- CR AN CR-AN-AH-JMFIGOR-ALBUM-000001-002-2-011f
- Item
- 1875-01-01 - 1875-12-31
Ellos se pusieron en comunicación atravesando del Sicsola (Sixaola) y del Guabito al punto del mineral, en un brazo antiguo del Changuinola se formó el campamento general; allí comenzaron ya las exploraciones y trabajos dando pozos hasta de cinco varas, sin poder dar en terreno firme, todo era arena acarreada por el río. Allí cerca encontraron con Cameron y Juan Cooper 25 piletas en una roca de piedra viva con un altito a un lado, donde lavaban el oro con unas sanjitas hechas en la misma roca para traer el agua de una quebrada inmediata. A poco llegó Jesús Bonilla con un capitán de buque español que conquistó en Chiriquí y que llegó medio muerto y a unos chiricanos. Este hizo una travesía bárbara, desde Chiriquí tomaron las cabeceras del Changuinola que nace en el volcán de Chiriquí y aguas abajo hasta su confluencia con el Terbi en donde los encontró; gastó en esta travesía 28 días que llegaron exánimes. Se recuperaron y siguieron las exploraciones por otros rumbos. Al capitán Almeida se le enredó el rifle en las bejucadas del antiguo pueblo de Cocturu, un bejuco jaló el gato y dando fuego el fusil se hirió una mano. Después de algunos días faltando los recursos de boca, Figueroa se fue a Limón con Eusebio y Francisco Bonilla que iba enfermo. Llegados que fueron a Limón se vino con Francisco Bonilla para el interior y Eusebio se volvió con los víveres al campamento de Talamanca y más gente para los trabajos. El capitán Almeida que fue con ellos se quedó curándose en Limón
José María Figuerora Oreamuno