- CR AN CR-AN-AH-ARCRCOVID-000509
- Pièce
- 2020-03-16
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Comunicado de prensa sobre usos de servicios CP-BCCR-010-2020
Sans titre
Comentario sobre la economía nacional N.º 11 - 2020
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica, en la sesión 5971-2020 del 18 de noviembre de 2020, analizó la coyuntura macroeconómica internacional y nacional, donde la evolución de los indicadores de inflación refleja la agudización de las presiones desinflacionarias, desde abril debido al impacto del COVID-19
Sans titre
Sans titre
Se comunica el uso de mascarillas o cubrebocas mientras se realiza trabajo en forma presencial y se brindan otros Lineamientos para prevenir el contagio del COVID-19
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Memorando GG-ME-1059-2020 Pruebas de continuidad de negocio
Con el propósito de validar la funcionalidad de los planes, procedimientos, capacidades y recursos institucionales para la implementación de un contexto operativo actual diferente al del momento de su definición, afectado por las circunstancias derivadas de la pandemia por el COVID-19, se encuentra en diseño un plan de pruebas que se ejecutará durante el periodo de setiembre 2020 a abril 2021, en los términos establecidos en la contratación No. 2020LA-000002-0016400001.
Sans titre
Relato "Reflexiones de un pájaro enjaulado"
Reflexiones de la autora, residente de Guanacaste, sobre la pandemia y los cambios que esta trajo consigo en el entorno y la manera de actuar de la sociedad y los líderes de esta.
Sans titre
Sans titre
El autor reflexiona sobre las características de la educación superior actual, la visión y los cimientos de esta, para luego hacer exponer los cambios que la educación necesita frente a la pandemia en aras de forjar una mayor responsabilidad social. El autor es escritor y gestor ambiental; docente de gestión ambiental de la Unidad Regional Huetar Caribe del Instituto de Aprendizaje y de la Universidad de Costa Rica, Sede Caribe.
Sans titre
Artículo de reflexión "Parada Obligatoria"
Reflexión acerca del papel del planeta Tierra en media pandemia, las mejorías ambientales, la importancia de las instituciones estatales en áreas de salud y seguridad social. El autor es escritor y gestor ambiental; docente de gestión ambiental de la Unidad Regional Huetar Caribe del Instituto de Aprendizaje y de la Universidad de Costa Rica, Sede Caribe.
Sans titre
Artículo de reflexión "Ética ambiental: un retorno a la compasión"
Artículo en el que se mencionan las características y consecuencias del estilo de ética ambiental de la sociedad, y cómo el biocentrismo debe ser considerada como la vía a seguir. El autor es escritor y gestor ambiental; docente de gestión ambiental de la Unidad Regional Huetar Caribe del Instituto de Aprendizaje y de la Universidad de Costa Rica, Sede Caribe.
Sans titre
Sans titre
Relato de una pandemia no muy Pura Vida
Descripción de la autora: describe el testimonio vivido de nuestro país durante la pandemia del Coronavirus. Describe una historia contada para los niños que aún no han nacido, narrada en tiempo pasado.
Sans titre
Carta abierta para mi familia en la posteridad
Carta, escrita por el enfermero del Hospital San Juan de Dios Antony Francisco Álvarez Caballero, a su familia (su hija Amy de 1 año, su hijo Adrián de 5 años, y su "compañera de vida" Stefany) en la que les menciona su preocupación ante el virus y les insta a luchar juntos.
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
En concordancia con la resolución del Ministerio de Salud DM-RM-0748-2020 que establece una prórroga en la vigencia de los permisos sanitarios de funcionamiento y certificados de habilitación que están por vencerse, al amparo de la situación de emergencia nacional se declara estado de emergencia nacional en todo el territorio debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por la enfermedad causada por el COVID-19
Sans titre
Se recalca el lineamiento general sobre el uso de mascarilla y caretas a nivel comunitario en el marco de la alerta por COVID-19 del Ministerio de Salud que indica que las personas que visitan centros de salud deben utilizar mascarilla o careta en todo momento; y que al la farmacia brindar sus servicios como establecimiento privado y ante la emergencia nacional de salud, puede reservarse el derecho de admisión si no se acatan los protocolos determinados por el regente para la atención de los pacientes
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Incluye las diferentes especificaciones para la aplicación del Procedimiento para la implementación de la Visita Médica Virtual en Costa Rica
Sans titre
Incluye la correcta aplicación de las diferentes medidas para el despacho de las recetas de acatamiento obligatorio para los profesionales en farmacia, en todo el territorio nacional como parte de las acciones preventivas y de mitigación dictadas por el Ministerio de Salud, para la atención de la alerta por COVID-19.
Sans titre
El Plan General de Emergencia se formula con el propósito de atender el Estado de Emergencia declarado ante la situación generada por la enfermedad conocida como COVID – 2019. Este brinda una base jurídica, una descripción de la afectación basada en antecedentes internacionales y nacionales; así como las acciones necesarias para atender la emergencia en materia de activación institucional, fases de atención e intervención, financiamiento y las orientaciones para realizar el proceso de recuperación
Sans titre
Incluye una descripción de las tareas a realizar con el fin de continuar con los servicios de atención y protección infantil en los Cen Cinai en medio de la pandemia
Sans titre
El propósito de este procedimiento es orientar las personas que laboran en los establecimientos CEN CINAI en la implementación de acciones para prevenir la incidencia de casos afectados por el Coronavirus y su transmisión dentro de los establecimientos para favorecer la continuidad de la prestación de los servicios de la institución, en beneficio de la salud, crecimiento y desarrollo de la población materno infantil que se atiende. Incluye una descripción de las tareas a realizar.
Sans titre
Con el propósito de acompañar a las familias en el proceso de crecimiento, desarrollo, crianza y socialización de niñas y niños que reciben los servicios de CEN-CINAI y que por la emergencia se mantienen en sus casas, se establece la modalidad CEN CINAI en Casa, la cual consiste en la integración y desarrollo de estrategias de nutrición preventiva, salud, crecimiento y desarrollo a nivel de hogar, en donde las personas funcionarias de CEN CINAI actúan como facilitadores y asesores realizando el acompañamiento a distancia. Dentro de las estrategias que se desarrollan mediante la modalidad “CEN CINAI en Casa” esta “Alimentos en Casa”, la que consiste en garantizar servicios de Atención y Protección Infantil y Comidas Servidas en los CEN CINAI del país, la continuidad del servicio de alimentación durante la Emergencia Nacional por COVID- 19; para niños, niñas, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, el cual integra el acompañamiento en la inocuidad de las preparaciones y el desarrollo de menús balanceados; con los alimentos entregados; la frecuencia en la entrega de alimentos es mensual
Sans titre
Este documento aporta las orientaciones pertinentes para asegurar el bienestar de la población en situación de calle y las medidas para reducir los posibles focos de contagio a las que puede estar expuesta esta población debido a sus condiciones y medios de vida.
Sans titre
Publicaciones realizadas en diferentes blogs o revistas especializadas, entre las cuales destaca: Arte en tiempos de Cuarentena y Coronavirus, publicado en la red social Facebook, Blog Árbol Dardo en el cual realiza varios comentarios, Exposición Virtual Mascarillas por Artistas, realización de autorretratos con elementos naturales, realización de pinturas Serie de Rostros en Cuarentena, Rostros de tierra, Rostros de cenizas, Pachamama, y otros títulos dibujos en mixta que refiere a encontrar en la naturaleza paliativos para cortar el contagio del covid19.
Sans titre
Actualización de las publicaciones realizadas por el señor Luis Fernando Quirós Valverde en diferentes blogs o revistas especializadas.
Sans titre
Documental mediante el cual se trata de incentivar a los estudiantes (III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional) del Liceo de Pavas, en el cual trata de motivar en este momento de Pandemia sobre la importancia del Colegio y los invita a no perder la motivación, el deseo de superación la tenacidad ante la adversidad y seguir adelante formándose como estudiantes para lograr sus objetivos.
Sans titre
Experiencia de vida durante la pandemia 2020 COVID-19
Relato en el cual narra su vida antes de la pandemia, y como esta ha cambiado desde que surgió el primer caso de COVID-19 en el país, como las empresas y privadas y públicas inician protocolos preventivos para combatir esta enfermedad, y como se incorpora a laborar para su empresa desde su hogar y como el gerente de la misma crea un grupo de WhatsApp de noticias positivas llamado "GoddNews", entre otras vivencias.
Sans titre
Reflexión mediante la cual cuenta la experiencia como psiquiatra en épocas de coronavirus
Sans titre
La Defensoría de los Habitantes prolongó la atención exclusivamente por teléfono y virtual como resultado de las medidas sanitarias implementadas por las autoridades ante la situación del COVID 19.
Sans titre
Publicación Ante caso positivo por COVID-19, Defensoría cierra Sede Central mañana miércoles
La Defensoría de los Habitantes informa que implementó el cierre temporal de sus instalaciones, ubicadas en Barrio México, luego de conocer que una de las personas que brinda el servicio de limpieza en la institución dará positivo por COVID-19. El edificio fue cerrado con el fin de desinfectar por segunda vez el espacio físico de las instalaciones.
Sans titre
La Defensora de los Habitantes remitió un oficio a las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y del Ministerio de Salud solicitando los criterios técnicos con base en los cuáles se establecieron los grupos prioritarios de aplicación de la vacuna contra el COVID-19
Sans titre
Publicación Defensora emite alerta a sistema penitenciario
La Defensora de los Habitantes emitió una alerta temprana al sistema penitenciario sobre la urgente necesidad de fortalecer y apoyar la capacidad preventiva en las cárceles del país, ante la demanda sanitaria que implica el COVID 19.
Sans titre
Publicación Defensoría extiende hasta el 30 de junio atención exclusiva virtual y telefónica
La Defensoría de los Habitantes extendió hasta el 30 de junio 2020 la atención exclusivamente por teléfono y virtual como resultado de las medidas sanitarias implementadas por las autoridades ante la situación del COVID 19.
Sans titre
Publicación Defensoría pide informe sobre parámetros sanitarios para aplicar restricción vehicular
La Defensoría de los Habitantes remitió un oficio a las autoridades del Ministerios de Salud y de Obras Públicas y Transportes, para conocer los parámetros y reglas establecidas para continuar aplicando la restricción vehicular, a partir de la variación de las restricciones sanitarias, establecidas en época de pandemia por COVID -19.
Sans titre
Se debe prestar atención a la discriminación contra las personas que contraen COVID-19, los sobrevivientes y sus familias, los trabajadores de la salud, las víctimas de la violencia de género, maltrato infantil, así como las personas particularmente vulnerables a las actitudes y comportamientos que buscan estigmatizar y hacer chivo expiatorio al “otro” en situaciones de miedo e incertidumbre, como los migrantes y las personas asociadas con la migración.
Sans titre
La Defensoría de los Habitantes continúa atendiendo exclusivamente por teléfono y virtual, como resultado de las medidas sanitarias implementadas por las autoridades ante la situación del COVID 19.
Sans titre
Publicación Defensoría lanza mensaje de prevención de la violencia hacia la niñez
En aras de contribuir a ese proceso de prevención de la violencia hacia niños y niñas, la Defensoría de los Habitantes, en colaboración con el productor Jorge Castro y su estudio Doctor Music inició con la elaboración de mensaje en esa línea.
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Disposiciones para Población Indígena
Desde la Defensoría de los Habitantes se estableces algunas disposiciones generales en beneficio de la población indígena, para lo cual se enlistan las disposiciones y su descripción detallada a seguir por cada institución mencionada
Sans titre
Disposiciones para Población con Discapacidad
Desde la Defensoría de los Habitantes se estableces algunas disposiciones generales en beneficio de la población con discapacidad, para lo cual se enlistan las disposiciones y su descripción detallada a seguir por cada institución mencionada
Sans titre
Disposiciones para la Restricción Vehicular
Desde la Defensoría de los Habitantes se estableces algunas disposiciones generales referentes a la restricción vehicular, para lo cual se enlistan las disposiciones y su descripción detallada a seguir por cada institución mencionada
Sans titre
Desde la Defensoría de los Habitantes se estableces algunas disposiciones generales referentes al trabajo, para lo cual se enlistan las disposiciones y su descripción detallada a seguir por cada institución mencionada
Sans titre
Publicación Ante la presencia del COVID 19 en el mundo.
Noticia ante la presencia del COVID-19 en el mundo. Pozuelo garantiza el abastecimiento de sus productos con las recomendaciones de salud.
Sans titre
Publicación Te llevamos las galletas para que compartas en familia.
Noticia sobre servicio exprés de reparto de galletas, horario y zonas de entrega en GAM, ante pandemia COVID-19.
Sans titre
Publicación ¡Construimos juntos un mejor futuro para todos y todas!
Noticia de entrega de 20.000 kits de alimentos entre Compañía de Galletas Pozuelo y Compañía Nacional de Chocolates, ante pandemia COVID-19.
Sans titre
Publicación ¡Ser pozuelo mucha galleta, es ser solidario!
Noticia sobre donación de dinero para pruebas de detección de COVID 19 y donación de producto pozuelo.
Sans titre
Publicación Pozuelo crea una alianza con centenario internacional
Noticia de Pozuelo crea una alianza con Centenario Internacional para entregar en casa sus productos ante la pandemia COVID 19.
Sans titre
Publicación Te llevamos las galletas para que compartas en familia 2.
Noticia de ampliación del servicio exprés de reparto de galletas, a otros cantones de la GAM, esto por la pandemia COVID 19.
Sans titre
Noticia de Pozuelo, Nicaragua, Guatemala y El Salvador entregaron 5.242 kits de alimentos, en octubre y noviembre a poblaciones vulnerables ante pandemia COVID 19.
Sans titre
Poema titulado: Descubriendo. Se produce en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Sans titre
Artículo de opinión "Redescubriendo espacios en tiempos de COVID-19"
Artículo en el que la autora hace alusión a los espacios y actividades en el hogar tanto de convivencia como físicos que han sido redescubiertos debido al confinamiento por COVID-19
Sans titre
El autor es vecino de La Cruz, Guanacaste
Sans titre
Se indica que la reseña es para sus bisnietos porque ellos quizás no sabrán lo que han vivido. Incluye fotografía de la parte de atrás del cuadro con la reseña manuscrita y un Word con trascripción de la reseña.
Sans titre
Poema titulado: La lluvia me confunde. Se produce en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Sans titre
Poema titulado: El sueño del mañana. Se produce en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Descripción de la autora: Poema basado en sentimientos encontrados durante el "encierro" por esta emergencia mundial. Naranjo, Alajuela
Sans titre
Carta "A quien interese leerla"
El autor, estudiante universitario cursando materias de Historia, comenta cómo la coyuntura de la pandemia le ha hecho observar la vida y la Historia desde otra perspectiva. Heredia.
Sans titre
Se presentan los resultados obtenidos por el Área de Estudios Especiales sobre presuntas irregularidades presentadas en la Delegación Policial de Guadalupe de Cartago relacionadas con donaciones en razón de la pandemia de la COVID-19; donde se identificó la participación de funcionarios de esta Delegación en actividades de recolección y entrega de donaciones
Sans titre
Sans titre
Se suspende temporalmente la atención presencial de personas en las instalaciones de la Dirección de Servicios de Seguridad Privados en atención a la Circular N° MSP- DM-DVA-RVB-97-2020 sobre Acciones Complementarias para la Atención por la emergencia COVID-19 y el Comunicado Oficial N° CP-201-2020 sobre Medidas Laborales en el sector público para combatir el COVID 19.
Sans titre
En esta presentación se hace un resumen de los aspectos más importantes del Manual Institucional para la prevención y atención del COVID-19 en el Ministerio de Seguridad Pública, como lo son los Lineamientos de salud y seguridad o el trámite de ausencias por órdenes sanitarias, entre otros.
Sans titre
Se comunica que el Informe de la Estrategia de Respuesta Colaborativa en Cultura para la Región del Sistema de la Integración Centroamericana destaca el caso de Costa Rica al obtener una respuesta rápida y eficiente para atender con políticas culturales específicas desde el inicio de la crisis y durante la emergencia sanitaria.
Sans titre
Publicación "Ministerio de Cultura y Juventud extrema medidas ante emergencia por COVID-19"
En concordancia con la emergencia nacional y con el propósito de establecer acciones preventivas y de mitigación frente al COVID-19, el Ministerio de Cultura y Juventud toma medidas en relación con su agenda programática y formativa en apego a las “Medidas administrativas temporales para la atención de actividades de concentración masiva debido a la alerta sanitaria por COVID-19.
Sans titre
El documento es un conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación de las actividades humanas en los Centros de Trabajo del Ministerio de Cultura y Juventud y sus Instituciones Adscritas para personas funcionarias con labores administrativas correspondiendo a los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19
Sans titre
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad en los centros de trabajo, actividades y servicios afines al sector cultural, artístico y de juventud sujeto a la rectoría del Ministerio de Cultura y Juventud, conforme los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19
Sans titre
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad en actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas (espacios o salas cerradas tipo auditorio en situación de presentación pública) conforme los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19.
Sans titre
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad en eventos, actividades y servicios afines al sector cultural, artístico y de juventud sujeto a la rectoría del Ministerio de Cultura y Juventud conforme los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19.
Sans titre
Protocolo Subsectorial del Ministerio de Cultura y Juventud para la Reactivación de Salas de Cine
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad en las salas de cine sujeto a la rectoría del Ministerio de Cultura y Juventud conforme los lineamientos y Directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19.
Sans titre
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad de las actividades culturales musicales en formatos en vivo o grabada que conlleva la interpretación o programación de música (DJs); espacios de trabajo para profesionales de la música tales como conciertos, recepciones, serenatas, inauguraciones, desfiles y la amplia variedad de actividades de celebración de índole privada o pública, ámbitos de rectoría del Ministerio de Cultura y Juventud. Este se elabora conforme los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19.
Sans titre
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad en las academias, salas, espacios e infraestructura multiuso con procesos de formación/ensayo del subsector de artes escénicas dancísticas y teatrales, ámbitos de rectoría del Ministerio de Cultura y Juventud, conforme los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19.
Sans titre
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad en las academias, salas, espacios e infraestructura multiuso con procesos de formación/creación del subsector de artes plásticas, visuales y artesanía, ámbitos de rectoría del Ministerio de Cultura y Juventud conforme los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19.
Sans titre
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad de la actividad audiovisual en los centros de trabajo u otros establecimientos sujetos a la rectoría del Ministerio de Cultura y Juventud conforme los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19.
Sans titre
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad en los museos, archivo y bibliotecas sujetos de la rectoría del Ministerio de Cultura y Juventud conforme los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19.
Sans titre
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad en las escuelas, instituciones, academias y espacios dedicados a la formación o ensayos en artes musicales y de las personas que desarrollan procesos iguales en espacios multiusos ubicadas en comunidades u otros, rectoría del Ministerio de Cultura y Juventud, conforme los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19
Sans titre
Conjunto de medidas generales de prevención y mitigación del COVID-19 que permitan la reactivación y continuidad en las escuelas, instituciones, academias y espacios dedicados a la formación o ensayos en artes musicales y de las personas que desarrollan procesos iguales en espacios multiusos ubicadas en comunidades u otros, rectoría del Ministerio de cultura y Juventud, conforme los lineamientos y directriz No.082.MP-S del Ministerio de Salud para atender la pandemia del COVID-19
Sans titre
Comunicado 56-DG-2020 sobre Lineamientos de bioseguridad para labores de investigación
Este documento detalla aspectos relacionados con trabajo seguro y de bioseguridad en el desarrollo de las labores de investigación que el Organismo de Investigación Judicial realiza como parte del proceso de investigación criminal en las distintas sedes policiales del país, pues al estar en emergencia nacional por el coronavirus SARS-CoV-19, se hacen recomendaciones profilácticas para evitar contagios de toda naturaleza, incluido el virus mencionado, que van desde el lavado de manos hasta la determinación de un área de descontaminación.
Sans titre
Corresponde a una plantilla de requisitos mínimos para la elaboración de un protocolo sectorial para que las organizaciones implementen medidas adicionales más eficientes y eficaces para atender la pandemia. Constituye una guía de buenas prácticas de acatamiento obligatorio para la prevención y protección en salud para enfermedades infectocontagiosas, sobre todo las de contagio por contacto directo y/o indirecto con énfasis en el COVID-19 producido por el SARS-Cov-2, a los cuales están expuestas las personas del Sector de Seguridad.
Sans titre
Protocolo para dar continuidad a los procesos y servicios del INEC por la COVID-19, SERV-MEDI-LI-01
Se brindan los protocolos de prevención y acción ante el COVID-19 acorde con las indicaciones de las autoridades de salud, para proteger a las personas colaboradoras del INEC, personas usuarias y personas informantes de las operaciones estadísticas en concordancia con todos los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud con el fin de dar continuidad a los procesos y servicios que le permita al personal INEC conocer las medidas que se deben acatar para garantizar la seguridad de su personal, personas usuarias e informantes.
Sans titre
Se establecen las medidas de protección ante COVID-19 en obras de infraestructura vial, con base a los Lineamientos generales para el Sector de la Construcción y otros lineamientos que emite el Ministerio de Salud para prevenir y responder ante la identificación de personas sospechosas, probables o confirmadas de contagio, así como procurar la continuidad del servicio.
Sans titre
Protocolo de Giras dentro del país ante COVID-19
En atención al Decreto Ejecutivo No. 42227-MP-S para prevenir y mitigar el riesgo de contagio por COVID-19 de las personas funcionarias del MIVAH participantes en giras y personas externas a la institución con las que se interactúa en las mismas, se definen los lineamientos y el procedimiento que debe acatar el personal del MIVAH y el personal externo que haga uso del transporte institucional para la realización de giras en el territorio nacional dentro y fuera del Gran Área Metropolitana.
Sans titre
Se definen los lineamientos para las personas trabajadoras, empleadoras, subcontratistas e inspectoras en los procesos constructivos de edificaciones y viviendas para prevenir y responder ante la identificación de personas sospechosas, probables o confirmadas de contagio por COVID-19, así como procurar la continuidad del servicio.
Sans titre
Protocolo específico para proceder con la apertura de espacios públicos en el país según los “Lineamientos para el uso de espacios públicos al aire libre, incluidos los que posean cerramiento perimetral, para fines recreativos y de actividad física” en los cuales las municipalidades tienen la responsabilidad de definición de la forma en que se dará la apertura. Los lineamientos indicados definen las condiciones habilitantes para proceder con una apertura gradual de espacios públicos y también corresponde a las personas que visiten los espacios públicos, quienes deben asumir su responsabilidad individual en convivencia con el COVID-19.
Sans titre
Se refiere al proyecto de ley Primer Presupuesto Extraordinario a la ley N°9926, el cual hace mención de los antecedentes de la crisis sanitaria. Se aduce que la vacunación es la principal estrategia para poder disminuir la transmisibilidad del virus, lo que generará una disminución en la cantidad de casos de COVID-19 y la contención de la actual emergencia sanitaria. Se espera incluir en el Presupuesto Nacional la transferencia de Emergencia de los recursos necesarios para la adquisición de vacunas contra el COVID-19 y la compra de equipo e insumos requeridos para el manejo de las vacunas.
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Sans titre
Poema titulado: Confesión Colectiva. Se produce en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Descripción de la autora: Llevaba días tratando de escribir algo relacionado a la pandemia para poder participar en esta actividad. Finalmente, ayer surgió por ahí de las 3:00 p.m.; me la pasé corriendo de un cuarto a otro en busca de un rinconcito en el que no escuchara bulla pero me fue casi imposible porque mi tía está en el hospital en cuidados intensivos y recibimos llamadas todo el día. Esto me llevó a escribir mi poema en pequeños lapsos, pero por suerte logré concentrarme lo suficiente para no perder el hilo. Mi poema es acerca de la vivencia de la pandemia para nuevas generaciones; vivimos metidos en redes sociales y ahí es donde compartimos nuestras angustias por medio de memes. Por más cómicos que tratemos de ser entre nosotros cada vez que veo chistes acerca de estar solo, querer encontrar amor de verdad o incluso considerar matarse no puedo evitar pensar que hasta cierto punto la persona tras la pantalla de verdad se siente de esa forma, aunque sea en leve medida. Espero que mi poema sea un puñito de azúcar para quien lo lea porque en estos tiempos sal es lo último que necesitamos. San Ramón, Alajuela.
Sans titre
Poemas titulados: Vacío y A mis hijos. Se producen en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Descripción de la autora: Vivo en San José, cantón de Mora, Ciudad Colón, soy policía de Fuerza Pública, y también soy poetisa, desde mi labor como policía he sido testigo en primera fila, del desarrollo de la pandemia por el COVID-19, del confinamiento, del vacío en las calles, lo cual inspiró mi poema VACÍO; también del temor de la gente a quedarse sin comida, sin trabajo, al mismo tiempo que el temor que sentimos de salir cada día a trabajar los que hemos tenido que hacerlo, y nosotras las madres, el horror de pensar que un hijo contraiga la enfermedad, sin embargo, aceptar que son adultos y no los podemos arrullar como cuando eran niños, acunarlos hasta que se duerman y protegerlos, ya no, por eso escribí el segundo poema a mis hijos, que es la súplica y el deseo de una madre de poderlos abrigar y proteger.
Sans titre