- CR AN CR-AN-AH-MG-025838
- Pièce
- 1847-09-23
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Este documento impreso trata sobre los siguientes asuntos: Decretos Federales: Convención General de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre la República Federal de Centro América y los Estados Unidos de Norteamérica, firmado el 3 de Agosto de 1826. Tratado de Unión, Liga y Confederación perpetua entre la Republica Federal de Centro América y Colombia ratificado el 15 de marzo de 1825. Ley orgánica de los juzgados de primera instancia de Hacienda. Convocatoria de un Congreso Nacional extraordinario para restablecer el orden constitucional, octubre 10 de 1826 y decreto de elecciones de 3 de noviembre de 1826. Gaceta extraordinaria del istmo de 22 de junio de 1826, trata de la instalación del gran Congreso Americano, discurso del Presidente de la Corte del Perú. Ley de elecciones de 31 de marzo de 1826. Alocución del Presidente de Guatemala, Manuel José Arce, con motivo de un conato de revolución octubre 10 de 1826. Lista de los negocios que han de ser considerados en las próximas sesiones extraordinaria del Congreso convocado para el 25 de agosto de 1826. Decreto del Senado para convocatoria extraordinaria del Congreso del 1 de octubre. Proclama del gobierno de El Salvador por la rebelión del Coronel Raoul septiembre 19 de 1826. Ley orgánica de los juzgados de primera instancia de Hacienda. Marzo 21 de 1826. Folio 40
Sans titre
Sans titre
Título: Libro de sesiones de la Municipalidad de Matina y comunicaciones del Mando Político Superior con esa Corporación. Folio Primero. Enero Primero. Acta de nombramiento de los ciudadanos Rafael Alvarado, Joaquín Rivas, Roque Jiménez y Francisco Maroto y del mayordomo de propios ciudadano Cayetano Ortega. Folio 2. Febrero 11. Conocimiento de 7 decretos recibidos por esa Corporación; el primero relativo a que se llamase al Diputado Suplente Juan Manuel Soto a fin de que concurriese al Tribunal de Suplentes. Otro de la Asamblea del Estado convocando extraordinariamente, para conocer los documentos que deben llevar los Representantes Federales. Sobre resolución al expediente promovido por la Intendencia General, con referencia a los abonos de sueldos al Jefe de Estado. Recibido del Estado de la Casa de Moneda desde el año 1829 hasta 1831. Folio 3. Marzo 4. En sesión de este día la Municipalidad entró a considerar los siguientes asuntos: El decreto recibido que designa la línea divisoria entre Alajuela y el Mineral del Aguacate. El decreto que manda amortizar la deuda del Estado. Otro decreto del 31 de febrero que manda salir un buque que se encuentra en Puntarenas a la Isla del Coco. Folio 6. Mayo 7. Se transcribe una nota del Ministerio General al Presidente de la Municipalidad de Matina, en la que se le dice que el Gobierno tiene noticias de la irregularidad en el manejo de impuestos destinados al fondo de propios, de los cuales no se ha enviado conocimiento desde que se emitió la Ley de 5 de agosto de 1827, ni desde que existe canoas de transporte en el Río Reventazón y Pacuare. En virtud de esa orden el Jefe Político Superior hace ver a esa Municipalidad que inmediatamente se formen los respectivos estados de cuentas, sin olvidar la formación del estado de cuentas atrasadas que debe poner al día, para evitar la sanción correspondiente conforme al Decreto de 1 de setiembre de 1831. Folio 9. Junio 11. Disposición del Mando Político Superior, dirigida al Presidente de la Municipalidad de Matina en la que pide la observancia estricta de la publicación de las leyes y decretos del Estado, correspondiendo a los Presidentes de las Municipalidades que son al mismo tiempo Jefes Políticos Subalternos hacer cumplir esta resolución
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Comunicaciones del Gobernador de Heredia
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Concentrado de notas de noveno año del 9-A al 9-I, semestral
Sans titre
Concentrado de notas de octavo año del 8-A al 8-L, trimestral
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Concentrado de notas trimestrales, según alumno y asignatura. Nivel: octavo. Grupos H al O
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Concentrado de notas de décimo y undécimo del 10-E al 11-E
Sans titre
Concentrado de notas de sétimo año del 7-K al 7-R, semestral, tomo II
Sans titre
Concentrado de notas de sétimo año del 7-A a 7-J, semestral, tomo I
Sans titre
Concentrado de notas de décimo año del 10-A al 10-F y undécimo del 11-A- al 11-V, semestral
Sans titre
Sans titre
Actas de bachillerato otorgados en el área de letras
Sans titre
Concentrados de notas de estudiantes 1996
Incluye listas de todos los niveles, de la A a la Z
Sans titre
Expediente sobre la historia de la Escuela Maternal, San José
Incluye documentos relativos a la creación y quehacer del centro educativo. Relato iniciado por Luisa González y Carmen Lyra. A continuación el detalle: Decreto creador de la Escuela Maternal, ayuda que prestó el Gobierno de Julio Acosta, 1920-1924, descripción de la ubicación y fines de la Escuela Maternal, crónica sobre el primer día de clases, datos de la fecha de apertura, lista del personal y lista de alumnos de la Escuela Maternal, detalle de los fondos obtenidos para el mantenimiento de la Escuela, minutas de reunión con el Patronato Escolar, descripción del botiquín de la Escuela Maternal, donado por Amparo de Zeledón, acta de la reunión de la primera reunión de madres de familia, afiche con recetas de cocina, plan de trabajo de la Escuela Maternal, letras y partituras de cantos, horario y servicio de leche de la Escuela Maternal, programa de la primera fiesta celebrada en la Escuela Maternal: fiesta de mayo, visita del médico Peña Chavarría, manifestaciones de apoyo de particulares, carta de Lois Hayden Meek, Educational Secretary, de la American Association of Universiy Women a María Isabel Carvajal. Carta de Ricardo Jiménez Oreamuno, Presidente de la República, dirigida a María Isabel Carvajal, sobre la inclusión de una partida para el presupuesto de la Escuela Maternal. Reuniones de padres de familia, celebración del 15 de setiembre, contribucipon a la Colonia Escolar, descripciones del comportamiento de los niños, inventario de la biblioteca, muebles y enseres, tarjetas de honor y cumplimiento de la Escuela Maternal, recortes de periódicos, cuestionario dirigido a las madres sobre sus hijos, hábitos para la buena salud, lista de socios de la Sociedad Fundadora de la Escuela Maternal, apertura club de costura, carta a Cleto González Víquez. Además, se encuentra una nota sobre el apoyo brindado por el Gobierno de Ricardo Jiménez 1924-1925, la cual contiene una fotografía de Rubén Coto, Oficial Mayor del Ministerio de Fomento, quien colaboró con la Escuela. Contiene también recortes de periódicos y manualidades de los alumnos de la Escuela Maternal, fotografías de niños jugando y plantando árboles, tarjetas para el control de los hábitos en cooperación con el hogar, fotografía de Gregorio Martín, ejemplar del diálogo titulado La Raza por María A. de Mata
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Inventario del gabinete de Química de la Universidad de Santo Tomás y el precio de sus materiales
Sans titre
Sans titre
Título: Jefatura Administrativa. Correspondencia, solicitud de papelería impresa, acta de sesión de la Junta Calificadora del Personal docente en que acuerdan categorías para maestros, recomendaciones técnicas del supervisor de la Compañía Bananera a sus maestros sobre métodos de enseñanza, recomendación de trabajo para celebrar la fiesta patria y felicitación por las actividades. Instrucciones que deben abarcar las visitas de Inspección, programa de enseñanza de la religión, informe de labores de la Asesoría de Religión. Decretos sobre: desarrollo industrial del país, establecimiento de una Comisión Interamericana de Atún tropical, Junta de Servicio Civil, reforma del código electoral, ley de defensa económica, defensa del consumidor, código fiscal, modificación a la Ley del Registro Público, e investigación de la zona bananera. Folio 221
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Valentín Gallegos, ante reconvención del rector, pide se reglamente la Cátedra de Derecho
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Antonio Cruz solicita el grado de Doctor en Leyes
Sans titre
Sans titre
Inventario de los libros e instrumentos vendidos por la Universidad desde al año 1860 a 1868
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Catálogos de libros de la Biblioteca de la Universidad
Sans titre
Catálogo de la Biblioteca de la Universidad de Santo Tomás
Sans titre
Sans titre
Solicitud de Antonio Álvarez para que se le conceda el grado de Bachiller en Leyes
Sans titre
Solicitud de Salvador Jiménez para que se le conceda el grado de Bachiller Leyes
Sans titre
Sans titre
Catálogo de la Biblioteca Universitaria de Santo Tomás
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Expediente sobre la situación indígena en Buenos Aires de Puntarenas
Caso de la denuncia interpuesta por la Comisión Cantonal de Defensa de la Tierra y Leyes Conexas ante la Dirección Nacional de Desarrollo Comunal, sobre supuestas irregularidades administrativas en las Asociaciones de Desarrollo Indígenas de las comunidades de Térraba, Boruca y Rey Curré en la afiliación de los indígenas y no indígenas. Incluye: correspondencia, denuncias.
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Programa del Segundo Seminario sobre formación cívica y social del adolescente
Sans titre
Ley de General de Salud y Orgánica del Ministerio de Salud
Sans titre