Afiche. 175 Aniversario de la Independencia de Centro América. Comisión Nacional de Conmemoraciones Históricas. Asamblea Legislativa. Ministerio de Educación Pública Faroles Guillermo Porras O. 1996
Afiche: Programa Aula Móvil. Auspicia: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Categoría: informativo. Diseño Gráfico: William Mora, Milena Alvarez, Mónica Jiménez
"Afiche de la celebración del ""15 de setiembre: 1821-1991: La grandeza de nuestra patria está en la vivencia responsable de los valores y de las tradiciones"""
Afiche: Celebración del Décimo Aniversario de la escuela del Sur de Heredia 1969-1979
Afiches sobre el programa érase una vez, desarrollado en el Teatro Nacional para mostrarle a los estudiantes diferentes obras de teatro ajustadas a los programas de estudio y a las temáticas desarrolladas como parte de las actividades co-curriculares
Afiche titulado ¿Quiénes serán los primeros niveles en regresar? En relación con los grupos de estudiantes por niveles escolares, esto en relación con la crisis ante la pandemia por COVID-19
Afiche titulado Las 10 reglas de oro que debés aplicar en los centros educativos esto en relación con la crisis ante la pandemia por COVID-19
Afiche sobre la Campaña Aquí Estoy línea de atención psicológica, esto en el contexto de la pandemia ante la COVID-19
Adenda: Actualización del protocolo general para la distribución de alimentos en centros educativos públicos por la suspensión de lecciones, a raíz de la emergencia nacional por COVID-19. La adenda comprende una modificación en la lista de alimentos no perecederos, específicamente la leche líquida por la carencia de leche en polvo
Guía de Primeros Auxilios Psicológicos para familias en tiempos de COVID-19. La guía comprende un conjunto de recomendaciones y medidas por considerar para aprovechar y enriquecer el tiempo en los hogares
Orientaciones para la intervención educativa en centros educativos ante el COVID – 19. En el documento se consigna una serie de lineamientos y consejos claves vinculados con acciones pedagógicas en función de la emergencia sanitaria
Circular DM-0016-03-2020, procedimiento para la aplicación de las disposiciones preventivas para la suspensión temporal de lecciones en centros educativos públicos y privados
Protocolo general para la distribución de alimentos en centros educativos públicos por la suspensión de lecciones, a raíz de la emergencia nacional por COVID-19
Circular DM-012-03-2020, contempla un serie de acciones que facilitan la implementación de nuevas medidas, para optimizar el uso de la tecnología educativa y todas las herramientas digitales que contribuyan con el aprendizaje y labor del personal docente
Orientaciones para el apoyo del proceso educativo a distancia, contempla un serie de acciones que facilitan la implementación de nuevas medidas, para optimizar el uso de la tecnología educativa y todas las herramientas digitales que contribuyan con el aprendizaje y labor del personal docente
Resolución No MEP- 0531- 2020, contempla la suspensión temporal de lecciones en centros educativos públicos y privados (MEP-MS) a nivel nacional a raíz de la emergencia sanitaria
Comunicado de prensa: Más del 95% del estudiantado continúa vinculado con el sistema educativo a pesar de la COVID-19
Protocolo para la entrega de títulos y certificados de conclusión de nivel en centros educativos públicos y privados ante la COVID-19. Versión 2
Video sobre Liderazgo Estudiantil, para trabajar en capacitaciones con estudiantes y docentes. Se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Educación Pública
Video del Ministerio de Educación Pública sobre transformación curricular para trabajar en capacitaciones con estudiantes y docentes. Se encuentra disponible en el sitio web institucional
Video del Ministerio de Educación Pública sobre resolución de problemas para trabajar en capacitaciones con estudiantes y docentes. Se encuentra disponible en el sitio web institucional
Video del Ministerio de Educación Pública sobre pensamiento sistémico para trabajar en capacitaciones con estudiantes y docentes. Se encuentra disponible en el sitio web institucional
Video de la campaña de comunicación para televisión y redes sociales: Alcemos la voz contra el hostigamiento. Versión: alcemos la voz. Público meta: estudiantes
Video de la campaña de comunicación para televisión y redes sociales: Alcemos la voz contra el hostigamiento. Versión: no es normal. Público meta: todo público, sobre relaciones impropias
Video de la campaña de comunicación: Alcemos la voz contra el hostigamiento. Versión: trabajemos sin acoso. Público meta: personal docente y administrativo
Video promocional del programa de radio "Aventura Biketso" dirigido a niños y niñas de preescolar y primaria apoyando la educación a distancia. La palabra Biketso en cabecar significa pienso
Videos de la campaña para televisión y redes sociales: Yo me cuido yo te cuido. Versión: Mensaje de la ministra, en el retorno a las clases presenciales en tiempo de pandemia para el curso lectivo 2021. El mensaje se encuentra publicado en las siete lengu
Video de la presentación de la herramienta tecnológica para las personas docentes "Caja de herramientas" para apoyar la planificación y la mediación pedagógica, a cargo de la Ministra Guiselle Cruz Maduro
Video de la campaña para televisión y redes sociales: "Manejo de la información" dirigido a estudiantes para hacer conciencia de la importancia de consultar diferentes fuentes antes de compartir una información
Video de la campaña para televisión y redes sociales: La educación es un asunto que compartimos. Versión: Un día más en la escuela. En el momento en que se retoma el curso lectivo presencial después de las vacaciones de medio periodo
Video sobre el arribo virtual de la antorcha de la independencia a Heredia y Alajuela en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica
Video sobre el arribo virtual de la antorcha de la independencia a San José en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica
Video con declaraciones del ministro de Educación Pública Steven González Cortés relacionado con el nuevo procedimiento administrativo que permite agilizar la contratación de infraestructura de centros Educativos por medio del Sistema Integrado de Compras
Video ¡Es hora de volver a los centros educativos!, menciona el propósito de la campaña "Yo me cuido, yo te cuido y la comunidad se cuida podemos volver a compartir"
Video ¿Es obligatorio que las familias envíen a sus hijos e hijas a clases presenciales?
Fotografía de Eugenio Rodríguez, Ministro de Educación Pública navegando en el río Uren, durante su gira al cantón de Talamanca.Limón
Fotografía de la reunión realizada en Katsi, distrito Bratsi, Talamanca, por Eugenio Rodríguez, Ministro de Educación Pública y miembros de la Asociación de Desarrollo de Talamanca.Limón
Fotografía del acto de inauguración de un taller para la producción en forma de Cooperativa, el cual fue entregado con equipo ultramoderno por el Ministro de Educación Pública Eugenio Rodríguez. San José
Fotografía con la imagen del acto de inauguración del Foro Nacional sobre Educación, realizado entre el 15 y el 17 de febrero de 1984, en el Instituto Nacional de Seguros. Se observa al Profesor Walter Acosta Campos, Presidente del Frente Magisterial dirigiendo su discurso San José
Fotografía de una maestra que realiza un censo Nacional , como parte de las actividades del Ministerio de Educación Pública San José
Fotografías con imágenes de estudiantes de secundaria realizando diversas actividades manuales lecciones de educación para el hogar y mecánica San José
Fotografía con la imagen de estudiantes de primaria recibiendo lecciones de computación en la Escuela República Dominicana San José
Fotografía del Taller del Liceo de Santa Cruz.Guanacaste
Fotografía del gimnasio del Liceo Samuel Sáenz Flores, Heredia
Fotografía de la Escuela Amubri ubicada en Bratsi, Talamanca. Se aprecia algunos alumnos de la escuela. Limón
Fotografía con la imagen del edificio de la Escuela Pensilvania, ubicada en San Marcos de Tarrazú, y a un grupo de estudiantes San José
Fotografía con la imagen del edificio de la Escuela Pilar Jiménez de Guadalupe, y a un grupo de sus alumnos San José
Fotografía con la imagen de la Cooperativa Estudiantil del Liceo Técnico Profesional de San Pablo de León Cortés San José
Fotografía de las instalaciones de un colegio rural, en la que se aprecia el área de reeo San José
Fotografía con la imagen de un Seminario de Informática realizado en el Colegio de Médicos y Cirujanos, apoyado por la Administración Arias Sanchez. Aparecen Víctoria Garrón de Doryan, Vicepresidenta de la República y Francisco Antonio Pacheco, Ministro de Educación Pública San José
Fotografía de un grupo familiar indígena de Talamanca. Limón
Fotografía de una choza indígena en Talamanca.Limón
Fotografía de la escuela de Kutsi en Limón. Se observan varios estudiantes de dicha escuela. Limón
Fotografía de la Escuela de Suiri en Limón
Fotografía de un centro odontológico en donde se lleva a cabo el Programa de Odontología en escuelas rurales San José
Fotografía con la imagen del acto inaugural del Seminario de Informática, realizado en el Colegio de Médicos y Cirujanos. Aparecen Víctoria Garrón de Doryan, Vicepresidenta de la República, y Francisco Antonio Pacheco, Ministro de Educación Pública, entre otros funcionarios públicos San José
Fotografía con la imagen de la firma del convenio entre el Ministerio de Educación Pública y el Museo de Arte Costarricense. Aparecen Francisco Antonio Pacheco, Ministro de Educación y la Directora del Museo Virginia Vargas Mora San José
Fotografía con la imagen de los miembros en la mesa principal, con motivo de la realización de la Primera Feria Nacional de Ciencia y Tecnología San José
Fotografía de huertas escolares, se aprecian varios estudiantes en labores agrícolas y los cultivos de ayote, yuca y frijol San José
Fotografía del desfile del 12 de octubre en Limón, se aprecia la Banda del Colegio NocturnoLimón
Fotografía del Rey Juan Carlos Borbón de España. Inauguró el Centro de Investigación y Perúeccionamiento de la Enseñanza Técnica. CIPET Alajuela
Fotografía con la imagen de la visita realizada por Simón PapPerú y Francisco Antonio Pacheco, Ministro de Educación Pública, a la Fundación Omar Dengo, Programa de Informática. Aparece don Carlos Araya Pochet San José
Fotografías de las actividades relacionadas con el proyecto "Hablemos Mandarín", que inició en el 2015 en 6 colegios de zonas vulnerables y rurales del país
Fotografías de la iniciativa de las Naciones Unidas y UNICEF que se desarrolla en más de cien países del orbe sobre los objetivos del desarrollo Sostenibles (ODS), que desarrolla 17 temáticas para que en el año 2030 un espacio más justo, más saludable y más sostenible
Fotografías de la capacitación a los asesores nacionales en alta dotación. Aparecen en las tomas la Ministra de Educación Pública Sonia Marta Mora Escalante y la Viceministra Académica Alicia Vargas Porras, asesores nacionales, regionales, alumnos de la Escuela Cecilio Piedra de Desamparados, entre ellos Andrés Padilla Robles
Fotografías de un grupo de estudiantes de centros educativos que forman parte del programa Con Vos, el cual los capacita para ser instituciones líderes en prevención y atención de violencia
Fotografías de la presentación de los cursos virtuales gratuitos de matemática para bachillerato. Aparecen en las tomas Sonia Marta Mora Escalante, Ministra de Educación Pública y aliados del proyecto como el representante de la Fundación (CRUSA), la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) y estudiantes de un colegio nocturno
Fotografías de la presentación del plan piloto para la educación dual en el sistema educativo. Aparecen en la toma Sonia Marta Mora Escalante, Ministra de Educación Pública, Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente de la República y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Alvarado
Fotografías que muestran parte de los miles de estudiantes de centros educativos que han visitado el Teatro Nacional para presenciar ocho obras de teatro ajustadas a la visión estratégica del Ministerio de Educación Pública, entre ellas El Pájaro de Fuego
Fotografías que muestran parte de las actividades del Festival Estudiantil de las Artes, que se realiza anualmente en distintas etapas: institucional, circuital, regional y nacional y en varias categorías como: artes escénicas, artes musicales, artes literarias, artes visuales
Fotografías de estudiantes participando en algunas de las 14 disciplinas deportivas que conforman el programa de juegos deportivos estudiantiles como: natación, ping-pong, atletismo
Fotografías sobre el lanzamiento del estudio de políticas de educación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para Costa Rica, aparece en las imágenes la Ministra de Educación Sonia Marta Escalante, el Viceministro de Planificación y Coordinación Regional Miguel Ángel Gutiérrez, Wilbert Flores, Director Regional de Educación San José Oeste
Fotografías del lanzamiento del Plan Nacional de Formación Permanente denominado "Actualizándonos", que beneficia a docentes y funcionarios de todo el país, en las tomas aparece la Ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante y Jorge Gamboa, exdirector del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP) y algunos de los centros de formación, los cuales están apoyados con tecnología de punta y con sistema de videoconferencia