Fotografía panorámica de las instalaciones de la estación de servicio de gasolina, ubicada cerca de la Carretera Interamericana, en el cruce a Buenos Aires, Puntarenas
Fotografía panorámica de las instalaciones del puesto de control El Brujo, de la Policía de Control Fiscal del Ministerio de Hacienda, cerca de la Carretera Interamericana. A la fecha de la toma, los oficiales destacados son Luis Carlos Duarte Duarte, Edd
Fotografía de las instalaciones del puesto de control El Brujo, de la Policía de Control Fiscal del Ministerio de Hacienda, cerca de la Carretera Interamericana. Se aprecia un oficial en labores de inspección de vehículos
Fotografía de las instalaciones del puesto de control El Brujo, de la Policía de Control Fiscal del Ministerio de Hacienda, cerca de la Carretera Interamericana
Fotografía del Restaurante El Brujo, ubicado cerca el puesto de control de la Policía Fiscal del Ministerio de Hacienda, cerca de la Carretera Iberoamericana
Fotografía del Restaurante Los Palenques, ubicado cerca del puesto de control El Brujo de la Policía de Control Fiscal del Ministerio de Hacienda, cerca de la Carretera Interamericana
Fotografía del río Térraba tomada desde el costado este del puente, en el camino a Paso Real, Buenos Aires. Este puente fue construido en la Administración Presidencial de Calderón Fournier entre 1990 y 1994
Fotografía del río Térraba tomada desde el costado oeste del puente, en el camino a Paso Real, Buenos Aires. Este puente fue construido en la Administración Presidencial de Calderón Fournier entre 1990 y 1994
Fotografía del puente sobre el río Térraba, en el camino a Paso Real, Buenos Aires. Fue construido en la Administración Presidencial de Calderón Fournier entre 1990 y 1994
Fotografía de la Escuela Las Vueltas en Potrero Grande, Buenos Aires. En la gráfica se aprecian las instalaciones del comedor, kinder y la casa del maestro
Fotografía de alumnos y personal docente de la Escuela Las Vueltas en Potrero Grande, Buenos Aires. La matrícula es de 188 estudiantes, cuenta con una plantilla de 5 maestros. En la gráfica se aprecia al Director Juan Carlos Muñoz Granados y a la maestra
Fotografía de un costado de la Escuela Unidocente Guácimo de Potrero Grande de Buenos Aires. La matrícula es de 15 estudiantes, se aprecia parte de la cancha de baloncesto
Fotografías de la Escuela Santa Cecilia, perteneciente al Circuito Escolar T12, Santa Cecilia de Sabanilla de Limoncito, Coto Brus. Es un centro educativo unidocente con 38 alumnos y un maestro de apoyo, señor Javier Ortega Carrera. Vistas: del comedor es
Fotografía del edificio del Equipo Básico Integral de Salud, EBAIS, ubicado en Sabanilla de Limoncito, Coto Brus. Pertenece al Área de Salud de Coto Brus
Fotografías del edificio de la Supervisión Educativa de la Región de Coto, Circuito 12, ubicada en San Rafael de Limoncito, Coto Brus. Vista panorámica (imagen 101871) y del frente del edificio (imagen 101870)
Fotografía de la estatua en honor a Giulio Sansonetti, pionero en la colonización de San Vito de Coto Brus, quien murió en un accidente de aviación en setiembre de 1952
Fotografía de Attilio Gervasoni, Franco Soresina, Giulio Cesare Sansonetti y Vito Sansonetti, en labores de construcción de la primera casa de San Vito de Coto Brus
Fotografía del radio transmisor, con el cual los pioneros italianos de San Vito de Coto Brus se comunicaban con la ciudad de San José. Estuvo en operación de 1952 a 1962
Fotografía de un grupo de colonos italianos en San Vito de Coto Brus. Es reproducción de un reportaje realizado sobre la obra de los colonos italianos en San Vito de Coto Brus. Aparece la frase "Arias di casa nostra"
Fotografía del acto de develación de la placa que bautiza la calle Ugo y Carla Sansonetti, en honor al director y guía de los colonos italianos en San Vito de Coto Brus
Fotografía del momento en que se devela la placa de la calle Mottola, en reconocimiento a las familias y pioneros italianos, que colonizaron San Vito de Coto Brus
Fotografía del grupo de pioneros que colonizaron San Vito de Coto Brus. Aparecen, en el orden usual: Giovanni Santilli, Giovanni Braconi, Papili, Atilio Gervasoni. Abajo: Cavalini, Guido Luppi, Guilio S. Sansonetti, el Presbítero Maggioni, Ricardo Sciarpo
Fotografía del momento de la llegada del Director de la Sociedad Italiana de Colonización Agrícola, Ugo Sansonetti, a San Vito de Coto Brus. Cruza el río en un automóvil marca Jeep
Fotografía de Giovanna Rosa de Pirela, quien asistió a enfermos y realizó labores de dentista en San Vito de Coto Brus. Fue casada con el colono italiano Arduino Pirola
Fotografía del momento en que el Agente General de la Sociedad Italiana de Colonización Agrícola intenta cruzar, en automóvil, el río Corredores en la localidad de Villa Neilly, para visitar la localidad de San Vito de Coto Brus
Fotografías de la celebración del matrimonio del señor Ivo Consumi y Magui Armanda Papili Lorenzini, primera pareja de colonos que se casó en San Vito de Coto Brus
Fotografía del Presidente de la Sociedad Italiana de Colonización Agrícola, profesor Giuseppe Codacci-Pi Sanelli, tercer director de la sociedad, conversando con el Presbítero Umberto Melloni. Coto Brus
Fotografía de la visita de Umberto de Savoia, último Rey de Italia, quien visitó la zona de San Vito en su período de exilio, acompañado de dos damas y un caballero
Fotografía del momento en que son transportadas unas de las primeras cosechas de café de Coto Brus, en un avión modelo Curtiss C-46. Aparece en la gráfica, el doctor Luigi Minelli, Vicedirector de la Sociedad Italiana de Colonización Agrícola, y otras per
Fotografía de la primera pista de aterrizaje del Aeropuerto de San Vito. Su construcción se realizó en un tiempo "record", para no perder la cosecha por falta de carretera
Fotografía del pergamino de reconocimiento "II premio, Italia 2005", otorgado por la Asociazionismo Volontariato ed Umanitarismo, a la Colonia italiana Fondatori Di San Vito di Java
Fotografía de la placa de reconocimiento "II premio, Italia 2005", otorgado por la Asociazionismo Volontariato ed Umanitarismo, a la Colonia italiana Fondatori Di San Vito
Fotografía de José Figueres Ferrer, en su calidad de Presidente electo de la República, reunido, en el orden usual, con: Rodrigo Facio Segreda, Fernando Escalante, Embajador, Vito Sansonetti, Almirante, Luigi Sansonetti y el Comandante Carlo Baldini, en l
Fotografía del momento en que un tractor Caterpillar remolca a un camión Mercedes Benz, doble tracción, debido al exceso de fango. Este medio se empleó para el abastecimiento de combustible, desde la localidad de Corredores hasta San Vito. Los camiones fu
Fotografía panorámica de un grupo de personas, reconocidas como primeros pobladores, con el Obispo de Alajuela, Monseñor Solís y el primer Cura Párroco Umberto Melloni. Coto Brus
Fotografía del primer camión que llegó a la localidad de San Vito de Coto Brus. Aparecen en la toma, Marcello Gianfanelli y a la derecha, el doctor Usseglio
Fotografía de la familia de Francesco Altamura en su primera casa. Po San contiguo al horno, en el cual se producía pan para el abastecimiento de la colonia, por más de 30 años. Coto Brus
Fotografía de la llegada en avioneta de los primeros sacos de café, que el capitán Bob Ejerton preparaba para transportar a San José. Se aprecia al colono Morelli, el Director y la señora Olivia de Sansonetti. Coto Brus
Fotografía de la estación de radio utilizada en la colonia de Coto Brus. Esta permitió el contacto con el exterior y sirvió para coordinar el salvamento de vidas humanas. El operador de radio es Antonio Di Carlo
Fotografía de la celebración del matrimonio Lintozzi en San Vito. En la toma aparece la familia Gervasoni, una de las pioneras en la colonización de la zona de Coto Brus
Fotografía de la llegada del Presidente de la Sociedad Italiana de Colonización Agrícola, SICA, a la localidad de Aguabuena, quien se encontraba de visita en la colonia. Lo acompaña su hijo Giulio, de espaldas y Don Ugo, Director. También se aprecia parte
Fotografía: Esculturas talladas en madera, representan a campesino y a mujer indígena. Se ubican dentro del bar y restaurante del Hotel El Ceibo. San Vito, Coto Brus