Showing 29071 results

Archival description
Only top-level descriptions Ministerio de Hacienda



Print preview View:

149 results with digital objects Show results with digital objects

Folio 9, sin fecha. Considerase de necesidad plantar la Aduana en el mismo fondeadero que es Moín pues los extranjeros lo hacen todo ilusorio y no respetan nuestras leyes, ni hay fuerzas para hacerlas respetar y aunque la hubiera el lugar donde está la guarnición queda de 16 a 14 leguas y es lo mismo que nada. Folio 10, octubre 13. De los 8 soldados, 2 cabos y 1 sargento que hay en Matina se destinan 4 soldados y un cabo a las órdenes del guarda de Sarapiquí para vigilar esa entrada. El número que queda en Matina es pequeño para impedir y resistir una invasión y mucha para la seguridad de su resguardo. Folio 13, junio 17. El nombre de Matina es una voz indefinida que comprende toda la playa de Moín, como 8 leguas y todo el valle que riega el río Matina y tiene 14 a 16 leguas. En la boca del Matina no hay ni un pequeño rancho y los más inmediatos están a 7 u 8 leguas

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007990
  • Item
  • 1832-04-02 - ?

Título: Folio 9, sin fecha. Considerase de necesidad plantar la Aduana en el mismo fondeadero que es Moín pues los extranjeros lo hacen todo ilusorio y no respetan nuestras leyes, ni hay fuerzas para hacerlas respetar y aunque la hubiera el lugar donde está la guarnición queda de 16 a 14 leguas y es lo mismo que nada. Folio 10, octubre 13. De los 8 soldados, 2 cabos y 1 sargento que hay en Matina se destinan 4 soldados y un cabo a las órdenes del guarda de Sarapiquí para vigilar esa entrada. El número que queda en Matina es pequeño para impedir y resistir una invasión y mucha para la seguridad de su resguardo. Folio 13, junio 17. El nombre de Matina es una voz indefinida que comprende toda la playa de Moín, como 8 leguas y todo el valle que riega el río Matina y tiene 14 a 16 leguas. En la boca del Matina no hay ni un pequeño rancho y los más inmediatos están a 7 u 8 leguas

Ministerio de Hacienda

Comunicaciones del Intendente General y Administradores de Aduana. Folio 10. Abril 2. Buques ingleses que vienen a la compra de carey introducen clandestinamente muchos efectos y para impedirlo nombran un guarda en la Boca de Santiago vértice de dos caminos que vienen de Matina. Folio 4. Sin fecha. Se denuncia que por una vereda llamada Sarapiquí que va de este Estado a la bahía de San Juan, se hace el contrabando impunemente tanto de introducción como de extracción de dinero y se envía a 8 soldados, 1 cabo y 1 sargento a la orden del contador Santos Velásquez a perseguir a un ciudadano que por allí llevaba cuantiosa suma de dinero. Folio 7, sin fecha. Como por falta de abrigo en el puerto de Moín o Matina los barcos se demoran unas pocas horas no se puede tomar manifiesto pues el lugar donde está uno de los guardas en el valle de Matina dista del fondeadero 14 leguas y cuando oye el cañonazo de fondeo si es que lo tiran se pone en marcha para allá y jamás se encuentra al buque siendo imposible cobrar derecho

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007990
  • Item
  • 1832-04-02 - ?

Título: Comunicaciones del Intendente General y Administradores de Aduana. Folio 10. Abril 2. Buques ingleses que vienen a la compra de carey introducen clandestinamente muchos efectos y para impedirlo nombran un guarda en la Boca de Santiago vértice de dos caminos que vienen de Matina. Folio 4. Sin fecha. Se denuncia que por una vereda llamada Sarapiquí que va de este Estado a la bahía de San Juan, se hace el contrabando impunemente tanto de introducción como de extracción de dinero y se envía a 8 soldados, 1 cabo y 1 sargento a la orden del contador Santos Velásquez a perseguir a un ciudadano que por allí llevaba cuantiosa suma de dinero. Folio 7, sin fecha. Como por falta de abrigo en el puerto de Moín o Matina los barcos se demoran unas pocas horas no se puede tomar manifiesto pues el lugar donde está uno de los guardas en el valle de Matina dista del fondeadero 14 leguas y cuando oye el cañonazo de fondeo si es que lo tiran se pone en marcha para allá y jamás se encuentra al buque siendo imposible cobrar derecho

Ministerio de Hacienda

Ordenes de la Intendencia a los Ministros de la Casa de la Moneda. Folio 1, enero 5. Se comunica a Gregorio Guerrero que una vez que el Tribunal Supremo de Cuentas resuelva debe pasar la Intendencia a fin de posesionarlo del cargo de Tesorero de la Casa de la Moneda. Folio 2, enero 16. Andrés Sandoval solicita se le empresten 70 onzas acuñadas de la Caja de Rescates. Folio 3 v, febrero 7. Manuel Dutary solicita se le suplan de la Caja de Rescates la cantidad de 50 onzas de oro acuñadas. Folio 5 Febrero 18. Jacinto García solicita de la Caja de rescates la cantidad de 20 onzas de oro acuñadas. Folio 4, febrero 18. Isidro Oreamuno solicita se le empresten de la Caja de Rescates 32 onzas de oro acuñadas. Folio 5, mayo 29. Nicolás Ulloa pide se le suplan por la Caja de Rescates la cantidad de 25 onzas de oro acuñado

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007991
  • Item
  • 1832-01-05 - ?

Título: Ordenes de la Intendencia a los Ministros de la Casa de la Moneda. Folio 1, enero 5. Se comunica a Gregorio Guerrero que una vez que el Tribunal Supremo de Cuentas resuelva debe pasar la Intendencia a fin de posesionarlo del cargo de Tesorero de la Casa de la Moneda. Folio 2, enero 16. Andrés Sandoval solicita se le empresten 70 onzas acuñadas de la Caja de Rescates. Folio 3 v, febrero 7. Manuel Dutary solicita se le suplan de la Caja de Rescates la cantidad de 50 onzas de oro acuñadas. Folio 5 Febrero 18. Jacinto García solicita de la Caja de rescates la cantidad de 20 onzas de oro acuñadas. Folio 4, febrero 18. Isidro Oreamuno solicita se le empresten de la Caja de Rescates 32 onzas de oro acuñadas. Folio 5, mayo 29. Nicolás Ulloa pide se le suplan por la Caja de Rescates la cantidad de 25 onzas de oro acuñado

Ministerio de Hacienda

Correspondiente a los pueblos del estado en virtud de las disposiciones y órdenes que existen sobre este objeto se entregue a la Factoría de Tabacos del Estado la cantidad de siete mil pesos de ramo de diezmos. Folio 19, julio 5. Orden para que se pague al Doctor Víctor Herrán la cantidad de 41 pesos de gastos en medicamentos para los enfermos de la Villa de Ujarrás, a donde aquel fue como comisionado del Gobierno para ver las causas de la peste en dicho lugar. Folio 19 vuelto, julio 28. Disposición del Gobierno para que se trate en la Junta General de Hacienda del negocio sobre la compra de azogue existente desde el año 1824 y perteneciente a la Hacienda Pública. Debido a lo anterior la Intendencia ha dispuesto que la reunión se lleve a cabo en sus oficinas el lunes 30 de julio a las 9 de las mañana. Folio 21, agosto 27. El Gobierno de orden del Ejecutivo previene a la Intendencia para que esta haga que la Tesorería remita a las receptorías de los pueblos del Partido de Santa Cruz el surtido necesario de pap

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007992
  • Item
  • 1832-01-18 - ?

Título: Correspondiente a los pueblos del estado en virtud de las disposiciones y órdenes que existen sobre este objeto se entregue a la Factoría de Tabacos del Estado la cantidad de siete mil pesos de ramo de diezmos. Folio 19, julio 5. Orden para que se pague al Doctor Víctor Herrán la cantidad de 41 pesos de gastos en medicamentos para los enfermos de la Villa de Ujarrás, a donde aquel fue como comisionado del Gobierno para ver las causas de la peste en dicho lugar. Folio 19 vuelto, julio 28. Disposición del Gobierno para que se trate en la Junta General de Hacienda del negocio sobre la compra de azogue existente desde el año 1824 y perteneciente a la Hacienda Pública. Debido a lo anterior la Intendencia ha dispuesto que la reunión se lleve a cabo en sus oficinas el lunes 30 de julio a las 9 de las mañana. Folio 21, agosto 27. El Gobierno de orden del Ejecutivo previene a la Intendencia para que esta haga que la Tesorería remita a las receptorías de los pueblos del Partido de Santa Cruz el surtido necesario de papel sellado

Ministerio de Hacienda

Folio 6, febrero 8. Nota del Intendente General en que consta el envío de un ejemplar impreso del Estado de las causas de que ha tomado conocimiento la Corte Suprema de Justicia en el año pasado a los Ministros de la Tesorería Genera. Folio 6 vuelto, febrero 18. El Intendente General transcribe la orden del Gobierno al Ministro de la Tesorería General con el fin de que se le de cumplimiento. Dicha orden es relativa al ramo de aguardiente. Folio 10. Marzo 29. Disposición del Gobierno por moción de la Intendencia General en que ordena que a los 190 pesos que existen en la Tesorería General y pertenecientes a los fondos de la Casa de Moneda se les de entrega como haber de dicha Tesorería. Folio 10 vuelto, marzo 31. Orden del Ejecutivo a la Intendencia General para que ésta ponga a disposición de la comisión del Orden interior del Cuerpo Legislativo 7 pesos que se adeudan a Julián Matamoros por reparaciones hechas en el edificio de sesiones de la Asamblea. Folio 13, abril 24. Comunicación de la Intendencia Genera

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007992
  • Item
  • 1832-01-18 - ?

Título: Folio 6, febrero 8. Nota del Intendente General en que consta el envío de un ejemplar impreso del Estado de las causas de que ha tomado conocimiento la Corte Suprema de Justicia en el año pasado a los Ministros de la Tesorería Genera. Folio 6 vuelto, febrero 18. El Intendente General transcribe la orden del Gobierno al Ministro de la Tesorería General con el fin de que se le de cumplimiento. Dicha orden es relativa al ramo de aguardiente. Folio 10. Marzo 29. Disposición del Gobierno por moción de la Intendencia General en que ordena que a los 190 pesos que existen en la Tesorería General y pertenecientes a los fondos de la Casa de Moneda se les de entrega como haber de dicha Tesorería. Folio 10 vuelto, marzo 31. Orden del Ejecutivo a la Intendencia General para que ésta ponga a disposición de la comisión del Orden interior del Cuerpo Legislativo 7 pesos que se adeudan a Julián Matamoros por reparaciones hechas en el edificio de sesiones de la Asamblea. Folio 13, abril 24. Comunicación de la Intendencia General a los miembros de la Tesorería General de la Orden del Supremo Gobierno del Estado que dice que

Ministerio de Hacienda

del ramo de consulado se satisfagan a Gregorio Espinoza, Capitán de la Goleta Carmen 300 pesos por virtud del contrato celebrado y que ha cumplido trayendo de la Isla de los Cocos 13 náufragos que ahí existían, cuya cantidad será integrada en la parte posible por el producto de las subscripciones voluntarias que se han mandado levantar en las cuatro ciudades principales del Estado. Folio 18 vuelto, junio 28. La Intendencia dice a la Tesorería General que considera necesario le comuniquen con la mayor brevedad los reparos y vacíos que hallan notado en el ejercicio del Ministerio que tienen a su cargo, haciéndolo por Departamento cada uno de los ramos y luego, las observaciones en general de la Administración de Hacienda. Ya que por orden de la Legislatura se ha instalado la Comisión de Hacienda con el objeto de presentar un proyecto de orden general de Hacienda Pública. Folio 19, julio 3. Disposición del Supremo Gobierno que dice que por cuenta del empréstito forzoso

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007992
  • Item
  • 1832-01-18 - ?

Título: del ramo de consulado se satisfagan a Gregorio Espinoza, Capitán de la Goleta Carmen 300 pesos por virtud del contrato celebrado y que ha cumplido trayendo de la Isla de los Cocos 13 náufragos que ahí existían, cuya cantidad será integrada en la parte posible por el producto de las subscripciones voluntarias que se han mandado levantar en las cuatro ciudades principales del Estado. Folio 18 vuelto, junio 28. La Intendencia dice a la Tesorería General que considera necesario le comuniquen con la mayor brevedad los reparos y vacíos que hallan notado en el ejercicio del Ministerio que tienen a su cargo, haciéndolo por Departamento cada uno de los ramos y luego, las observaciones en general de la Administración de Hacienda. Ya que por orden de la Legislatura se ha instalado la Comisión de Hacienda con el objeto de presentar un proyecto de orden general de Hacienda Pública. Folio 19, julio 3. Disposición del Supremo Gobierno que dice que por cuenta del empréstito forzoso

Ministerio de Hacienda

Ordenes de la Intendencia a los Ministros de la Casa de Moneda. Folio 2, enero 18. La Intendencia General comunica a los Ministros de la Tesorería General que debido al reclamo promovido por la Factoría de Tabacos para que en los sucesivo se cubra de algún modo el pago de las plazas veteranas existentes en la Villa del Guanacaste, ya que a la Administración de Tabacos no le es posible hacerlo, se ha acordado poner en conocimiento al receptor del antedicho lugar para que éste satisfaga dicho producto de los ramos que están a su cargo. Folio 4 vuelto, febrero 4. El Intendente General trascribe a los Ministros de la Tesorería General la orden que le ha sido comunicada por el Gobierno Supremo en que dispone que la existencia de 557 pesos, 2 1/2 reales de tabaco que se halla en la Tesorería se distribuya entre los acreedores de la Hacienda Pública del Estado. Les ruega que tan pronto como les sea posible lleven a cabo la liquidación de la deuda pública desde el 1 de junio de 1830 hasta el último de enero anterior

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007992
  • Item
  • 1832-01-18 - ?

Título: Ordenes de la Intendencia a los Ministros de la Casa de Moneda. Folio 2, enero 18. La Intendencia General comunica a los Ministros de la Tesorería General que debido al reclamo promovido por la Factoría de Tabacos para que en los sucesivo se cubra de algún modo el pago de las plazas veteranas existentes en la Villa del Guanacaste, ya que a la Administración de Tabacos no le es posible hacerlo, se ha acordado poner en conocimiento al receptor del antedicho lugar para que éste satisfaga dicho producto de los ramos que están a su cargo. Folio 4 vuelto, febrero 4. El Intendente General trascribe a los Ministros de la Tesorería General la orden que le ha sido comunicada por el Gobierno Supremo en que dispone que la existencia de 557 pesos, 2 1/2 reales de tabaco que se halla en la Tesorería se distribuya entre los acreedores de la Hacienda Pública del Estado. Les ruega que tan pronto como les sea posible lleven a cabo la liquidación de la deuda pública desde el 1 de junio de 1830 hasta el último de enero anterior

Ministerio de Hacienda

Notas de varios particulares al Intente General. Folio 1, octubre 18. Manuel Fernández da contestación al Intendente General, sobre una nota relativa al expediente que el Fiscal de Hacienda le enviaría al Intendente, consta en el expediente el pleito promovido por los Oreamunos con la Ciudad de Cartago, tenían estos los Oreamunos, unas propiedades en la Ciudad Vieja, Fernández se pronuncia a favor de los patentes y dice que se les dé los títulos con base en el reconocimiento practicado por Pedro Zeledón, consigna que en la medida no se deben tocar lo de otros particulares colindantes. Folio 2, junio 14. Francisco Valenzuela se dirige al Intendente General para comunicarle que Jesús Sáenz presentó un escrito, denunciando en compañía de Toribio Arguello una vetas de Plata en Pacaca, la cual dice a Sáenz haber descubierto y haber denunciado a la Intendencia. Por considerar la Diputación del Mineral del Aguacate ser el Juzgado a quien se debe presentar la denuncia de Sáenz, dispuso fijar los carteles acostumbrado

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007993
  • Item
  • 1832-04-27 - ?

Título: Notas de varios particulares al Intente General. Folio 1, octubre 18. Manuel Fernández da contestación al Intendente General, sobre una nota relativa al expediente que el Fiscal de Hacienda le enviaría al Intendente, consta en el expediente el pleito promovido por los Oreamunos con la Ciudad de Cartago, tenían estos los Oreamunos, unas propiedades en la Ciudad Vieja, Fernández se pronuncia a favor de los patentes y dice que se les dé los títulos con base en el reconocimiento practicado por Pedro Zeledón, consigna que en la medida no se deben tocar lo de otros particulares colindantes. Folio 2, junio 14. Francisco Valenzuela se dirige al Intendente General para comunicarle que Jesús Sáenz presentó un escrito, denunciando en compañía de Toribio Arguello una vetas de Plata en Pacaca, la cual dice a Sáenz haber descubierto y haber denunciado a la Intendencia. Por considerar la Diputación del Mineral del Aguacate ser el Juzgado a quien se debe presentar la denuncia de Sáenz, dispuso fijar los carteles acostumbrados y señalar el término de doce días para que comparezca Francisco Valenzuela para probar en acto conciliatorio lo que fuera en derecho de su denuncio

Ministerio de Hacienda

Febrero 4, Folio 13. Le previene cumpla con enviar el Estado General, de cuentas del año pasado, pues hace un mes debió hacerlo mandado advierte a los empleados no mandar directamente al Gobierno sus oficios sino por el Órgano correspondiente, por el Mando Político lo de Gobernación y Policía, por la Intendencia lo de Hacienda, por la Comandancia de Armas lo Militar y de estos al Ministro General. Agosto 23. Folio 19. Se le comunica sobre el valor de la Hacienda el Mogote en Bagaces rematada a favor de Francisco de la Guardia, 47 1/3 caballerías a 11 pesos cada una. Setiembre 26, Folio 30. Se remató a favor de Francisca Navas 5 caballerías y 7 décimos de tierra a razón de 155 pesos cada una en el Guayabal, jurisdicción de Cartago. Setiembre 29, Folio 32. Se remató el terreno de la Puente en Cervantes, Cartago a Jesús Brenes 12 manzanas, a Ramón Ortíz 6 y a Venencio Madriz 4 a 64 pesos caballería. Diciembre. 10 Folio 42. Se remató en Juan Santos Madriz 3 1/2 caballerías en Pan de Azúcar, Esparza a 30 pesos cab

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007995
  • Item
  • 1832-01-03 - ?

Título: Febrero 4, Folio 13. Le previene cumpla con enviar el Estado General, de cuentas del año pasado, pues hace un mes debió hacerlo mandado advierte a los empleados no mandar directamente al Gobierno sus oficios sino por el Órgano correspondiente, por el Mando Político lo de Gobernación y Policía, por la Intendencia lo de Hacienda, por la Comandancia de Armas lo Militar y de estos al Ministro General. Agosto 23. Folio 19. Se le comunica sobre el valor de la Hacienda el Mogote en Bagaces rematada a favor de Francisco de la Guardia, 47 1/3 caballerías a 11 pesos cada una. Setiembre 26, Folio 30. Se remató a favor de Francisca Navas 5 caballerías y 7 décimos de tierra a razón de 155 pesos cada una en el Guayabal, jurisdicción de Cartago. Setiembre 29, Folio 32. Se remató el terreno de la Puente en Cervantes, Cartago a Jesús Brenes 12 manzanas, a Ramón Ortíz 6 y a Venencio Madriz 4 a 64 pesos caballería. Diciembre. 10 Folio 42. Se remató en Juan Santos Madriz 3 1/2 caballerías en Pan de Azúcar, Esparza a 30 pesos caballería. Estado del producto de tabacos en 1832, tabaco fuerte 5.904 arrobas, suave 769 y quinta 84

Ministerio de Hacienda

Notas de la Factoría de Tabacos. Mayo 2. Folio 2. A la orden del Ejecutivo Federal para que se le remitiesen los fondos de la Factoría, protestó el Factor de Tabacos por el mal que se le ocasionaría a la renta pues no quedaría con que pagar la nueva cosecha. El Ejecutivo Federal de Guatemala contestó de acuerdo. Informa que tiene en caja 1190 pesos que gasta en resguardo, reconocedores, manojeadores y asoleadores, almacenes y exige se pida al factor de León le remita al fondo que la dirección le ha ordenado para pagar la cosecha. Julio 2. Folio 4. Da cuenta de que la cosecha de tabaco recibida este año asciende a 20.997 pesos 3 reales y cuartillo que rebajando 8.646 pesos que se dieron en habilitación a los cosecheros les queda a favor 12.551 pesos 3 1/4 reales. Diciembre, 31.Folio 7. En vista de la nota de 28 de diciembre en la que M. General acompaña el decreto de la Legislatura extraordinaria de Nicaragua separándose de la unión y de acuerdo con el Jefe Supremo se suspende el envío de tabacos a Nicaragua

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007996
  • Item
  • 1832-02-13 - ?

Título: Notas de la Factoría de Tabacos. Mayo 2. Folio 2. A la orden del Ejecutivo Federal para que se le remitiesen los fondos de la Factoría, protestó el Factor de Tabacos por el mal que se le ocasionaría a la renta pues no quedaría con que pagar la nueva cosecha. El Ejecutivo Federal de Guatemala contestó de acuerdo. Informa que tiene en caja 1190 pesos que gasta en resguardo, reconocedores, manojeadores y asoleadores, almacenes y exige se pida al factor de León le remita al fondo que la dirección le ha ordenado para pagar la cosecha. Julio 2. Folio 4. Da cuenta de que la cosecha de tabaco recibida este año asciende a 20.997 pesos 3 reales y cuartillo que rebajando 8.646 pesos que se dieron en habilitación a los cosecheros les queda a favor 12.551 pesos 3 1/4 reales. Diciembre, 31.Folio 7. En vista de la nota de 28 de diciembre en la que M. General acompaña el decreto de la Legislatura extraordinaria de Nicaragua separándose de la unión y de acuerdo con el Jefe Supremo se suspende el envío de tabacos a Nicaragua

Ministerio de Hacienda

Comunicaciones de la Intendencia General a las autoridades del Mineral de Aguacate. Folio 1, febrero 15. Solicita informe del Estado en que se encuentra el ingenio en que se establece el Inglés Ricardo Trivetik en el sitio de Machuca, indicando sus maquinarias, utensilios y demás elementos, por estar ahora bajo la seguridad y favor de Hacienda Pública, después de haber abandonado su dueño el país. Folio 2, mayo 9. Excitativa para que se cumpla lo dispuesto en el artículo 15 de la Ordenanza Novísima, la obligación de informar del Estado en que se hayan las minas y mineros. Folio 3, octubre 3. Como Eusebio Rodríguez diputado segundo de las minas del Aguacate, ha sido electo magistrado de la Corte Suprema de Justicia, es necesario que se proceda a conocer la electoral para llenar la vacante. Folio 4, diciembre 20. Es de necesidad que la Municipalidad diga que número de ejmeplares del Primer Tomo del Código del Estado tienen, para prevenir al empastador. Folio 7, setiembre 4. Según el acta librada en Quebrada Hon

  • CR AN CR-AN-AH-MH-008035
  • Item
  • 1832-02-15 - ?

Título: Comunicaciones de la Intendencia General a las autoridades del Mineral de Aguacate. Folio 1, febrero 15. Solicita informe del Estado en que se encuentra el ingenio en que se establece el Inglés Ricardo Trivetik en el sitio de Machuca, indicando sus maquinarias, utensilios y demás elementos, por estar ahora bajo la seguridad y favor de Hacienda Pública, después de haber abandonado su dueño el país. Folio 2, mayo 9. Excitativa para que se cumpla lo dispuesto en el artículo 15 de la Ordenanza Novísima, la obligación de informar del Estado en que se hayan las minas y mineros. Folio 3, octubre 3. Como Eusebio Rodríguez diputado segundo de las minas del Aguacate, ha sido electo magistrado de la Corte Suprema de Justicia, es necesario que se proceda a conocer la electoral para llenar la vacante. Folio 4, diciembre 20. Es de necesidad que la Municipalidad diga que número de ejmeplares del Primer Tomo del Código del Estado tienen, para prevenir al empastador. Folio 7, setiembre 4. Según el acta librada en Quebrada Honda sobre la elección hecha por el Gremio de mineros, para un diputado propietario y un sustituto, en

Ministerio de Hacienda

Folio 2, abril 5. Acuso de recibo de 4 decretos federales, el primero en que se declara que las autoridades de El Salvador han excedido sus facultades, el segundo que continúan las facultades extraordinarias concedidas al Supremo Poder Ejecutivo Nacional, el tercero en que se declaran nulas las ventas y enajenaciones hechas en el Estado de El Salvador en concepto de estar separados de la Federación y el último en el que el Congreso Federal cierra sus sesiones extraordinarias. Agrega haber recibido también cuatro decretos de la Asamblea del Estado. Folio 8, abril 14. Nota el Intendente General al Ministro General, en que consta el envío de un expediente de medidas practicadas a solicitud de José María Frutos, vecino de Cartago, de un terreno baldío que comprende un potrero en la jurisdicción de dicha ciudad en el lugar llamado El Puente. F. 10. Abril 26. El Intendente General avisa al Ministro General haber recibido 5 decretos federales, 3 del Congreso y 2 del Presidente de la República

  • CR AN CR-AN-AH-MH-008047
  • Item
  • 1832-04-06 - ?

Título: Folio 2, abril 5. Acuso de recibo de 4 decretos federales, el primero en que se declara que las autoridades de El Salvador han excedido sus facultades, el segundo que continúan las facultades extraordinarias concedidas al Supremo Poder Ejecutivo Nacional, el tercero en que se declaran nulas las ventas y enajenaciones hechas en el Estado de El Salvador en concepto de estar separados de la Federación y el último en el que el Congreso Federal cierra sus sesiones extraordinarias. Agrega haber recibido también cuatro decretos de la Asamblea del Estado. Folio 8, abril 14. Nota el Intendente General al Ministro General, en que consta el envío de un expediente de medidas practicadas a solicitud de José María Frutos, vecino de Cartago, de un terreno baldío que comprende un potrero en la jurisdicción de dicha ciudad en el lugar llamado El Puente. F. 10. Abril 26. El Intendente General avisa al Ministro General haber recibido 5 decretos federales, 3 del Congreso y 2 del Presidente de la República

Ministerio de Hacienda

Comunicaciones varias. F. 1. Abril 1. Martín Quirós agradece el Administrador principal de Hacienda el nombramiento que se ha hecho en su persona como receptor en el Puerto de Puntarenas. F. 2 Mayo 7. La Intendencia General contesta una nota del Administrador Principal de las rentas del Estado, relativa a la solicitud de una guía para efectos extranjeros comprados en almacenes del interior. La Intendencia puede dar las guías que pidan siempre que los interesados presenten constancia de haber pagado los derechos nacionales de importación. F. 3 Mayo. 13. El Intendente General contesta una consulta hecha por el Administrador Principal de Rentas sobre quien debe pagar los veinte pesos asignados al dueño del ingenio en Machaca, contesta que se le asignaron a Domingo Mattey, por haber adquirido éste los ingenios el año pasado

  • CR AN CR-AN-AH-MH-008048
  • Item
  • 1832-04-01 - ?

Título: Comunicaciones varias. F. 1. Abril 1. Martín Quirós agradece el Administrador principal de Hacienda el nombramiento que se ha hecho en su persona como receptor en el Puerto de Puntarenas. F. 2 Mayo 7. La Intendencia General contesta una nota del Administrador Principal de las rentas del Estado, relativa a la solicitud de una guía para efectos extranjeros comprados en almacenes del interior. La Intendencia puede dar las guías que pidan siempre que los interesados presenten constancia de haber pagado los derechos nacionales de importación. F. 3 Mayo. 13. El Intendente General contesta una consulta hecha por el Administrador Principal de Rentas sobre quien debe pagar los veinte pesos asignados al dueño del ingenio en Machaca, contesta que se le asignaron a Domingo Mattey, por haber adquirido éste los ingenios el año pasado

Ministerio de Hacienda

Tesorería General, Remates de tierras, comprobante de 7.000 pesos de empréstito. Folio 1, abril 4. Se encarga al Toribio Argüello de los terrenos medidos por Pedro Zeledón en el sitio la Candelaria jurisdicción del pueblo de Aserrí. Folio 4, abril 11. Planilla de los inventarios de diezmo para el trienio compuesto de los años 1832, 1833 y 1834 y relación del valor de cada remate. Folio 5, abril 14. Por la Intendencia se comunica a los Ministros de la Tesorería General se ha declarado rematado en José Marái Frutos, vecino de la Ciudad de Cartago un terreno que él mismo denunció en la jurisdicción de dicha ciudad en el paraje llamado El Puente. Folio 12, mayo 17. La Intendencia informa a la Tesorería haber declarado fenecido el trámite de mejoras del remate celebrado en Pedro Dengo de un terreno comprado en el sitio Cerro Pelado en la jurisdicción de Cartago. Folio 14, mayo 22. Se informa de parte de la Intendencia a la Tesorería haberse rematado en Domingo Mattey un terreno al Norte de la Villa de Barba. Folio

  • CR AN CR-AN-AH-MH-008075
  • Item
  • 1832-07-30 - ?

Título: Tesorería General, Remates de tierras, comprobante de 7.000 pesos de empréstito. Folio 1, abril 4. Se encarga al Toribio Argüello de los terrenos medidos por Pedro Zeledón en el sitio la Candelaria jurisdicción del pueblo de Aserrí. Folio 4, abril 11. Planilla de los inventarios de diezmo para el trienio compuesto de los años 1832, 1833 y 1834 y relación del valor de cada remate. Folio 5, abril 14. Por la Intendencia se comunica a los Ministros de la Tesorería General se ha declarado rematado en José Marái Frutos, vecino de la Ciudad de Cartago un terreno que él mismo denunció en la jurisdicción de dicha ciudad en el paraje llamado El Puente. Folio 12, mayo 17. La Intendencia informa a la Tesorería haber declarado fenecido el trámite de mejoras del remate celebrado en Pedro Dengo de un terreno comprado en el sitio Cerro Pelado en la jurisdicción de Cartago. Folio 14, mayo 22. Se informa de parte de la Intendencia a la Tesorería haberse rematado en Domingo Mattey un terreno al Norte de la Villa de Barba. Folio 17, julio 5. Certificación de haber entregado los Ministros en la Factoría de Tabacos la suma de 7.000

Ministerio de Hacienda

Results 6201 to 6300 of 29071