Plano de construcción de las instalaciones del Laboratorio de Toxicología del Departamento de Sustancias Tóxicas y Medicina del Trabajo, del Ministerio de Salud
Planos del proyecto "Ampliación de las oficinas administrativas de la Región Chorotega-Puntarenas. Detalle de Planta de conjunto, plalta arquitectónica, cimientos, techos, cortes y detalles
Plano del proyecto conjunto de vivienda MINSALUD, elaborado por el Departamento de Arquitectura del Ministerio de Salud. Arquitecto: Daniel Saborío A.; Ingeniero Jefe: Alfonso Acuña B.; Dibujante: Robert Mora A.; Profesional Responsable: Daniel Saborío A.
Planos del anteproyecto conjunto de vivienda para empleados del Ministerio de Salud, elaborados por el Departamento de Arquitectura del Ministerio de Salud. La lámina 1 incluye la ubicación, localización, corte de calle y caño y plano de conjunto; la lámi
Planos del Proyecto Centro de Rehabilitación AMAR de Zarcero, elaborados por el Departamento de Arquitectura del Ministerio de Salud. La lámina 1 incluye la planta de distribución inferior, planta superior, elevación principal (este) y sección longitudina
Plano del proyecto de remodelación del Centro de Nutrición de Cóbano de Puntarenas, elaborado por el Departamento de Arquitectura del Ministerio de Salud. Arquitecto: Raúl Blanco Jiménez; Ingeniero Jefe: Alfonso Acuña Bonilla; Dibujante: Maynor Vargas Bar
Plano catastrado SJ-638842-86 de terreno propiedad de las Temporalidades de la Diócesis de San Isidro de Pérez Zeledón, donado a la Asociación de Desarrollo Integral de Rivas. Es parte de folio real N° 1309621-000. Protocolo Tomo 4134, Folio 76. Firmado p
Plano catastrado A-911639-90 de terreno del Centro de Nutrición de Sabanilla de Alajuela, donado por la Asociación de Desarrollo Integral en representación del vecindario del distrito de Sabanilla. Inscrito en el Registro Público al (es parte) Tomo 628, F
Publicaciones. Textos, publicaciones y artículos sobre temas de salud como: medicina legal en Costa Rica, acceso a los medicamentos y financiación, temas de salud en las mujeres de la Comisión Mujer, Salud y Desarrollo del sector salud; material educativo de discusión y apoyo para el trabajo con organización comunales en salud, el SIDA módulo de educación participativa para jóvenes, sarampión, control de tuberculosis, programa centroamericano de educación sanitaria y control de helmintiasis intestinales, alimentación saludable, vacunas, pasos para tratar el cólera, tratamiento de la información de salud en la prensa, sistemas de información para la gerencia local de la salud
Proyectos: Proyecto Reforma Sector Salud del Ministerio de Salud. Proyecto el problema de los residuos sólidos y una solución integral de Comercio de Centroamérica. Proyecto de restructuración y modernización del Ministerio de Salud Dimensión Ambiente variables "tecnología" y "proveedores". Proyecto para la formación de los asistentes de salud rural y comunitaria en auxiliares de enfermería. Proyecto para el reciclaje de DMS y recuperación de Biogas en San José, Costa Rica de Southern recycling systems international incorporated. Proyecto educativo Feria de la Salud en Santa Rosa de Pocosol 1990. Proyecto subregional de desarrollo de la capacidad gerencial de los servicios de salud de Centroamérica, Belice, Panamá y República Dominicana. Proyecto Reglamento de Viveros del Ministerio de Salud. Proyecto para formación de personal en áreas de medicamentos y suministros. Proyecto Creación de un Centro de Atención del niño agredido de Fundación Paniamor. Proyecto ""Utilización de los residuos sintéticos y demás en
Propuestas de programas y proyectos: Propuesta Hacia una cooperación para la participación comunal IAFA. IFAM Gobiernos cantonales. Propuesta conjunta amplificación y reorganización del Programa Nacional de Detección Precoz del Cáncer Cervicouterino
Políticas y planes de trabajo: Plan de trabajo para involucrar a los medios de comunicación del país en el proceso de educación y prevención del cólera
Planes de necesidades, prioridades, maestros, nacionales, operativos y sectoriales: Plan maestro preliminar para el manejo del relleno sanitario del Río Azul y la generación de electricidad: Proyecto SARECORI. Plan para la eliminación de sarampión, rubéola, paperas, tosferina y hepatitis. Plan de necesidades prioritarias de Salud en Costa Rica Priority Health needs in Costa Rica 1991-1995. Plan Nacional de manejo de desechos de Costa Rica. Plan Nacional de Salud Mental. Plan Nacional para la atención en salud mental y psiquiatría. Plan Nacional sobre ecología y salud Costa Rica. Plan Operativo del Proyecto fortalecimiento de la capacidad resolutiva del nivel local para la prevención y control de la malaria y el dengue en la región fronteriza con Nicaragua. Costa Rica. Plan operacional 1993 del Proyecto Trifronterizo para el control de malaria y otras enfermedades en Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Plan Operativo cuatrimestral Programas de Malaria y Dengue. Plan de prioridades de salud de Centroamérica PPS/C
Planes de Acción. Plan de Acción del proyecto Formación de Recursos Humanos de enfermería a enfermeros y auxiliares de enfermería. Plan de Acción para prevención del cólera. Plan de Acción del Departamento de Control Ambiental 1990. Plan de Acción para la prevención y control del cólera. Plan de Acción del Programa de Nutrición y atención integral. Plan de Acción de supervivencia infantil para el año 1991 la Comisión Nacional de Supervivencia infantil. Plan de Acción Nacional para la prevención y control del cólera en Costa Rica. Plan de Acción de supervivencia infantil para el año 1992 de la Comisión Nacional de Supervivencia infantil. Plan de Acción para la región Huetar Atlántico: Documento que resume los principales problemas de salud de esta región, así como aspectos técnicos y logísticos, que restringen una mejor atención a los pobladores con el fin de que el análisis de la situación sanitaria sirva de base para la propuesta de soluciones permanentes y adecuadas.
Periódicos. Artículos de prensa, periódicos, recortes de periódicos, publicaciones en la gaceta, fotocopias de artículos en periódicos, relacionados con temas como: gestión que realiza el Ministerio de Salud, Cámara de porcicultores de Costa Rica, Investigaciones en Río Azul (contaminación, planta procesadora en Río Azul, relleno sanitario), reciclaje, beneficios del reciclaje de basura, proyectos de reciclaje de basura, políticas del sarampión del Ministerio de Salud y disposiciones de la Organización Mundial y Panamericana de la salud. Un periódico en idioma inglés contiene, entre otras cosas, información relacionada con el tabaco: Tobacco Forum, World´s Tobacco Growing Countries 1990. 1991, Alternatives to tobacco, snails scrubbed by tobacco, Tobacco helps food production in Brazil
Manuales: Manual de saneamiento ambiental y hospitalario para la prevención y control del cólera. Manual de normas para la recolección transporte y procesamiento de muestras para estudio de Vibrio Cholerae
Lineamientos Lineamientos para el desarrollo de la enfermería en Costa Rica en función de la salud para todos Quinquenio 1986. 1990 y 1991. 1995. Lineamientos generales para la elaboración del Plan Nacional en Prevención y Control de la farmacodependencia
Informes. Informe sobre Sarampión. Informe sobre misión a Costa Rica relacionada con la Sistematización de la recolección de la información estadística sobre drogas. Informe General sobre la emergencia de Limón. Informe unánime de la Comisión especial para investigar toda la problemática de los altos precios de las medicinas, de la materia prima para su fabricación y de otros insumos para la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud Expediente N° 10979. Informe sobre el deterioro de la salud en Costa Rica debido a la migración de nicaragüenses. Informe sobre la situación de precios de medicamentos de Costa Rica. Informe resumen Situación de Malaria. Informe la salud mental en Costa Rica. Informe sobre Dirección ejecutiva del Programa Nacional de Emergencias Médicas PRONEM donde se analiza: historial del convenio PRONEM, los objetivos del programa, los componentes del sistema (componentes educativos y componentes de prestación de servicios), un informe académico del programa, un análisis de ejecución
Informes presupuestarios. Informe Presupuesto por programas de la Organización Mundial de la Salud. Informe de ejecución presupuestaria 1992 del Proyecto Plan Trienal para Control de la Malaria y Plan Trinacional del Dengue
Informes de proyectos: Informe Proyecto SARECORI visita de campo y la revisión preliminar del proyecto para operar el relleno sanitario de Río Azul en San José, Costa Rica. Informe Final de Proyectos en ejecución con recursos de cooperación internacional. Informe Final etapa de diagnóstico del sistema de información de la Dirección de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud. Informe de evaluación regional sobre educación ante el cólera. Informe sobre diagnóstico situacional División de Epidemiología. Informe sobre evaluación semestral del Proyecto para el control de malaria y otras enfermedades transmitidas por vectores 1993. Informe de seguimiento sobre avance logrado en la ejecución del Programa del Sector Salud del Programa de Neumología, cuyo objetivo principal es evaluar las acciones que realiza el Programa de Neumología a nivel central, a partir de las directrices, del perfil epidemiológico, su misión y sus recursos a fin de determinar si responde al papel normativo y al modelo de desconcentración r
Informes de la Organización Panamericana de la Salud: Informe "Documento de Posición de la OPS sobre Aseo Urbano". Informe Situación de Cólera en las Américas N° 1. Informe Situación de Cólera en las Américas N° 6 y 8. Informe Situación de Cólera en las Américas N° 9. Informe Situación de Cólera en las Américas N° 10. Informe "Cólera en las Américas. Actualización". Informe Situación de Cólera en las Américas N° 11. Informe Situación de Cólera en las Américas N° 12. Informe Situación de Cólera en las Américas N° 13. Informe "El cólera en Honduras". Informe Situación de Cólera en las Américas N° 14. Informe Situación de Cólera en las Américas N° 15. Informe Situación de Cólera en las Américas N° 16
Informes de labores. Informe de los aspectos más relevantes de la gestión de la Dirección de Desarrollo de Sistemas de Servicios de Salud en el período de mayo a diciembre de 1990. Informe anual de Actividades 1991 de la Organización Internacional para las migraciones OIM. Informe Anual del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá 1991. Informe diario de Vigilancia de Enfermedades, terremoto limón 6 de mayo de 1991. Informe Anual de Actividades 1992 de la Organización Internacional para las migraciones OIM. Informe de los resultados de la Comisión Institucional de Análisis de la Problemática del Cantón de Alajuelita: se plasma el decreto que crea la Comisión, síntesis de la labor realizada, borrador de decreto del Proyecto de la Institucionalización del Programa de Desarrollo Urbano del Cantón de Alajuelita, hojas de seguimiento de la comisión, actas de las diferentes reuniones realizadas y como anexos informes preliminares de trabajo y correspondencia. Informe Anual del Área de cooperación técnica y
Informes de auditoría. Informe de auditoría sobre los resultados del estudio especial referente al cobro indebido de sueldos al Ministerio de Salud, por parte del Señor Víctor Hugo Rodríguez Varela. Informe de auditoría brindada al Departamento de Drogas Estupefacientes, Controles y Registros del Ministerio de Salud. Informe de auditoría del estudio sobre enteros y recibos por dinero del Departamento de Drogas y Estupefacientes, Controles y Registros. Informe de auditoría del estudio efectuado a la División de epidemiología del Departamento de Enfermedades de Transmisión Sexual. Informe de auditoría del estudio efectuado en la Junta de Protección Social de Alajuela. Informe de auditoría sobre estudio especial realizado en la Subregión Central Este. Informe de auditoría sobre estudio especial realizado en la Subregión Central Occidente. Informe de auditoría sobre estudio especial realizado en la Sub Región Huetar Atlántica. Informe de auditoría de estudio efectuado al Departamento de Drogas Estupefacientes, Co
Informes de actividades: Informe del Seminario Regional Sectorial del Sector Salud. Informe de la gira realizada a Chirripó. Informe de la III reunión de equipos de salud del convenio Costa Rica-Panamá. Informe de la XXIII Conferencia Sanitaria Panamericana XLII Reunión del Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud. Informe del Primer Encuentro de Programas Gubernamentales y no Gubernamentales de Prevención y Tratamiento de la Farmacodependencia. Informe del seminario: diseño y ejecución de una Política y Estrategia de Prevención Nacional de Drogas. Informe de la reunión científica técnica N° 6. 92: bajo peso al nacer en Costa Rica. Informe de conclusiones del IX Congreso Nacional de Industriales donde se abordaron temas como la política económica, tratados de libre comercio, ajuste estructural y desarrollo industrial, dimensión social del ajuste y la fuerza del diálogo. Informe de la I reunión sobre cooperación técnica entre países 48 acuerdos entre Costa Rica y Guatemala, Honduras, El Salvador,
Guías. Guía para evaluar la capacidad resolutiva de las regiones de salud en la prevención y tratamiento del cólera. Reestructuración de la atención psiquiátrica bases conceptuales y guías para su comprensión abril 1991. Guía para el manejo de trastornos mentales frecuentes
Expediente sobre sarampión. Correspondencia sobre sarampión. Estadísticas sobre casos de sarampión. Circular. Informes. Recortes de periódico. Recomendaciones puestas en práctica para la prevención del sarampión
Expediente sobre la 109 reunión de la Organización Panamericana de la Salud. Programa provisional de temas, actas provisionales de las sesiones plenarias, informe final, resúmenes de los temas del programa provisional, correspondencia, listas de participantes, programa de temas, resoluciones.
Expediente sobre la XXXVI reunión de la Organización Panamericana de la Salud. Programa de temas, lista de participantes, resúmenes de los temas del programa provisional, actas resumidas provisionales de las sesiones plenarias, resoluciones.
Expediente sobre proyecto de Ley para la creación de la Oficina Nacional de Medicamentos (OFINAME). Correspondencia sobre OFINAME, fotocopias de publicaciones del periódico La Nación, telegramas, comentarios al proyecto de ley de OFINAME, Informes de la Comisión especial encargada de redactar el proyecto de creación de OFINAME, anteproyecto de ley de creación de OFINAME
Expediente sobre Programa Medio Ambiente y Salud en el Istmo Centroamericano (MASICA) Correspondencia sobre MASICA. Informes de talleres. Memorandos. Boletines informativos. Planes de trabajo
Expediente sobre Ferias del Agricultor. Decreto de creación de la Comisión Nacional de Fiscalización del sistema de mercado "Ferias del Agricultor". Correspondencia sobre ferias del agricultor. Petitorias y resoluciones. Reglamento de Ferias del Agricultor 1969
Expediente sobre desechos sólidos y líquidos. Correspondencia sobre desechos sólidos y líquidos. Reglamento sobre el manejo de basuras. Propuesta de alternativas de solución sobre el manejo de desechos sólidos. Decreto de emergencia nacional los desechos sólidos
Expediente sobre la enfermedad del Cólera. Correspondencia sobre el cólera. Contiene boletines. informe final, informes de la OPS, informes, plan de acción nacional para la prevención y control del cólera en Costa Rica. Declaración de emergencia nacional por cólera. decretos. Lineamientos generales para la formulación de programas de prevención y control del cólera en costa rica. Estrategias para el trabajo con la comunidad ante la llegada del cólera, circulares, pautas para el manejo de pacientes con cólera, boletines epidemiológicos. normas para la recolección, transporte y procesamiento de muestras para estudio de Vibrio Cholerae. Guía de vigilancia epidemiológica y control de cólera. cuñas para radio
Expediente sobre Asilo Carlos María Ulloa. Correspondencia sobre el Asilo Carlos María Ulloa. Comprobantes de ingreso. Informe "Consideraciones generales sobre la necesidad de un nuevo modelo para la atención médica de ancianos internados en centros de cuidado". Informe final de la Comisión Interventora del Asilo Carlos María Ulloa. Diagnósticos preliminares. Decretos. Informe Junta Inventora del Asilo. Memorandos. Declaraciones. Inventarios de mobiliario y equipo del asilo
Discursos Discurso del Ministro de Salud en la Ceremonia de inauguración de la reunión de puntos focales del proyecto FAO TCP/0159 para Centroamérica y Panamá sobre control de alimentos. Discurso del Ministro de Salud en el Taller Nacional de consulta del Plan de acción de la I conferencia centroamericana de ambiente y desarrollo. Discurso del Santo Padre a la Conferencia Internacional sobre Nutrición promovida por la ONU para la Alimentación y Agricultura y por la OMS
Dictamen afirmativo de mayoría Reformas a la Ley sobre sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado y sus actividades conexas No7233 del 8 de mayo de 1991, de la Asamblea Legislativa
DiagnósticosDiagnóstico Clínico Epidemiológico post. desastre Sector No.1 Terremotos vertiente atlántica, provincia de Limón y provincia de Cartago, Turrialba. Diagnóstico sobre sistemas de información en el Instituto de Desarrollo Agrario
Declaraciones. Declaración de Caracas, Organización Panamericana de la Salud sobre atención psiquiátrica. Declaración de América Latina para enfrentar el Desafío Nutricional y Plan de Acción Regional. Declaración mundial sobre el control de la malaria. Declaración conjunta de los países del Istmo Centroamericano con motivo de la celebración de la I conferencia sobre ecología y salud (ECOSAL. I) del 1 al 3 de setiembre de 1992
Convenios particulares. Convenio cooperativo entre el Ministerio de Salud y la Organización Amigos de las Américas para las actividades de salud rural, salud oral y otros dentro del área de salud pública
Convenios Internacionales. Convenio de Cooperación fronteriza entre las repúblicas de Panamá y Costa Rica. Convenio Gobierno Costa Rica y Gobierno de Nicaragua Formación de Recursos Humanos de Enfermería. Convenio sobre cooperación técnica no reembolsable BID-Mirenem para la realización de un programa para establecer un sistema de ordenamiento ambiental de la gran área metropolitana. Convenio de cooperación entre Costa Rica y Panamá para la contratación de profesionales en enfermería panameños. Convenio entre la República de Costa Rica y la República Federal de Alemania de financiamiento de proyectos en las áreas de agricultura, industria agrícola, infraestructura física y social (incluye ferrocarriles y puertos) y desarrollo rural integrado
Convenios Nacionales. Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Salud y la Comisión de energía atómica de Costa Rica para la protección de radicaciones ionizantes. Convenio IAFA. Cruz Blanca para la contratación de servicios parta desintoxicación y tratamiento de personas alcohólicas y farmacodependientes. Convenio de cooperación interinstitucional entre Carlos Castro Charpentier, Ministro de Salud y el Juan Rafael Lizano Sáenz, Ministro de Agricultura y Ganadería para la atención de la enfermedad del "vibrio cholerae". Convenio sobre directores únicos Región Chorotega Ministerio de Salud. Caja Costarricense del Seguro Social para la creación de direcciones únicas en la Región Chorotega. Convenio entre Caja Costarricense del Seguro Social y el Ministerio de Salud. Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Salud y Nutrición, INCIENSA, para servicios a población infantil en el centro clínico. Convenio entre trabajadores de la Región Huetar Atlántica y el Ministerio de Salud para la dotación d
Contratos. Contrato entre el Ministerio de Salud y Francisco Bianchini Pirera sobre Programa de fluoración de la sal, 1990. Contrato entre el Estado Dominicano y la Generadora de electricidad del Caribe INC, 1990 para la venta de energía. Contrato de Asistencia entre la Embajada de Japón en Costa Rica y la asociación Centro Integral de atención al refugiado para el proyecto “mini acueductos para la población refugiada y costarricense en la región atlántica", 1991. Contrato de servicios de apoyo Instituto sobre Alcoholismo y Farmaco Dependenciua. Ejército de Salvación, 1991
Código de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación para la distribución y utilización de plaguicidas, Relación final preparada para el Gobierno de Costa Rica
Cartas de entendimiento. Carta de entendimiento entre Ministerio de Salud, Organización Panamericana de Salud, y Asociación Costarricense de Salud Pública para el desarrollo del proyecto "Promoción y venta de las publicaciones de Oficina Sanitaria Panamericana en Costa Rica"
Anteproyectos: Anteproyecto de presupuesto para el Programa 13 CEN. CINAI 1986.. Anteproyecto Salud Mental del Departamento de Salud Mental. Anteproyecto Condones de Caucho: Especificaciones. Anteproyecto Plan para el control integral de la malaria frontera Costa Rica. Panamá. Anteproyecto de Presupuesto 1993
Agendas del Ministerio de Justicia y Gracia. Agenda de la sesión N° 48. 1991 del Ministerio de Justicia y Gracia 4 abril de 91 en la cual se tratan los siguientes temas: presentación del proyecto Campaña contra el fumado", presentación del proyecto Abordaje de la problemática de la adicción a drogas que crean dependencia en la población limonense, informe de participación en la III reunión de autoridades responsables de atender el cumplimiento del acuerdo de cooperación regional para erradicación del tránsito ilícito de drogas. Agenda N° 52. 1991 de 1991 de la Viceministra de Justicia y Paz 17 de diciembre de 91: celebración en Costa Rica de la V reunión del grupo de expertos encargados de preparar el reglamento sobre lavado de activos, proyecto "Sol sin drogas", informe sobre la II reunión de la Comisión Centroamericana permanente, publicación del manual para educadores, gestiones realizadas en la Corte Suprema de Justicia en relación al caso de Ricardo Alem
Agendas de la Comisión Nacional de Sida. Agendas en las cuales se tratan los siguientes temas: lectura del acta anterior, lectura y atención de correspondencia, acto de instalación de FUNDESIDA, análisis de resolución de la Defensoría General de Derechos Humanos, informes de visitas de funcionarios a otros países: Agenda de la sesión N° 30. 1990. Agenda de la sesión N° 31 de 1990
Acuerdos. Acuerdo de proyecto entre el Departamento de Estado, la Agencia para el Desarrollo Internacional, la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos de América y el Ministerio de Salud de Costa Rica: Asistencia para la expansión de los programas de asistencia de la Agencia para el Desarrollo y establecer un programa de planificación familiar que ofrezca servicios clínicos y orientación a clínicas públicas ya establecidas. Acuerdo sobre el Presidente de la República, el Ministerio de relaciones exteriores y culto y el Viceministro de salud sobre la designación de Elena Campos Chacón para participar en el IX Congreso Centroamericano de Microbiología. Acuerdo entre la Embajada de los Estados Unidos de América y la República de Costa Rica para eliminar la producción, procesamiento, tránsito y consumo ilegal de drogas. Acuerdo de Cooperación entre los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua para la cooperación en asuntos políticos, asunto de seguridad , asuntos fronterizos y migratorios, asuntos hacendarios y fin
Acta final del programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente del Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación
Acta del Sindicato Nacional de Auxiliares de Enfermería. Acta N° 2 de 1990 en la cual se tratan, entre otros, los siguientes temas: lectura de acta 1, situación y formación del auxiliar de enfermería, conocimiento de caso de supuesto mala praxis
Acta de la Comisión Control Aedes Aegypti. Acta N° 12 de 1993 en la cual se tratan, entre otros, los siguientes temas: Ayuda del Ministerio de Educación a la Comisión. Iniciativa para invitar a las municipalidades del país y al IFAM a tomar acciones conjuntas en el control del dengue. Envío de material educativo sobre dengue para giras a centros educativos. Encuesta sobre dengue en el GAM. Entrega de dinero para realizar las encuestas. Tiraje de fichaje y volantes alusivos al dengue para entregar durante las encuestas, y dejar en establecimientos comerciales.
Actas de la Comisión Nacional de Prevención y Control del Cólera. Acta N° 1 de 1992 en la cual se tratan, entre otros, los siguientes temas: Caso de Cólera en Batán, tratamiento de casos de cólera. Acta N° 2 de 1992 en la cual se tratan, entre otros, los siguientes temas: nuevo caso de cólera en Batán, síntomas de la cólera, recomendaciones a centros de salud para la atención de casos de cólera. Acta N° 3 de 1992 en la cual se tratan, entre otros, los siguientes temas: conocimiento de casos sospechosos en varias partes del país, medidas para el manejo de casos de cólera en el país, suspensión del carnaval de Limón. Acta N° 4 de 1992 en la cual se tratan, entre otros, los siguientes temas: medidas de preservación en Batán y otras partes del país
Actas del Consejo Nacional de Drogas. Actas donde se trata, principalmente, los siguientes temas: Proyecto "Campaña contra el fumado" , Proyecto "proyecto de abordaje de la problemática de adicción a drogas que crean dependencia en la población limonense", Proyecto "albergue para alcohólicos crónicos", integración de la Comisión de Educación, solicitudes de donación de bienes, nuevos integrantes de la Comisión, Plan Nacional de Acción, Informe del IAFA "publicidad en televisión de tipo preventivo", Proyecto "Plan Nacional antidrogas", III reunión centroamericana para la erradicación del tráfico ilícito de drogas, Proyecto "Albergue para menores inhalantes", entre otros temas administrativos. Acta 48 de 1991, Acta 49 de 1991, Acta 50 de 1991, Acta 51 de 1991, Acta 52 de 1991, Acta 53 de 1992, Acta 54 de 1992
Actas de la Comisión Nacional de Sida. Actas donde se trata, principalmente, los siguientes temas: temas a tratar en el próximo seminario de capacitación de microbiólogos que integran la Red de Laboratorio, asuntos del área de salud del sida, proyectos de diagnóstico de la enfermedad. Actas 6, 8 y 19
Actas de sesiones de la Organización Panamericana de Salud. Actas de la quinta a la octava sesión plenaria de 1992. Actas de la primera a la novena sesión plenaria de 1993
Revistas. Revistas costarricenses sobre asuntos generales: Prevención para una sociedad libre de drogas del Ministerio de Justicia. Un año de realizaciones 1990. 1991 del Ministerio de Obras Públicas. Revista Cúpula E del Hospital Nacional Psiquiátrico. Opinión Médica, Órgano informativo del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica. Revista Cámara de Empresa Ogsa S.A
Correspondencia con las secciones del Ministerio de Salud. Sección de Preservación del Ambiente, taller de Carpintería, Sección Educación Nutricional, Sección de Drogas, Sección de Topografía, Sección mantenimiento y Carpintería
Correspondencia con Municipalidades. Correspondencia con diferentes municipalidades como: Municipalidad de Golfito, Municipalidad de Santa Ana, Municipalidad de San Rafael de Heredia, Municipalidad de Dota, Municipalidad de Esparza, Municipalidad de Montes de Oca, Municipalidad de Corredores, Municipalidad de Curridabat, Municipalidad de Osa, Municipalidad de San José, Municipalidad de Pococí, Municipalidad de Santo Domingo, Municipalidad de Palmares, Municipalidad de Tarrazú, Municipalidad de Bagaces, Municipalidad de Corredores, Municipalidad de Cartago, Municipalidad de San Mateo, Municipalidad de Goicoechea, Municipalidad de Carrillo, Municipalidad de Desamparados, Municipalidad de Belén, Municipalidad de Coto Brus, Municipalidad de Moravia, Municipalidad de Upala, Municipalidad de Paraíso, Municipalidad de San Carlos, Municipalidad de Tibás, entre otros