Affichage de 27634 résultats

Description archivistique
Seulement les descriptions de haut niveau Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto



Aperçu avant impression Affichage :

95 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Album de Fotografías sobre la visita a Nueva York y Asamblea Anual de la Comisión Interamericana de Mujeres, que se realizó en el Pan American Unión Building en Washington D.C. países participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. imágenes relativas a: evento, la sesión plenaria y distintas actividades sociales, concierto en el Hall of the American del edificio Pan American, imágenes de grupos, vista exterior de Pan American Unión Building y vista de su patio, uno de los lugares más notables en Washington, hay palmeras, árboles de cacao, plátanos y otro tipo de vegetación tropical y subtropical con una fuente por Gertrude Vanderbilt Whitney, simbolizando la América del pasado y futuro. El vestuario de hombres y mujeres utilizado en las diferentes actividades incluye las prendas usadas: pieles, challs, sacos largos de mujer, accesorios, sombreros, carteras, gua

  • CR AN CR-AN-AH-FO-085422-085493
  • Pièce
  • 1944-04-10 - 1944-04-21

Título: Album de Fotografías sobre la visita a Nueva York y Asamblea Anual de la Comisión Interamericana de Mujeres, que se realizó en el Pan American Unión Building en Washington D.C. países participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. imágenes relativas a: evento, la sesión plenaria y distintas actividades sociales, concierto en el Hall of the American del edificio Pan American, imágenes de grupos, vista exterior de Pan American Unión Building y vista de su patio, uno de los lugares más notables en Washington, hay palmeras, árboles de cacao, plátanos y otro tipo de vegetación tropical y subtropical con una fuente por Gertrude Vanderbilt Whitney, simbolizando la América del pasado y futuro. El vestuario de hombres y mujeres utilizado en las diferentes actividades incluye las prendas usadas: pieles, challs, sacos largos de mujer, accesorios, sombreros, carteras, guantes, corbatines, chalecos, vestidos entero y corbatas. Aparecen entre otros: Consuelo Reyes Calderón, representante de Costa Rica, Minerva Bernardino, Presidenta de la Comisión, L.S. Rowe, Director General de Pan American Unión, Eleanor Roosevelt, Arthur CapPerú Senador de los Estados Unidos, Cordell Hull, Secretario de Estado de los Estados Unidos y EmbajadoresEstados Unidos. Washington

Sans titre

Fotografía de la recepción que ofreció la Embajada de Costa Rica en Jerusalem, Israel para presentar al personal de la Embajada a los altos funcionarios del Ministerio de relaciónes Exteriores de ese país

  • CR AN CR-AN-AH-FO-212773
  • Pièce
  • 1971-01-01 - 1971-12-31

En la Fotografía se encuentran de izquierda a derecha: Noemy Mainemer, Secretaria de la Embajada de Costa Rica, Ricardo Morales, Ministro Consejero, Ligia Aguilar de Morales, Arthur Lourie, Consejero Político del Ministerio de relaciónes Exteriores de Israel, Yaacov Shimoni Subdirector General de la Cancillería Israelita, Benjamin Núñez, Embajador de Costa Rica y Avigdor Shoham Jefe de Protocolo.

Sans titre

Fotografía de la delegación de Costa Rica en el Décimo Periodo de sesiones del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL realizadas del 12 al 14 de febrero

  • CR AN CR-AN-AH-FO-213656
  • Pièce
  • 1960-01-01 - 1965-12-31

De izquierda a Derecha Isaac Felipe Azofeifa, Embajador de Costa Rica, Antonio José Lemos Guzmán, Embajador de Colombia, George B. Summers, Embajador de Canadá. Atrás, Eduardo Echeverría, Delegado alterno de Costa Rica, becado de la Organización de los Estados Americanos para estudiar Planificación Económica en ESCOLATINA, Santiago de Chile. Revisar expedientes del fondo de Relaciones Exteriores 28850 y 28851

Sans titre

Fotografías de la Visita del Ministro de Comercio e Inversión del Reino de Arabia Saudita, Majed Alkasbi. La delegación estuvo compuesta por el Director General de Asuntos Bilaterales y Agregadurías Comerciales, Jaber Almeshal, el Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura, Abdulaziz Alhowaish, el Director de Área de Costa Rica en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Mohammad Khan, el Director General del Centro de Negocios del Centro de Inversión Saudita, Khalid Alsheddi, el Director Asistente del Área de Inversiones Internacionales del Fondo Saudita de Inversiones Generales, Saleh Alsheikh, el Primer Director Asistente de la Dirección del Manejo de Cuentabientes en el Fondo Saudita de Inversiones Generales, Alhareth Almurabarak, Vicepresidente Adjunto de la Empresa Saudita de Inversión Agrícola y Producción Animal, Badr Alfahad, el Embajador de Arabia Saudita en México, Hammad Alrowaily y el Jefe de la Emabajada, Rakan Alsaadoon.

  • CR AN CR-AN-AH-FO-226219-226221
  • Pièce
  • 2018-01-22 - 2018-01-23

Título: Fotografías de la Visita del Ministro de Comercio e Inversión del Reino de Arabia Saudita, Majed Alkasbi. La delegación estuvo compuesta por el Director General de Asuntos Bilaterales y Agregadurías Comerciales, Jaber Almeshal, el Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura, Abdulaziz Alhowaish, el Director de Área de Costa Rica en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Mohammad Khan, el Director General del Centro de Negocios del Centro de Inversión Saudita, Khalid Alsheddi, el Director Asistente del Área de Inversiones Internacionales del Fondo Saudita de Inversiones Generales, Saleh Alsheikh, el Primer Director Asistente de la Dirección del Manejo de Cuentabientes en el Fondo Saudita de Inversiones Generales, Alhareth Almurabarak, Vicepresidente Adjunto de la Empresa Saudita de Inversión Agrícola y Producción Animal, Badr Alfahad, el Embajador de Arabia Saudita en México, Hammad Alrowaily y el Jefe de la Emabajada, Rakan Alsaadoon.

Sans titre

Fotografías sobre reconocimiento de la zona a orillas de la Carretera Interamericana, Guanacaste, donde detonaron varias bombas procedentes de la aviación nicaragüense

  • CR AN CR-AN-AH-FO-257435-257436
  • Pièce
  • 1978-09-13

Corresponden al grupo de 12 fotografías con signaturas 257435- 257446. Fotografías 1 y 2. Panorámicas del lugar del suceso tomadas la primera, dirección noreste a sureste, y la segunda sureste a noreste, a la altura del sector Cabalceta, La Cruz, Guanacaste

Sans titre

Fotografía sobre reconocimiento de la zona a orillas de la Carretera Interamericana, Guanacaste, donde detonaron varias bombas procedentes de la aviación nicaragüense

  • CR AN CR-AN-AH-FO-257437
  • Pièce
  • 1978-09-13

Corresponde al grupo de 12 fotografías con signaturas 257435- 257446. Fotografías 3. Detonación número 1. Se observa la poca distancia existente que hay desde el centro de la carretera al cráter producido por la detonación de la primera bomba, distancia 6.65 m

Sans titre

Fotografías sobre reconocimiento de la zona a orillas de la Carretera Interamericana, Guanacaste, donde detonaron varias bombas procedentes de la aviación nicaragüense

  • CR AN CR-AN-AH-FO-257438-257439
  • Pièce
  • 1978-09-13

Corresponden al grupo de 12 fotografías con signaturas 257435- 257446. Fotografías 4 y 5. Se pueden apreciar los daños ocasionados por la detonación de la primera bomba, que desprendió parte de la vegetación y a su vez produjo quemaduras en la vegetación del lugar

Sans titre

Fotografía sobre reconocimiento de la zona a orillas de la Carretera Interamericana, Guanacaste, donde detonaron varias bombas procedentes de la aviación nicaragüense

  • CR AN CR-AN-AH-FO-257441
  • Pièce
  • 1978-09-13

Corresponde al grupo de 12 fotografías con signaturas 257435- 257446. Fotografía 7. Detonación número 2. Da una idea de la distancia existente entre el cráter producido por la detonación de la segunda bomba y el centro de la carretera. Distancia existente: 11.40 m

Sans titre

Fotografías sobre reconocimiento de la zona a orillas de la Carretera Interamericana, Guanacaste, donde detonaron varias bombas procedentes de la aviación nicaragüense

  • CR AN CR-AN-AH-FO-257442-257443
  • Pièce
  • 1978-09-13

Corresponden al grupo de 12 fotografías con signaturas 257435- 257446. Fotografías 8 y 9. muestran desde un ángulo más cercano la magnitud del cráter ocasionado por la detonación de segunda bomba, siendo sus medidas 0.20 m. de profundidad, 1.5 m. de largo y 1.10 m. de ancho

Sans titre

Fotografías sobre reconocimiento de la zona a orillas de la Carretera Interamericana, Guanacaste, donde detonaron varias bombas procedentes de la aviación nicaragüense

  • CR AN CR-AN-AH-FO-257445-257446
  • Pièce
  • 1978-09-13

Corresponden al grupo de 12 fotografías con signaturas 257435- 257446. Fotografías 11 y 12. Presentan el cráter producto de la detonación de la tercera bomba, vista desde ángulos más cercanos y cuyas medidas son: 0.65 m. de profundidad, 1.65 m. de largo y 1.10 m. de ancho. Además se observa la parte de la vegetación que desprendió y y las quemaduras producidas en la vegetación cercana al lugar

Sans titre

Memoria Anual

  • CR AN CR-AN-AH-MEMO-001185
  • Pièce
  • 1998 - 1999

Sans titre

Memoria Anual

  • CR AN CR-AN-AH-MEMO-001186
  • Pièce
  • 1999 - 2000

Sans titre

Résultats 1 à 100 sur 27634