Mostrando 20552 resultados

Descripción archivística
Sólo las descripciones de nivel superior Con objetos digitales



Imprimir vista previa Ver :

Video de reportaje de Telenoticias sobre el precio del banano

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008083
  • Unidad documental simple
  • 2001-02-11

Se explica que las empresas comercializadoras de banano deberán responder al gobierno, el precio establecido por caja se sugiere para aumentar la competitivad debido a la crisis de los precios internacionales y el nuevo sistema de compra de la Unión Europea. Aparece Tomas Dueñas, Ministro de Comercio, indica que el Gobierno ha plantado un precio sugerido por ANAPROBAN Y CORBANA, ahora se solicita una garantía de la compra y el Gobierno ofrece apoyo en reducción de tarifas portuarias, impuestos y costo de insumos

Corporación Bananera Nacional

Video de reportaje sobre exportación del banano

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008084
  • Unidad documental simple
  • 2001-04-17

Reportaje donde se explica que la Unión Europea no aplicará lo de primer llegado, primer servido, licencia para importar banano. Cuota país. Se espera un mercado más estable en Europa. Ecuador con disputa bananera. Régimen de exportación del banano. Pacto para poner fin a esta disputa. Es un beneficio que ya no aplique el primer llegado, primer servido. Sin embargo, con la cuota país se debe analizar. Darle mas prioridad a la fruta de Costa Rica. Licencias donde las grandes compañías son las que tienen los records. Importadores europeos

Corporación Bananera Nacional

Video sobre campaña de imagen de la Corporación Bananera Nacional

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008085
  • Unidad documental simple
  • 2001-09-12 - 2003-12-31

Documental sobre la producción de banano en Costa Rica; donde se enfatiza sobre la riqueza de flora y fauna del país, sus tradiciones y valores, su cultura y la importancia que tiene para Costa Rica la educación, la medicina. La agroindustria más importante del país como lo es el banano, la importancia y el impacto que genera económicamente al país por medio de las exportaciones, así como en el aspecto social y laboral. Sobre el nacimiento de CORBANA, su objetivo y sus logros, como influye su aporte al país y al recurso laboral del país, al medio ambiente y a las familias de los trabajadores a los que se da sustento por medio del banano. Aparece Agustin Herrera, productor bananero y Emilia Cordero, trabajadora bananera.

Corporación Bananera Nacional

Video sobre campaña de imagen de la Corporación Bananera Nacional

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008086
  • Unidad documental simple
  • 2002-01-03

Elaborado por Interamericana de Comunicación R.V. Producciones S.A. Los temas principales son la localización del país, agricultura, biodiversidad y áreas de protección, comida, educación, salud, producción bananera, exportaciones, beneficios sociales de los trabajadores, trabajadores bananeros. Aparece Agustin Herrera, productor bananero y Emilia Cordero, trabajadora bananera

Corporación Bananera Nacional

Video de documental El proyecto bananero del sur y su realidad histórica

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008087
  • Unidad documental simple
  • 2002-07-04

Documental sobre la historia de la zona sur, cómo comenzaron a experimentar con el banano, cómo se estableció la producción bananera, los desafíos que enfrentaron como huelgas, huracanes, inundaciones, la caída de los precios a nivel internacional, deudas millonarias. Y cómo CORBANA y FIBASUR intentaron ayudar a los productores para que siguieran trabajando, les dieron soporte técnico pero tuvieron que cerrar. Se menciona como varios gobiernos han tratado de solucionar los problemas de la zona sur

Corporación Bananera Nacional

Video del Simposio IBA CORBANA #1

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008088
  • Unidad documental simple
  • 2002-08-21

Se habla de temas como el mercado bananero en los Estados Unidos. Actividad primera vez en un país latinoamericano. Análisis e incremento del mercado bananero en los Estados Unidos. Mercado importante, consume un 50% de las exportaciones de Costa Rica. El objetivo es que haya un mayor consumo de fruta. El gobierno, los bancos y productores como accionistas. Política bananera. Aumentar la productividad. Ser amigable con el ambiente. Industria bananera. Importancia del Simposio, importancia de la industria, los consumidores, productores. Reunión de líderes de negocios de venta de banano, para oportunidad de expandir los mercados en América del Norte mediante el aumento del consumo de bananos. Cumplir las leyes. Mejoras para trabajar juntos como industria. Impacto de las condiciones del mercado en los productores y la economía. Comercio minorista en Norteamérica. Tendencias negativas. Desafíos del comercio minorista: El Consumidor. Preferencias a comidas rápidas. Calidad-precio. Competencias. Apariencia. Soluciones. Efectos sobre el productor derivados de la situación del mercado. Precio o ingreso por venta de la fruta. Distribución de ingresos. Productividad. Resultado de investigación de mercados y consumidores. Análisis de impacto de un incremento en demanda en países exportadores. Publicidad

Corporación Bananera Nacional

Video del Simposio IBA CORBANA #2

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008089
  • Unidad documental simple
  • 2002-08-21

Se habla de temas como campañas publicitarias, aumento de consumo de banano en Estados Unidos, tendencias del mercado. Trabajar juntos como industria, financiación, presupuestos, ganancias, ventas, resultados en otras campañas realizadas como el café y leche. Apoyo de los gobiernos y entidades públicas, plan de acción. Modelo económico. Exportaciones. Beneficio directo para Latinoamérica. Como conseguir fondos para la campaña. Marketing. Solicitar ayuda a embajadores de Estados Unidos y otros países. Cadenas de supermercados. Comercializadoras, productores. Proveedores de insumos. No hay garantías en los resultados de la campaña. Representantes de cada país para concretar una reunión. CORBANA, ANAPROBAN y la Camára Nacional de Bananeros. Comentarios y preguntas respecto a la campaña. Cronograma de actividades

Corporación Bananera Nacional

Video del Simposio IBA CORBANA #3

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008090
  • Unidad documental simple
  • 2002-08-21

Se habla de temas como comentarios sobre campaña. Identificar el costo, las etapas. Plan de acción de cada uno de los grupos. Como conseguir los fondos. Base de apoyo. Organizar una reunión o debate con representantes de países. Financiación. Montos, mejores precios. Comentarios finales de agradecimiento a los organizadores, los oradores y personas que asistieron al simposio

Corporación Bananera Nacional

Reportaje de TV Diario y Repretel sobre nemagón enterrado en finca bananera

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008091
  • Unidad documental simple
  • 2002-10-08

Reportaje en el que se explica que ninguna persona está herida. Explica síntomas de mareo, náuseas. Probabillidades de contaminación de agua. Medidas del gobierno. Suspensión de lecciones estudiantiles. Muestras de agua para revisión en laboratorio. Sustancia prohibida, que causó varias enfermedades a trabajadores en los años 70s. Responsabilidad a los compañías bananeras y al gobierno. La sustancia que se encontró en Osa. Este producto se usó en varios países en fincas bananeras. Población bananera, situación por la caída de precios. Responsables de este plaguicida. Zona norte, quedaron entrerradas minas. En 12 fincas donde se cultivó banano se podrían encontrar enterrados estañones de nemagón

Corporación Bananera Nacional

Video sobre reportaje de inundaciones

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008093
  • Unidad documental simple
  • 2002-12-04

Inlcuye tomas aéreas de inundaciones ocurridas, aparecen tomas de la Finca Bri-brí La Laguna, Sabala, Finca Tanagra, Puente Sixaola, Valle de la Estrella, Finca Asunción, Río Matina, Finca Probana, Finca San Pablo, Finca Picaribana, Finca Carmen

Corporación Bananera Nacional

Video de reportaje de Repretel sobre inundaciones en Sixaola

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008094
  • Unidad documental simple
  • 2002-12-03

Inlcuye temas de la zona atlántica, inundaciones. Mejoría del clima en relación con el fin de semana. Sector de Limón afectado por las lluvias. Alimentos, ropa, medicamentos. Personas en albergues. Labores de socorro. Transporte aéreo. Imágenes de Sixaola, ingreso terrestre imposible de transitar. Personas desaparecidas y/o fallecidas. Labores de la Cruz Roja

Corporación Bananera Nacional

Video del documental Bananos: la diferencia no es como se ve, no es como sabe, es cómo se produce

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008095
  • Unidad documental simple
  • 2002-12-05

Documental sobre la producción de banano en Costa Rica; donde se enfatiza sobre la riqueza de flora y fauna del país, sus tradiciones y valores, su cultura y la importancia que tiene para Costa Rica la educación, la medicina. La agroindustria más importante del país como lo es el banano, la importancia y el impacto que genera económicamente al país por medio de las exportaciones, así como en el aspecto social y laboral. Sobre el nacimiento de CORBANA, su objetivo y sus logros, como influye su aporte al país y al recurso laboral del país, al medio ambiente y a las familias de los trabajadores a los que se da sustento por medio del banano. Aparece Agustin Herrera, productor bananero y Emilia Cordero, trabajadora bananera.

Corporación Bananera Nacional

Video de reportaje de Repretel sobre contaminación del Río Tortuguero

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008096
  • Unidad documental simple
  • 2002-01-01 - 2002-12-31

Se trata de un reportaje sobre la posible contaminación del Río Tortuguero a raíz de los químicos y pesticidas utilizados en las plantaciones de banano. Las imágenes muestran gran cantidad de peces muertos en estado de descomposición, además, se indica que no es la primera vez que sucede, puesto que la situación se repite cada dos años. Además, se indica que el río presenta un mal olor a causa de la sustancia y la descomposición de los peces. Se menciona la muerte de otras especies de animales como aves y caimanes a causa del consumo de los peces muertos. Aunado a esto se indica que el MINAE realiza las gestiones pertinentes para interponer la denuncia respectiva. La contaminación afectaría a su vez la llegada de turistas al país. Aparecen Emilio William (botero), Carlos Bruno (Hotelero), Claudina Salazar (Doctora), Roberto Soto (Asesor Legal del MINAE), Guido Vega (Diputado PLN) y Marvin Rojas (Tour Operador). Video corresponsal Walter Portuguez

Corporación Bananera Nacional

Video sobre mensaje de Romano Orlich en la rueda de negocios de Inglaterra-Alemania

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008097
  • Unidad documental simple
  • 2002-01-01 - 2002-12-31

En el video se habla de la importancia estratégica de enfocarse en reconocer la producción y exportación de banano. Se menciona que es bien conocido y apreciado por los consumidores europeos. Además de una campaña de construcción de imagen y relaciones públicas. También de la producción de banano que es fuente de empleo de más de 150 personas en nuestro país, Costa Rica es básicamente un país agrícola. Además de mencionar un agradecimiento por el apoyo de los consumidores europeos por el aumento de ventas de banano. Las exportaciones a Europa aumentaron un 8% con respecto a 2001. Además de las exportaciones que van a Estados Unidos. Menciona también buenas prácticas agrícolas. Habla sobre licencias y que las autoridades de las comisión europea son consientes de ello y deberán ser prudentes con el nuevo volumen de licencias a conceder. Habla también sobre un contingente que sería ideal para ese nuevo mercado. También sobre una sostenibilidad a largo plazo. Además de una alianza estratégica. Menciona que ve con preocupación un crecimiento continuo en la oferta de banano. Pensando que la decisión de compra no se base en el precio de ruta. También dice que espera convertir las relaciones comerciales en una verdadera asociación. Y finaliza diciendo que espera que sigan entregando fruta de calidad para ser utilizada en condiciones responsables

Corporación Bananera Nacional

Video de documental sobre el impacto en el ambiente y en la salud de la actividad bananera en la Zona Atlántica

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008098
  • Unidad documental simple
  • 2003-05-16

Documental del programa Era Verde del canal 15 con el presentador Jose María Villalta Flórez-Estrada y con los participantes Carlos Arguedas (Secretario Medio Ambiente SITRAP), Gabriel Quesada (Especialista en Ecología Aplicada) y Sergio Laprade Coto (Comisión Ambiental Bananera). Se abordan temas como las problemática de las plantaciones, acciones realizadas en las plantaciones bananeras, metas ambientales del sector bananero, sembrado de árboles, contaminación de aguas, principales impactos y efectos de agroquímicos y plaguicidas, consecuencias ambientales, uso de productos autorizados, medidas implementadas para evitar la problematica

Corporación Bananera Nacional

Video de entrevista en Canal 13 sobre las mejoras ambientales en la producción bananera

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008105
  • Unidad documental simple
  • 2004-03-09

Reportaje del Canal SINART durante el programa Tertulias del canal 13 con el periodista Camilo Rodríguez, sobre los esfuerzos que hace la producción bananera y el panorama actual. Aparece Martin Zúñiga y Segio Laprade del Consejo Institucional Bananero, Edgar Quirós de la Cámara de Productores Independientes de Banano y Camilo Rodríguez, periodista.

Corporación Bananera Nacional

Video de entrevista en Canal 13 sobre producción bananera

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008106
  • Unidad documental simple
  • 2004-04-16

Del minuto 1 al 27 aparece el reportaje del programa Tertulias con Camilo Rodríguez, periodista, con Jorge Sauma, Gerente General y Martín Zúñiga, director de la Comisión Institucional Bananera. Se abordan temas como el valor agregado en productos por el tema ambiental, producción bananera, certificaciones de banano, objetivos de la campaña de imagen en otros países, videos utilizados en las campañas de imagen

Corporación Bananera Nacional

Video de documentales sobre la tragedia de una región

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008108
  • Unidad documental simple
  • 1991-01-01 - 1999-12-31

Incluye documental sobre el medio ambiente; desarrollo sostenible, conservación de ecosistemas, el aumento acelerado de la contaminación y deterioro del ambiente y el aporte y responsabilidad del ser humano. Contribución de la producción bananera y su compromiso con la protección del medio ambiente. La producción bananera y su generación de divisas para el país, generación de empleos y desarrollo para las familias, el aporte económico y social para la población beneficiada por este producto agrícola. Aporte de Corbana y su proyección en el beneficio de este sector bananero, mejoras y aporte en su desarrollo económico al país . Y documental sobre el pacífico sur de Costa Rica, la producción de banano en esta región y la contribución de empleo directo e indirecto , el progreso y sobre su declive producto de las manifestaciones antiéticas de su gente, maltrato y caos, dirigido por representantes laborales (sindicatos) que engañaron a un pueblo y los llevaron al fin de una región productiva producto de las huelgas

Corporación Bananera Nacional

Video de reportaje del Noticiero NC4 sobre sistema de cuotas en la Unión Europea

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008109
  • Unidad documental simple
  • 1997-01-01 - 1997-12-31

Del minuto 13:10 al minuto 15:16 aparece reportaje de Noticiero NC4 Multivisión, donde se indica que Costa Rica solicitará a la Unión Europea mantener el sistema de cuotas para las importaciones de banano de América Latina. Una misión costarricense encausada por el ministro de comercio exterior, José Manuel Salazar, empresarios bananeros y embajadores del país se reunirán con representantes de la Unión Europea para explicar la posición costarricense en cuanto al fallo de la Organización Mundial de Comercio que ratifica el respeto a las cuotas por país . Estados Unidos había objetado este sistema, pero finalmente aceptó. Aparece Jorge Sauma Aguilar, Gerente General de CORBANA, explicando el tema

Corporación Bananera Nacional

Video de reportaje sobre la Unión Europea y el sistema de primer llegado, primer servido

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008111
  • Unidad documental simple
  • 2001-04-01 - 2001-04-30

Reportaje de Telenoticias Canal 7 sobre la Unión Europea y el sistema de primer llegado, primer servido en el mercado bananero y desventajas competitivas, licencia sobre exportaciones, producción bananera ecuatoriana y disputa bananera, cuota país. Aparece Tomas Dueñas, ministro de comercio exterior y Jorge Sauma Aguilar, Gerente General de CORBANA. Incluye un reportaje sobre la firma del tratado de libre comercio con Canadá

Corporación Bananera Nacional

Reportaje del programa 7 días sobre fincas bananeras abandonadas

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008112
  • Unidad documental simple
  • 2001-01-01 - 2004-12-31

Inicia con reportaje sobre manta rayas y áreas naturales en Costa Rica, aparecen comerciales de VISA, Tacobell, Salandrews, Tang, etc. A partir del minuto 53, reportaje Años de Soledad con Marcelo Castro, explica que a principio de la década de 1980 la compañía bananera se retiró de la Zona Sur (Palmar y Golfito). Posteriormente, en la década de 1990 se hizo un proyecto pero la crisis es peor. Aparece Palmar Sur y decenas de casas abandonadas. Aparece Iván Hernández, Flor Nuñez, declaran que el agua se tiene que tomar de un pozo, ya que con la compañía bananera habían beneficios sociales que se perdieron. Explican que el gobierno de Calderón Fournier impulsó proyecto donde se solicitó fondos a los bancos para cultivar banano y la administración y asesoría fue de CORBANA. También, aparece Rigoberto Montes (regidor de Osa), CORBANA se defiende indicando que no fue la gestora del proyecto, algunas causas generaron el problema como los bajos precios, las catástrofes, la empresa estadounidense que dejó de funcionar. Aparecen vecinos y trabajdores, José Luis Villalobos (Gerente COOPROSUR), Jorge Sauma Aguilar (Gerente General), Edgar Bejadrano (Gerente FIBASUR), William Hayden (Gerente Banco Nacional). Finalmente, mencionan a Coopetrabasur, empresa que produce y exporta banano orgánico

Corporación Bananera Nacional

Video sobre los humedales de Medio Queso, cantón de Los Chiles, Alajuela

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008115
  • Unidad documental simple
  • 2021-10-21

El humedal de turbera cuenta con más de 5 mil hectáreas, es un sitio de interés mundial por la mitigación del cambio climático y por ser hogar de gran cantidad de aves

Facebook. Cámara de Turismo y Comercio de Los Chiles

Video Los Chiles frontera norte con Nicaragua

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008117
  • Unidad documental simple
  • 2022-01-01 - 2022-12-31

Ofrece un recorrido por el área urbana y comercial del cantón de Los Chiles y la zona marítima

YouTube. El Diario de Suculentas de Di y José

Video ¿Por qué visitar Caño Negro?, Los Chiles, Alajuela

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008118
  • Unidad documental simple
  • 2024-01-01 - 2024-12-31

El video brinda un recorrido en barco por el río Frío mostrando parte de la flora y fauna que ofrece el humedal, la travesía por senderos, las vistas de la torre de observación y una entrevista al guía turístico Juan Bautista Ríos Oporta

YouTube. Day Winx

Video sobre el cantón de Los Chiles, Alajuela

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008119
  • Unidad documental simple
  • 2019-04-04

Contiene vistas panorámicas del refugio de vida silvestre de Caño Negro y sitios de interés turístico y comercial

YouTube. Los Chiles ecoturismo

Video sobre el Colegio Técnico Profesional de Los Chiles, Alajuela

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008120
  • Unidad documental simple
  • 2017-03-23

Contiene una entrevista a la docente Laura Morales Estrada quien brinda información sobre el centro educativo, creado en el año 1972 y a la docente Sharlyn Mc Donalds quien informa sobre las diferentes áreas técnicas agropecuarias que se ofrecen

YouTube. TV Actual

Video del himno del cantón de Los Chiles, Alajuela

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008124
  • Unidad documental simple
  • 2023-04-04

Contiene imágenes de paisajes y actividades humanas del cantón

YouTube. Asociación de Desarrollo Integral de Los Chiles

Video sobre la construcción del nuevo puesto fronterizo en Las Tablillas, Los Chiles, Alajuela

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008125
  • Unidad documental simple
  • 2022-03-10

El puesto fronterizo funciona desde el año 2015 pero las nuevas mejoras ofrecen expectativas de oportunidades de crecimiento económico para el cantón, contiene breves comentarios de habitantes de Los Chiles y de Jacobo Guillén, Alcalde de Los Chiles quien menciona las posibilidades de apertura de una zona franca o depósito libre

Youtube. TVN Canal 14

Video del cantón de Río Cuarto de Alajuela

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008139
  • Unidad documental simple
  • 2023-04-23

Río Cuarto es el cantón 82 de Costa Rica y 16 de Alajuela. Conózcalo en Nuestras Regiones

YouTube. Canal Trece Nuestro Canal

Video sobre la Laguna de Hule en Costa Rica

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008142
  • Unidad documental simple
  • 2023-07-29

Ruta a la Laguna Hule. Catarata de Loa Paz. Laguna de Hule. Caminata a Laguna Bosque Alegre y Laguna Congo. Laguna Bosque Alegre

You Tube. Curiosos de Viaje

Video de la canción Hermoso Sarapiquí, del proyecto Así es mi tierra

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008176
  • Unidad documental simple
  • 2017-01-01 - 2017-12-31

Así es mi tierra fue un proyecto del Fondo Becas-Taller de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, 2017. Desarrollado por Carlos Andrés Campos Méndez de la Asesoría Regional de Educación Musical de la Dirección Regional de Educación de Sarapiquí, del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

Ministerio de Cultura y Juventud

Video de la canción Esto es Sarapiquí, del proyecto Así es mi tierra

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008177
  • Unidad documental simple
  • 2017-01-01 - 2017-12-31

Así es mi tierra fue un proyecto del Fondo Becas-Taller de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, 2017. Desarrollado por Carlos Andrés Campos Méndez de la Asesoría Regional de Educación Musical de la Dirección Regional de Educación de Sarapiquí, del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

Ministerio de Cultura y Juventud

Video de la canción Sarapiquí, del proyecto Así es mi tierra

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008178
  • Unidad documental simple
  • 2017-01-01 - 2017-12-31

Así es mi tierra fue un proyecto del Fondo Becas-Taller de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, 2017. Desarrollado por Carlos Andrés Campos Méndez de la Asesoría Regional de Educación Musical de la Dirección Regional de Educación de Sarapiquí, del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

Ministerio de Cultura y Juventud

Video de la canción Libertad Sarapiqueña, del proyecto Así es mi tierra

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008179
  • Unidad documental simple
  • 2017-01-01 - 2017-12-31

Así es mi tierra fue un proyecto del Fondo Becas-Taller de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, 2017. Desarrollado por Carlos Andrés Campos Méndez de la Asesoría Regional de Educación Musical de la Dirección Regional de Educación de Sarapiquí, del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

Ministerio de Cultura y Juventud

Video de la canción Arquitecto de la Paz, del proyecto Así es mi tierra

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008180
  • Unidad documental simple
  • 2017-01-01 - 2017-12-31

Así es mi tierra fue un proyecto del Fondo Becas-Taller de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, 2017. Desarrollado por Carlos Andrés Campos Méndez de la Asesoría Regional de Educación Musical de la Dirección Regional de Educación de Sarapiquí, del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

Ministerio de Cultura y Juventud

Video de la canción Así es mi tierra, del proyecto con el mismo nombre

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008181
  • Unidad documental simple
  • 2017-01-01 - 2017-12-31

Así es mi tierra fue un proyecto del Fondo Becas-Taller de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, 2017. Desarrollado por Carlos Andrés Campos Méndez de la Asesoría Regional de Educación Musical de la Dirección Regional de Educación de Sarapiquí, del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

Ministerio de Cultura y Juventud

Video de la canción Campesinos, del proyecto Así es mi tierra

  • CR AN CR-AN-AH-DAUD-008182
  • Unidad documental simple
  • 2017-01-01 - 2017-12-31

Así es mi tierra fue un proyecto del Fondo Becas-Taller de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, 2017. Desarrollado por Carlos Andrés Campos Méndez de la Asesoría Regional de Educación Musical de la Dirección Regional de Educación de Sarapiquí, del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

Ministerio de Cultura y Juventud

Resultados 6401 a 6500 de 20552