- CR AN CR-AN-AH-ARCRCOVID-000397
- Item
- 2020-07-21
Semanario Universidad
Semanario Universidad
Relato titulado "Para reírnos de nuestros miedos"
En el documento la autora relata una de las historias vividas a raíz de la pandemia.
Untitled
Relato titulado "Letanías en tiempo del coronavirus COVID-19
En este relato la autora cuenta una historia en la cual hace referencia a los vendedores de frutas que pasan por las calles ofreciendo sus productos y donde ella entre dormida y despierta lo escuchaba como una plegaria de las letanías del Santo Rosario.
Untitled
Artículo "La Soledad: ¿qué te inspira?"
En este artículo el autor habla sobre las perspectivas en las que se puede ver la soledad, como lidiar con esta y estrategias para enfrentar la soledad.
Untitled
En este artículo el autor habla sobre su punto de vista desde la pandemia y la solidaridad que debe estar presente en la humanidad
Untitled
Artículo "Gratitud ante la pandemia"
En este artículo el autor muestra su apreciación de la gratitud ante la pandemia.
Untitled
Informe mensual de seguimiento a la ejecución del bono proteger
El documento pretende generar un reporte de control y seguimiento, que permita dar transparencia y rendir cuentas, del esfuerzo realizado hasta el momento por el Gobierno de Costa Rica, bajo el liderazgo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Mixto de Ayuda Social. Desde el mes de mayo hasta setiembre.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Guía de actuación del Profesional en farmacia frente a la pandemia causada por COVID-19
El presente documento tiene como objetivo servir de guía en el actuar del profesional farmacéutico en función de los lineamientos oficiales establecidos por las autoridades de salud costarricenses o por el avance en el conocimiento científico y técnico de la enfermedad COVID-19.
Untitled
Publicación El papel del farmacéutico ante el COVID- 19
El presente documento contiene información sobre el papel que juega el farmacéutico como clave en la lucha contra el COVID-19 en el sector privado y público de la salud.
Untitled
El presente documento contiene información de relevancia ante tal situación e instar en la adopción e implementación de medidas que busquen la erradicación de toda forma de violencia y discriminación.
Colegio de Trabajadores Sociales
Publicación Sala rechaza 7 recursos contra uso obligatorio de mascarilla
En la noticia elaborada por Mariela Montero Salazar, se menciona que la Sala Constitucional rechazó siete recursos de amparo que fueron presentados por ciudadanos contra la orden del Ministerio de Salud de utilizar mascarilla en lugares públicos.
Teletica
Publicación COVID-19: Inciensa le pone rostro al virus que circula en Costa Rica
En la noticia elaborada por Luis Jiménez, se menciona que el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) logró descifrar la secuencia genética completa del COVID-19.
Teletica
Publicación COVID-19: Costa Rica estudiará la salud mental de su población
En la noticia elaborada por Luanna Orjuela Murcia, se menciona que el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y tres universidades públicas comenzarán con una serie de investigaciones para estudiar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de los costarricenses.
Teletica
Publicación Primeros resultados de suero equino contra COVID-19 son alentadores
En la noticia elaborada por Juan José Herrera, se menciona que los primeros resultados en seres humanos de los sueros equinos contra el SARS-CoV-2 (virus que provoca el COVID-19), desarrollados por el Instituto Clodomiro Picado, son alentadores.
Teletica
Publicación COVID-19: expertos estudiarán respuesta inmune de 3.000 ticos
En la noticia elaborada por Natalia Jiménez Segura, se menciona que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en conjunto con la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas (ACIB) y otras organizaciones nacionales e internacionales, lanzaron una investigación denominada “Estudio Respira.
Teletica
Publicación Cantante tico rinde homenaje a fallecidos por COVID-19
En la noticia elaborada por Luanna Orjuela Murcia, se menciona que el cantante y compositor costarricense José Cañas lanzó su nueva canción ‘Te diré adiós’: un homenaje al sentimiento que tienen muchas personas a la hora de despedir a sus seres queridos.
Teletica
Publicación Delincuentes inventan diagnóstico de COVID-19 para estafar
En la noticia elaborada por Luanna Orjuela Murcia, se menciona que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) alertó a la población sobre el riesgo de una estafa telefónica, en la cual el timador se hace pasar por un funcionario de la institución.
Teletica
Publicación COVID-19: ¿Por qué mueren más pacientes fuera de la UCI?
En la noticia elaborada por Natalia Jiménez Segura, señala que los médicos aclaran que los pacientes COVID-19 internados en Unidades de Cuidados Intensivos no son los más graves. Muchas personas han muerto en sus casas de manera inesperada.
Teletica
Publicación COVID-19: Caja aplicó suero equino a primeros cuatro pacientes
En la noticia elaborada por Luis Jiménez, se menciona que la Caja inició la aplicación de anticuerpos equinos a primeros pacientes COVID-19. Dos hombres y dos mujeres son los primeros en recibir el tratamiento.
Teletica
Publicación Reuniones sociales y familiares causan 35% de contagios COVID-19
En la noticia elaborada por Luanna Orjuela Murcia, se señala que según datos de la Sala de Análisis de Situación COVID-19, el 55% de los casos con nexo identificado están asociados a las actividades sociales y familiares.
Teletica
Publicación Caja usará camas UCI de hospitales privados para atender COVID-19
En la noticia elaborada por Luanna Orjuela Murcia, se menciona que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) usará las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disponibles en el sector privado para ampliar la capacidad de atención de pacientes COVID-19.
Teletica
Publicación COVID-19: ¿Por qué un paciente estuvo 5 días muerto en su casa?
En la noticia elaborada por Luanna Orjuela Murcia, se señala que Luis Roberto Sáenz Villalobos era un hombre de 67 años de edad, falleció y estuvo cinco días en su casa hasta que el cuerpo fue retirado.
Teletica
Publicación COVID-19: suero equino se aplicaría por primera vez esta semana
En la noticia elaborada por Bárbara Marín, se señala que el Comité Ético-Científico de la CCSS ya aprobó el protocolo de la investigación clínica que evaluará la seguridad y eficacia de los anticuerpos de caballos en pacientes COVID-19.
Teletica
Protocolo de operación en atención a la pandemia por COVID-19, sector Industria (MEIC-PI-01)
El presente documento corresponde a un protocolo con lineamientos generales y requisitos mínimos de cumplimiento que pretende abarcar las necesidades comunes del Sector Industrial, sin embargo, no se limita a las organizaciones a implementar medidas adicionales más eficientes y eficaces para atender la pandemia e implementar los lineamientos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.
Ministerio de Economía, Industria y Comercio
Protocolo de operación en atención a la pandemia por COVID-19, sector servicios (MEIC-PS-01)
Documento con el objetivo de establecer los elementos con los que debe cumplir los protocolos a ser desarrollados por los sectores y subsectores para elaborar sus propios protocolos. Además corresponde a un protocolo con lineamientos generales y requisitos mínimos de cumplimiento para abordar las necesidades comunes de las empresas del Sector Servicios del país.
Ministerio de Economía, Industria y Comercio
El presente documento es una guía que permita a las empresas elaborar estrategias preventivas en el marco de la emergencia nacional COVID-19 y ofrece una herramienta para valorar la decisión de la continuidad operativa de la organización.
Ministerio de Economía, Industria y Comercio
Protocolo de operación en atención a la pandemia por COVID-19, sector comercio (MEIC-PC-01)
El presente documento corresponde a un protocolo con lineamientos generales y requisitos mínimos de cumplimiento que pretende abarcar las necesidades comunes del sector comercial.
Ministerio de Economía, Industria y Comercio
El presente documento corresponde a un protocolo con lineamientos generales y requisitos mínimos de cumplimiento que pretende abarcar las necesidades comunes del Sector del Cuidado, bienestar e Imagen Personal (Salones de belleza, estéticas y barberías y afines / Academias),
Ministerio de Economía, Industria y Comercio
El presente documento corresponde a una plantilla que contiene los requisitos mínimos para la elaboración de un protocolo sectorial, sin embargo, no se limita a las organizaciones a implementar medidas adicionales más eficientes y eficaces para atender la pandemia.
Ministerio de Economía, Industria y Comercio
Publicación Medidas ante la crisis de la COVID-19
El documento contempla los temas de empleo, personas extranjeras, PRONAE, Bono proteger, Mujeres empresarias y trabajadoras independientes, Caja Costarricense de Seguro Social, Bancos y demás sectores en tiempos de pandemia.
Instituto Nacional de las Mujeres
El presente documento plantea una serie de estrategias que otorgan continuar con las acciones de Atención Integral y Alimentación de los niños y niñas a partir de la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional emitida por el COVID-19.
Untitled
El presente documento tiene como propósito otorgar el procedimiento para orientar a las personas que laboran en las instalaciones de la Dirección Nacional de CEN CINAI, en la implementación de acciones de respuesta ante la presencia o contacto con casos confirmados (positivos) con COVID-19, que han estado presentes en las instalaciones o estuvieron en contacto con personal de la institución CEN CINAI.
Untitled
Guía para la implementación de modalidad CEN CINAI en casa
El presente documento contiene una serie de estrategias con el propósito de acompañar a las familias en el proceso de crecimiento, desarrollo, crianza y socialización de niñas y niños que reciben los servicios de CEN-CINAI y que por la emergencia se mantienen en sus casas, la Dirección Nacional de CEN CINAI establece la modalidad CEN CINAI en casa, la cual consiste en la integración y desarrollo de estrategias de nutrición preventiva, salud, crecimiento y desarrollo a nivel de hogar, en donde las personas funcionarias de CEN CINAI actúan como facilitadores y asesores realizando el acompañamiento a distancia.
Untitled
El presente documento tiene como propósito otorgar el procedimiento para orientar a las personas funcionarias de CEN-CINAI, que cumplen con actividades de atención directa durante la emergencia del COVID-19, acerca de los lineamientos sobre el autocuidado y protección en el desempeño de sus labores.
Untitled
El presente documento establece los elementos con los que se debe cumplir los protocolos desarrollados por los sectores y subsectores, en este caso el sector bancario, que sirva de guía para que cada ente o sucursal elabore sus propios protocolos.
Ministerio de Economía, Industria y Comercio
El documento presenta un protocolo que tiene como objetivo indicar las acciones preventivas y de mitigación para la atención de la pandemia del COVID-19, con el fin de asegurar la continuidad de servicios de la Dirección Nacional de CEN-CINAI, como institución del sector salud.
Untitled
En el presente documento se aborda un lineamiento que se dirige a todas las personas funcionarias de la Dirección Nacional de CEN-CINAI con el propósito de procurar un afrontamiento de la situación de emergencia por COVID-19, que permita la protección de la salud mental del personal tanto en el lugar de trabajo como en la cotidianidad de aquellas personas que brindan servicios en la institución.
Untitled
Demuestra un gran logro para el país ya que el INICIENSA logró secuenciar en sus instalaciones, los primeros genomas del virus causante de la enfermedad COVID-19.
Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud
Protocolo para la prevención del COVID-19 en el Servicio Fitosanitario del Estado-MAG, tanto en oficinas centrales como en Oficinas Regionales y Estaciones de Control Fitosanitario. Presenta también una serie de lineamientos sanitarios que cuentan con disposiciones aplicables al sector y que tiene relación con el accionar del SFE.
Untitled
Manual Institucional para la prevención y atención de la COVID-19 Ministerio de Seguridad Pública
El presente documento plantea la necesidad de contar con un manual de Normas actualizadas para el manejo de la Bioseguridad del personal, los cuales se han elaborado técnicamente con base a la experiencia del país, otros países y pautas de la OMS.
Ministerio de Seguridad Pública
Comunicado: Preguntas y respuestas sobre virtualidad ULatina, COVID-19
El documento es un comunicado a la comunidad universitaria, el cual busca resolver las dudas generadas por la modalidad de clases virtuales.
Universidad Latina de Costa Rica
El documento es un comunicado para la comunidad estudiantil, que expone los temas relevantes en cuanto al abordaje de los riesgos que surjan con el COVID-19 en la Universidad
Universidad Latina de Costa Rica
Comunicado: La Universidad atenderá 100% virtual
El documento es un comunicado a la comunidad universitaria, se menciona que en apoyo a Costa Rica migra, la Universidad migrar sus servicios 100% a la virtualidad o atención remota.
Universidad Latina de Costa Rica
Publicación Transformación Digital: una ruta de eficiencia como base de las reformas del Estado
En el presente documento se observa la importancia de la transformación digital propicia eficiencia en el uso de los recursos y genera ahorros para el Estado, tanto a nivel institucional como desde la perspectiva integral. Ante la necesidad de reformas del Estado, la transformación digital permitirá mejorar el diseño institucional, repensar las competencias y atribuciones normativas; así como, fortalecer los modelos de gestión pública.
Contraloría General de la República
El presente documento abarca los resultados del análisis de la gestión de riesgos y los controles para la medición y seguimiento del desempeño del Programa Bono Proteger, establecidos por las instituciones responsables con el propósito de alcanzar los resultados planificados. En la siguiente figura se visualiza el análisis efectuado por parte de la Contraloría General.
Contraloría General de la República
El presente documento contiene información relacionado a la ejecución de los recursos y transferencias giradas con los fondos del Contrato de Préstamo, suscrito con la Corporación Andina de Fomento y el control por parte de la Contraloría.
Contraloría General de la República
El presente documento contiene información relacionado a la ejecución de los recursos a los recursos ejecutados con fondos de los Contratos de Préstamo, suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), así como la rendición de cuentas y la calidad de la información reportada.
Contraloría General de la República
El presente informe atiende los requerimientos asignados en las leyes N° 9843 y N° 9848 conforme a las competencias del Órgano Contralor, principalmente en el seguimiento de los gastos, con el fin de presentar el panorama general del sector en el manejo de sus finanzas por medio del presupuesto.
Contraloría General de la República
Reporte Fortalecimiento de la gestión de los ingresos por parte de la CNE ( CGR 2)
El presente documento tiene como objetivo reportar condiciones susceptibles de mejora por parte de la CNE, como resultado del análisis de la gestión de ingresos que ha efectuado para la atención de la pandemia. Abarca las acciones efectuadas por la CNE para la recaudación y proyección de los recursos destinados a financiar la emergencia por COVID-19, desde el 16 de marzo hasta el 31 de agosto de 2020, y considerando algunas situaciones acontecidas durante los meses de setiembre y octubre de 2020.
Contraloría General de la República
Publicación Fana incrementa producción de alcohol antiséptico y de fricciones.
El presente documento tiene como objetivo informar sobre el trabajo y avance de la Fanal ante la emergencia Nacional es así que presenta información sobre el aumento de jornadas y apertura de horario de venta los sábados, son algunas medidas adoptadas por la Fanal para hacer frente a la demanda. La Fanal se comprometió a colaborar con la estrategia implementada por el gobierno para prevenir el contagio por COVID-19.
Consejo Nacional de Producción
Publicación UCR colabora con FANAL en la atención de la emergencia
El presente documento posee información relevante sobre la colaboración de estudiantes avanzados y profesionales de la Universidad de Costa Rica (UCR) que colaboran con la Fábrica Nacional de Licores (FANAL) en la atención de la emergencia por Covid19 para responder al gran aumento en la demanda de alcohol generada por la presencia del COVID-19.
Consejo Nacional de Producción
Informes mensuales de coyuntura económica
Todos los documentos demuestran la evolución económica del país ante la situación de emergencia nacional del COVID-19 en el territorio costarricense, desde el mes de marzo hasta octubre.
Banco Central de Costa Rica
El documento posee un conjunto de directrices para la prestación de servicios profesionales al INVU, por lo que las personas contratistas deben actualizarse continuamente y deben seguir los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud.
Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo
Lineamientos aplicados en BANHVI ante la COVID-19 (GG-CI-0283-2020)
En el documento se establecen un conjunto de medidas, las cuales, se están ejecutando pero que, al mismo tiempo, buscan mantener la continuidad de nuestras operaciones con el objetivo de proteger a nuestros funcionarios, sus familias, clientes y visitantes en general.
Banco Hipotecario de la Vivienda
Plan de Prevención y Mitigación ante COVID-19
El presente documento tiene como objetivo establecer los elementos con los que debe cumplir el protocolo en el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, para implementar elementos comunes en los lineamientos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud, para la elaboración de protocolos sectoriales para la implementación Directrices y Lineamientos Sanitarios para COVID-19.
Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos
Protocolo de preparativos y respuesta ante COVID-19 en asentamientos informales
El presente documento tiene como objetivo prevenir, contener y atender el contagio de personas con Coronavirus COVID-19 en asentamientos informales, priorizando a la población de mayor vulnerabilidad, mediante la implementación del plan de acción interinstitucional y multinivel, así como los planes locales de preparativos y respuesta ante COVID-19 en asentamientos informales.
Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos
Untitled
El presente documento es un protocolo elaborado para implementar las directrices y lineamientos en el sector cafetalero considerando en si las particularidades de la actividad cafetera nacional.
Instituto del Café de Costa Rica
Untitled
El presente documento contiene un criterio, para conocer las implicaciones que se pueden dar en las relaciones laborales y las posibles soluciones legales que podrían aplicarse por parte de las empresas del sector privado.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Publicación Situación del Teletrabajo ante la COVID-19
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Ministerio de Ciencia, Tecnología y TelecomÚnicaciones
El documento indica el protocolo para llevar a cabo las actividades presenciales en las instalaciones de la EMV, tanto de diagnóstico como de atención médica en los diferentes laboratorios y hospitales (hospital académico veterinario, hospital de especies mayores, hospital de especies menores y silvestres).
Universidad Nacional de Costa Rica
Protocolo especializado: Retorno gradual hacia la presencialidad en la danza
El documento presenta los lineamientos generales, conceptos básicos y protocolos desarrollados para la utilización de los espacios de oficina, estudios de danza y actividades académicas de PPAAs (Programas, proyectos y actividades) de quienes ingresen y egresen de las instalaciones de la Escuela de Danza.
Universidad Nacional de Costa Rica
El documento indica las condiciones sanitarias de trabajo por implementar en las actividades que requieran presencialidad en las instalaciones del CINPE o la realización de trabajos por terceros.
Universidad Nacional de Costa Rica
Publicación "Alerta por coronavirus"
Expone su sentir frente a la pandemia una vez confirmado el primer caso de COVID-19 y el avance del mismo en el país. Cómo no puede ir a trabajar al colegio, no puede visitar a sus padres, y cómo su esposo se enfermó a los días de anunciar el coronavirus, lo que la preocupó.
Untitled
Poema titulada: Lágrimas en la veranera. Se producen en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Untitled
Poema titulado: Paréntesis. Se producen en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Untitled
Artículo en el que se publica el relato hecho por el cirujano Marco Vargas, jefe del Ceaco, en el que expone el diario vivir de los profesionales en salud, así como hace un llamado a la población a hacer su parte tomando las medidas de salud necesarias, y alerta sobre el posible colapso de los servicios médicos.
La Nación
Artículo en el que se narra la situación a la que se enfrenta el personal del área de Enfermería a diario en el Hospital México, tomando el relato de la directora de dicho departamento, Silvia Beirute.
La Nación
Artículo en el que se relata la historia de viaje de la familia Gutiérrez Ortiz y su mascota, la cual reside en España y volvió a Costa Rica a vacacionar en el primer vuelo tras la reapertura de aeropuertos en el país.
La Nación
Presenta la sexta Adenda de los Lineamientos Institucionales de Actuación para la prevención de riesgos frente a la exposición al Coronavirus comunicados el 15 de mayo y reitera a jefaturas y encargados de área la obligación de recopilar la información necesaria para rendir el informe requerido en la 3° Adenda
Banco Hipotecario de la Vivienda
Presenta el protocolo para implementar directrices y lineamientos sanitarios para el COVID-19 en el sector cafetalero. Se toman en cuenta los pre-requisitos de implementación, higiene y desinfección, logística en el centro de trabajo, actuación ante casos confirmados de personas colaboradoras, comunicación; así como la aprobación, seguimiento y evaluación del protocolo
Instituto del Café de Costa Rica
Emite el criterio técnico respecto a la Ley para el tratamiento especial de los recursos del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) en casos de declaratoria de emergencia nacional por parte del Estado, pues la falta de trabajo, bajos salarios y calidad en el empleo inclinan la balanza contra las Mujeres, tras dos meses de confinamiento producto del COVID-19
Instituto Nacional de las Mujeres
Plan de Respuesta COVID-19 Casa Presidencial Versión 2
Se brinda atención a los lineamientos emitidos que apliquen al quehacer de la institución en aras de proteger la salud de la población trabajadora y cumplir con el decreto ejecutivo N° 42317-MTSS-S sobre la activación de protocolos y medidas sanitarias en los centros de trabajo ante el COVID-19. Presenta lineamientos generales, el Protocolo de actuación ante la presencia de sospechoso o confirmado COVID-19, el Protocolo de entrada de funcionarios y personas externas, el Protocolo de Limpieza y desinfección institucional y la Atención del malestar psicológico por COVID-19
Presidencia de la República
Lineamientos Técnicos para la Prevención de la COVID-19
Brinda indicaciones para la organización y vigilancia del estricto cumplimiento de los lineamientos. Incluye Lineamientos para el ingreso a las Instalaciones, para el despacho de canales, para la permanencia dentro de las instalaciones, para tramites en oficinas administrativas, para el ingreso y permanencia en el comedor.
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Escrito sobre cómo el autor percibe el tiempo a más de tres semanas de estar en cuarentena; cómo se observa, siente y se vive diferente el tiempo, gracias a las alteraciones en el mismo causadas por la llegada del COVID-19 a la vida cotidiana. Sabanilla, Montes de Oca, San José, Costa Rica. El autor es Biólogo y Maestro en Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
Untitled
Cuento "Helados y Coronavirus"
Escrito en el que el autor narra cómo en la cotidianidad de la cuarentena, la campanilla del señor de los helados irrumpe en el silencio, cómo esto le hace pensar en una posible vacuna distribuida en el carrito del señor de los helados, y en recuerdos de su infancia comiendo helado. Además de narrar sus actividades diarias y cómo por primera vez en 4 semanas tuvo contacto con alguien, con el señor de los helados al comprarle uno. Sabanilla, Montes de Oca, San José, Costa Rica. El autor es Biólogo y Maestro en Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
Untitled
Publicación Cuarentena, vacaciones para la fauna y flora de Costa Rica
Escrito en el que se mencionan datos sobre las medidas tomadas a nivel nacional en cuanto al turismo se refiere, al declararse emergencia nacional debido a la pandemia por el COVID-19 y las afectaciones económicas que implican. Además se menciona cómo estas medidas le darán un "respiro" a la flora y fauna. Sabanilla, Montes de Oca, San José, Costa Rica. El autor es Biólogo y Maestro en Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
Untitled
Publicación Crisis del coronavirus, un problema de velocidad de reacción
Expone el punto de vista del autor sobre el avance del coronavirus a nivel mundial; cuáles son las características del virus en las que es necesario enfocarse para combatirlo, las medidas tomadas por algunos países y cómo resulta necesario trabajar coordinadamente para atacar la crisis. Sabanilla, Montes de Oca, San José, Costa Rica. El autor es Biólogo y Maestro en Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
Untitled
Publicación Coronavirus, una oportunidad para la educación virtual
Se narra cómo gracias a la crisis mundial por el COVID-19, en Costa Rica se han suspendido las actividades académicas presenciales, siendo un cambio que para algunas instituciones como la Universidad de Costa Rica no resulta un gran reto al contar con plataformas virtuales de previo a la pandemia, pero cómo esta virtualidad sí se convierte en un reto para centros educativos que no cuentan con estas herramientas y profesores y profesoras que no están familiarizadas con las mismas. Sabanilla, Montes de Oca, San José, Costa Rica. El autor es Biólogo y Maestro en Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
Untitled
Poema titulado: Quiero. Se producen en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Untitled
Publicación Una maestra en tiempos de COVID-19
Experiencia de una maestra de educación especial en Nandayure, Guanacaste frente al COVID-19, oriunda de San José. Cómo tuvo que adaptar su modalidad de enseñanza para que sus estudiantes (de dos escuelas diferentes y que no poseen dispositivos tecnológicos ni conectividad) obtuvieran el material impreso para continuar sus estudios en casa, y las diversas dificultades a las que se enfrentó en el camino.
Untitled
Cuento "Nos visitó de repente"
Descripción de la autora: Describe la realidad que enfrenta la sociedad frente al COVID-19 como después de que se vivía en un mundo perdido y sin dar explicaciones a Dios ante esta pandemia el ser humano hace una pausa y podemos observar como la naturaleza y el mismo hombre hace un cambio para tratar de conservar su especie. Tres Ríos, Costa Rica.
Untitled
Protocolo de prevención ante la COVID-19 para ensayos musicales en el Auditorio San Pablo
Conjunto de medidas generales que permitan la reactivación y continuidad de ensayos en artes musicales y ejercicios afines.
Universidad Nacional de Costa Rica
Universidad Nacional de Costa Rica
Carta de Sonia Gabriela Arce Badilla
Informa sobre algunas revelaciones que indica le ha dado Dios a través del Espíritu Santo con respecto a la situación que se vive en la actualidad a causa del COVID-19.
Untitled
Informa sobre algunas revelaciones que indica le ha dado Dios a través del Espíritu Santo con respecto a la situación que se vive en la actualidad a causa del COVID-19 y indica situaciones particulares que han ocurrido en su familia durante la emergencia por el COVID-19.
Untitled
Untitled
Libro: Retorna La Peste- Microrrelatos Cotidianos
Relatos situados en un futuro catastrófico en los cuales se presentan diferentes escenarios.
Untitled
Poema titulado: Corona. Se producen en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Untitled
Relato: "Y quizás hasta hoy entendimos"
Narración sobre cómo en media pandemia, una familia inició el proyecto de elaboración de protectores faciales "Bola de Nieve", no solo como medio de ingreso económico sino como acto de solidaridad.
Untitled
Poema titulado: Pandemia. Se produce en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Untitled
Cuento "Día 13. Cuento corto para un día largo"
Cuento sobre cómo vive el día 13 de quedarse en casa, sus sentimientos y manera de ver su día. De San José, Costa Rica.
Untitled
Relato "Mi vivencia con el COVID 19"
Relato de una señora de 51 años de San José, nicaragüense y nacionalizada costarricense, en el que cuenta cómo a pesar del temor que la pandemia le ha causado a ella y su familia, está agradecida de poder ser abuela y le agradece al país por todo lo que le ha dado (estudios, familia, trabajo...)
Untitled
Poema titulado: Pandemia. Se produce en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Untitled
La autora narra cómo a pesar de estar en la casa no está ni se siente en su hogar. Siendo que su hogar era la cercanía, compañía y actos de amor con su familia y amigos y que debido a la pandemia no están.
Untitled
Relato "Todo cambió de un día a otro y no sabíamos lo que nos esperaba en tiempos de COVID-19"
La autora narra su experiencia con el teletrabajo, cómo tuvo que adaptar el espacio en su casa para continuar con el pasar de las semanas su nuevo espacio de trabajo y las complicaciones no sólo por no tener el equipo inmobiliario necesario sino por las contracturas de espalda. La autora reside en Higuito, Desamparados, San José.
Untitled
Poema titulado: Vuelve a casa. Se produce en el contexto vivida en la pandemia COVID-19
Untitled
Letra de canción "Pandemia Termina"
Letra de la canción llamada "Pandemia Termina" que trata sobre las emociones entorno a la pandemia y el deseo de que acabe.
Untitled