- CR-AN-AH-FO-250921
- Unidad documental simple
- 2023-04-03
Facebook. Diario digital El Independiente
Facebook. Diario digital El Independiente
Fotografía de casa centenaria ubicada en 7 Cueros de Filadelfia
Facebook. Diario digital El Independiente
Facebook. Diario digital El Independiente
Facebook. Diario digital El Independiente
Facebook. Diario digital El Independiente
Facebook. Diario digital El Independiente
Periódico Mensaje S.A.
Periódico Mensaje S.A.
Fotografía de la Municipalidad de Carrillo
Periódico Mensaje S.A.
Periódico Mensaje S.A.
La edificación construida a mediados del siglo XIX y constituye una muestra de la arquitectura vernácula de bahareque y madera y una de las pocas de este tipo que aún perduran en la comunidad. El inmueble, por su antigüedad, sistema constructivo y por la importancia de los distintos usos que ha tenido a lo largo de la historia del pueblo, posee valor patrimonial para la comunidad
Ministerio de Cultura y Juventud
La construcción se dio por medio de un convenio interinstitucional y de apoyo financiero entre el Ministerio de Salud, El Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social y la Municipalidad de Carrillo
Periódico Mensaje S.A.
Arrocera Liborio S.A.
Fotografías del Departamento de Producción de la empresa Arrocera Liborio Sociedad Anónima
Arrocera Liborio S.A.
Fotografías de las plantaciones de la empresa Arrocera Liborio Sociedad Anónima
Arrocera Liborio S.A.
Facebook. Municipalidad de Cañas
Fotografía de la iluminación del parque central Pedro Ferrandino de Cañas
Facebook. Municipalidad de Cañas
Facebook. Municipalidad de Cañas
Facebook. Taboga
Facebook. Taboga
Facebook. Taboga
Fotografías de la celebración del Día Nacional del Boyero en Cañas
Facebook. Comité de Cultura de Cañas
Periódico Mensaje S.A.
Fotografía de la Escuela de Marimba de Cañas tocando en el parque central de Cañas
Facebook. Comité de Cultura de Cañas
Periódico Mensaje S.A.
Presidencia de la República
Municipalidad de Cañas
El Farallón consiste en una pared de 86 metros cuadrados, en el que los corobicíes grabaron decenas de petroglifos para recordar su relación con la naturaleza y su diario vivir. Se encuentra a la orilla del río Cabuyo, en el poblado de Cedros, distrito central de Cañas. Fue declarado Monumento Nacional en 1998, y es el inmueble arqueológico más grande del país en una propiedad privada, que representa más variedad y cantidad de petroglifos en una sola roca
Periódico La Voz de Guanacaste
Fotografía del año 1949 de la casa donde nació el general Tomás Guardia Gutiérrez en Bagaces
Facebook. Bagaces Cultura
Fotografías de Eulalio Guadamuz, conocido como Lalo
Facebook. Centro Cultural de España en Costa Rica
Facebook. Diario digital El Independiente
Fundación de Parques Nacionales de Costa Rica
Fotografías de la casa de Marielos Jiménez, conocida como la Chola de Bagaces
Periódico La Voz de Guanacaste
Periódico Mensaje S.A.
Fotografía del edificio de la Municipalidad de Bagaces
Periódico Mensaje S.A.
Periódico Mensaje S.A.
Periódico Mensaje S.A.
Fotografía de edificación en el distrito de Pijije, declarado como distrito quinto de Bagaces
La Municipalidad de Bagaces mediante acuerdo 04-40-2021, artículo V, inciso 2), de la sesión ordinaria número 40 celebrada el 20 de julio de 2021, apoyó de manera unánime, la creación del nuevo distrito de Pijije y en la Comisión Especial de Guanacaste de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, el día martes 06 de abril de 2022, se dictaminó de forma afirmativa la iniciativa impulsada por las diputadas Aida Montiel Héctor y Mileidy Alvarado, expediente 22.630 Ley de creación del distrito quinto del cantón de Bagaces denominado Pijije
Periódico Mensaje S.A.
Fotografía de la agrupación Filarmonía de Bagaces
Ministerio de Cultura y Juventud
Fotografía del edificio de la Casa de la Cultura de Bagaces, Guanacaste
Facebook. Bagatzi Nahua
Fotografía de la fachada de la Casa de la Cultura Medardo Guido de Bagaces, Guanacaste
El edificio fue declarado de interés histórico arquitectónico, según decreto ejecutivo Nº 17988-C, publicado en el alcance Nº 7 a La Gaceta Nº 33 del 17 de febrero de 1988, de carácter estatal. La antigua Escuela Rafael Iglesias es una obra arquitectónica representativa de la infraestructura escolar rural, propia de la década de los años treinta; obra del arquitecto José María Barrantes, quien diseñó y dirigió la construcción de la mayor parte de las escuelas rurales y urbanas del país. En esta sede funciona la Biblioteca Pública de Bagaces. Fuente: Sitio web del Centro de Conservación del Patrimonio Cultural
Ministerio de Cultura y Juventud
Fotografía de Luis Vara Carro acompañado de curas parroquiales
Municipalidad de Hojancha
Fotografías de la actividad de convivio navideño en el parque central de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografías del acto de develación de la Placa de la Biblioteca Municipal en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografías de la marcha por la no violencia contra las mujeres en Hojancha, Guanacaste
Participan Escuela Victoriano Mena Mena, Grupo Recreativo Adulto Mayor, Jardín de Niños de la comunidad de Monte Romo, Red Local de Violencia, Centro Agrícola Cantonal de Hojancha, Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Fotografías de la reparación de aceras por parte de la Municipalidad de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Patricia Herrera Cruz Alcalde Municipal en el periodo agosto 2010 a febrero 2011
Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Gerardo Vargas Alvarado Alcalde Municipal en el periodo julio 1998 a junio 2002
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Olman Campos Chavarría Ejecutivo Municipal en el periodo julio 1994 a junio 1998
Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Marcelo Méndez Cruz Ejecutivo Municipal en el periodo junio 1986 a junio 1994
Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Edwin Barrantes Cruz Ejecutivo Municipal en el periodo 1 enero al 12 marzo de 1981
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Ramón Villalobos Araya Ejecutivo Municipal en el año 1979
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Benedicto Montero Herrera Ejecutivo Municipal en el periodo julio de 1977 a 1978
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Diego Barrantes Gamboa Ejecutivo Municipal en el periodo 1974-1977
Municipalidad de Hojancha
Fotografías del anfiteatro Municipal de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Iglesia católica ubicada en Cuesta Roja de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Iglesia católica ubicada en Pita Rayada de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Iglesia católica ubicada en Pilangosta de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Iglesia católica ubicada en Las Mercedes de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de los alrededores del distrito Monte Romo en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía del paso de ganado en el distrito Huacas en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Fotografías del Parque Central de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografiadas de Iglesias católicas ubicadas en el distrito de Huacas en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Fotografías de Iglesias católicas ubicadas en el distrito de Matambu en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Iglesia católica ubicada en el distrito Monte Romo en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía aérea del cantón de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Luis Vara Carro, precursor del cantón de Hojancha, Guanacaste
Se observan otras personas alrededor
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Cristino Quesada y el padre Elizondo Hojancha, Guanacaste
El padre Elizondo fue el primer padre que llegó a dar misa a Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de estudiantes en practica de campo en la Escuela Nosara, Hojancha Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de la Antigua Botica La Parra, propiedad de la familia Parrales en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Aparecen los hermanos Regulo, Nino, Eraida y Nelly Barrantes, Viviana Hidalgo
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de Régulo Barrantes Hidalgo, Hojancha Guanacaste
Conocido por ser uno de los fundadores de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de un desfile el 15 de setiembre en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía aérea del distrito de Huacas en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de un recibidor de Café en Huacas de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografías de la Iglesia de Hojancha, Guanacaste
El 19 de marzo de 1964, Monseñor Román Arrieta colocó la primera piedra. Los trabajos se iniciaron el 7 de febrero de 1965 con la ayuda de los vecinos de toda la parroquia y luego de concluido el templo fue consagrado, por Monseñor Arrieta, el 1 de mayo de 1972 en un acto solemne
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de la carretera a Puerto Carrillo o Playa Carrillo en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de una procesión frente a la iglesia vieja de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de un grupo de alumnos y la maestra Margarita Méndez Araya en Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de la primer cazadora en Villa Hermosa de Hojancha, Guanacaste
Se reconocen en la foto a Bolívar y Callo Quirós, este último propietario del vehículo
Municipalidad de Hojancha
Conocido por ser el distrito mas pequeño de la provincia de Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía del Escudo del Cantón de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Fotografía de la bandera del Cantón de Hojancha, Guanacaste
Municipalidad de Hojancha
Municipalidad de La Cruz
Municipalidad de La Cruz
Municipalidad de La Cruz
Fotografía del antiguo Parque Central de La Cruz, Guanacaste
Municipalidad de La Cruz
Fotografía del Rio Sapoá, ubicado en Sonzapote en La Cruz, Guanacaste
Municipalidad de La Cruz
Fotografías de la Iglesia Católica de Sonzapote en La Cruz, Guanacaste
Municipalidad de La Cruz
La Casona de la Hacienda Las Ánimas, conserva las características fundamentales que la identifican como Casona de Hacienda Guanacasteca, preserva su originalidad y la mayoría del tejido histórico que evidencian su carácter vernáculo. Fue declarada Patrimonio Arquitectónico el 23 de marzo del 2012
Mi Costa Rica de antaño
Fotografía de los trabajos de construcción del Parque Central de La Cruz, Guanacaste
Periódico Mensaje S.A.