribución al estudio de los zancudos de Costa Rica, Ascensión al volcán Irazú del doctor Throllope, El determinismo. Autor: Cleto González Víquez, Manuel J. Jiménez, Anastasio Alfaro, Amelia M. Rohrmoser, H. Holguín y Caro
Sans titre
Revista de Costa Rica, año II, número 10. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: Orígenes de los costarricenses, El determinismo, Ujarrás, Documentos históricos de los Archivos Nacionales, La subregión fitogeográfica costarricense. Autores: Cleto González Víquez, H. Holguín y Caro, Eladio Prado, Carlos Gagini, Carlos Wercklé
Sans titre
Revista de Costa Rica, año II, números 11-12. Dirigida por J.F. Trejos Quirós
Sumario: San José en 1858, Curiosidades de Costa Rica, Combate del Jobo, Conflicto entre Panamá y Costa Rica, Concurso para 1922, La subregión fitogeográfica costarricense, Los microbios del latex, Orígenes de los costarricenses, Notas sobre los restos de un vertebrado fósil hallado en Agua Caliente de Cartago. Autores: Anthony Trollope, M. Gámez Monge, R. Fernández Peralta, Boletín de la Unión Ibero Americana, Carlos Wercklé, Gustavo Michaud, Cleto González Víquez, José Fidel Tristán
Sans titre
Sumario: La Granja Nacional de Agricultura, El blanco o moho de las raíces del cafeto, Primer ensayo de un mapa de la declinación magnética de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Jardines de ensayo, La crisis del café y el porvenir de Costa Rica, La cuestión de límites entre Costa Rica y Colombia. Incluye mapa
Sans titre
Sumario: El tabaco, Algo sobre las necesidades de nuestra agricultura, Dos factores opuestos en el crecimiento de la planta
Sans titre
Sumario: Un descubrimiento importante para Centro América, Colonización interior, El tabaco
Sans titre
Sumario: La conferencia bananera de Kingston Jamaica, Notas entomológicas, Enfermedades de los cafetales de Cariblanco Sarapiquí, Los pulverizadores, El tabaco
Sans titre
Sumario: Los Geographische Mittelungen y la frontera entre Costa Rica y Colombia, A propósito de monopolios, Sobre dos plantaciones lacticiferas de posible utilidad, El frijolillo, Un libro sobre La sombra en el cultivo de café
Sans titre
Sumario: Hiegiene laboral, Notas entomológicas, El madi de Chile, El tabaco, Herencia agrícola del siglo XIX
Sans titre
Sumario: Sobre algunos detalles discutibles del cultivo del cafeto, Una carta interesante, La Cassia occidentalis L., Los eucaliptos, De qué se nutren las plantas, El tabaco
Sans titre
Sumario: La presión atmosférica en San José según las observaciones practicadas de 1899 a 1900 en el Observatorio Meteorológico Nacional, Ley general de la serie de promedios de la variación horaria de la presión del aire, Nuevos cultivos, El henequén y la cabuya, La crisis del café en Brasil, El cultivo de hule o castilloa, La vacunación de las plantas contra las enfermedades criptogámicas
Sans titre
Sumario: Sobre la fermentación del cacao por el doctor Axel Preyer, Cultivo del trigo, Un punto controvertido en la cuestión de la sombra en el cultivo del café
Sans titre
Sumario: La sombra en los cafetales especialmente bajo las condiciones locales de terreno y clima de Costa Rica, Sobre algunos forrajes artificiales, El pudrimiento del tallo del banano
Sans titre
Sumario: Notas entomológicas, Un caso de entomofilia, El tabaco
Sans titre
Sumario: Experimentos de climatización en los repasos del volcán de Turrialba, Unas observaciones más sobre la sombra del cafeto, El cedrón, La luna y los cortes de madera, Un parásito del cacao, Plantas e insectos, Bibliografía, sumarios de revistas y boletines de agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: El cultivo de arroz en Costa Rica, Los látex que contienen caucho, Beneficio del cacao, Plantas e insectos, Las picadas de abejas sus preservativos y sus remedios, Bibliografía sumarios de revistas y boletines de agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Experimentos sobre climatización de pastos en el Irazú, Las raíces de la caña de azúcar, Mejoramiento ganadero, Plantas e insectos, Marcha comparativa de las temperaturas en el interior del naranjo, del anono y del banano, Bibliografía sumarios de revistas y boletines de agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Algunas consideraciones sobre el cultivo del banano, Ensayo de cría de gusanos de seda en San José, Experimento con el Mangel Wurzel o remolacha gigante, Porqué se deben abonar los campos, Costo de la producción del café en el Brasil, El cultivo de la higuerilla y la fabricación del aceite de castor, Plantas e insectos, Bibliografía y sumarios de revistas y boletines de agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Algunas consideraciones sobre la protección de las aves, Sobre algunos análisis de suelos y subsuelos de Costa Rica, El azúcar en el parto de los animales, Plantas e insectos, Bibliografía sumarios de revistas y boletines de agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Las variedades del cacaotero en la zona atlántica de Costa Rica, El proteccionismo y el progreso de la agricultura, El frijol de vaca ó catiang, Plantas e insectos, Bibliografía sumarios de revistas y boletines de agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Por qué deben sembrarse con preferencia naranjos injertados, El frijol de vaca ó catiang, Algunos datos sobre la lana de los cafetos, El proteccionismo y progreso en agricultura, Los insectos considerados en sus relaciones con el hombre, Determinación de la declinación magnética para cualquier fecha, Bibliografía sumario de revistas y boletines de agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: ¿Es el cacaotero indígena en Costa Rica?, Ventajas de los naranjos insertados, Frutas tropicales, Abonamiento del banano, Crisis del café, Los insectos considerados en sus relaciones con el hombre, Bibliografía sumarios de revistas y boletines de agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: El proteccionismo y el progreso en agricultura, Frijoles de Costa Rica, Frutas tropicales, Empleo de los abonos, El estiércol, La destrucción de las hormigas, El achiote, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Cultivo del camote, Un filtro económico, Frutas tropicales, El cultivo de chayote, Análisis del suelo según Sarmiento, Cucarachas cosmopolitas que se han aclimatado en Costa Rica, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: La industria bananera en Jamaica, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Cultivo de naranjo en California, Hongos comestibles de Costa Rica, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Sociedad Nacional de Agricultura, Conservación de los montes, Cultivo algodonero, Actas, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Campo de ensayos, Análisis de suelos, Plantas exóticas cultivadas en el fundo del antiguo Museo Nacional y en el jardín del Instituto Geográfico, La propagación de las enfermedades por los zancudos, Sociedad Nacional de Agricultura, Jaleas caseras, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Instrumentos de agricultura, Plantas exóticas cultivadas en el fundo del antiguo Museo Nacional y en el jardín del Instituto Geográfico, El cólera de las gallinas, Prueba de la tierra, El cativo, Las granjas de experimentación de los Estados Unidos, Sociedad Nacional de Agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Buenos caminos, La secadora Laprade para cacao, El pomelo ó Grape Fruit, Peligros del sorgo ó millo usado como forraje, Sociedad Nacional de Agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: La alfalfa, Plantas exóticas cultivadas en el fundo del antiguo Museo Nacional y en el jardín del Instituto Geográfico, Sociedad Nacional de Agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Sobre el Castilloa ó hule y su cultivo, Conservación de la humedad en el suelo, Sociedad Nacional de Agricultura, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Sansevieria, El arroz, Producción y realización de la harina de plátano, La minería, Costa Rica y la raza bovina, Aplicación de los abonos, El gorgojo del café en Costa Rica, La mancha de hierro en el café, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Estudios sobre el maíz Kafir, Nuestro hule, Plantas exóticas cultivadas en el fundo del antiguo Museo Nacional y en el jardín del Instituto Geográfico, Carta abierta, Enfermedades causadas por lo hongos, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Cultivo del tomate en los Estados Unidos, Yuca, Cultivo del cocotero, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Cultivo del tomate en Estados Unidos, Del cuido de las vacas lecheras, Primera gestación en el ganado vacuno, Entomología aplicada, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: Plantas leguminosas para abono verde y para forraje, El suya, Nuestro hule, Química, Climatología de Costa Rica
Sans titre
Sumario: La poda del cafeto, Nuestro hule, Climatología de Costa Rica, Red pluviométrica de Costa Rica
Sans titre
Libro de telegrafía. Autor: Eduardo Gugolts
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Artículo: Revisión de los crustáceos del género Lepidopa. Elaborado por James E. Benedict
Sans titre
Sans titre
Anales de la Asociación de Estudiantes de Ciencias de Costa Rica, entrega 1, años 1899 y 1900
Sans titre
Anales de la Asociación de Estudiantes de Ciencias de Costa Rica, entrega 2, año III
Sans titre
Anales de la Asociación de Estudiantes de Ciencias de Costa Rica, entrega 3, años IV y V
Lista de socios. Biografía de Bertoglio Rodolfo, José de Torres Bonet, Francisco Picaco, Juan Fernández Ferraz, José María Soto y Alfaro. Incluye reproducciones fotográficas
Sans titre
Sans titre
Artículo: Cómo los animales ven los colores
Revista Biología, número 25
Sans titre
Manuscrito con historia del Colegio Superior de Señoritas. Elaborado por Esther Castro de Tristán
Sans titre
Biografía de Marian Le Cappellain, directora del Colegio Superior de Señoritas
Sans titre
Sans titre