Mostrando 1 resultados

Descripción archivística
El 9 de diciembre de 1840 Santos Velásquez, denuncia terrenos en Turrialba colindantes con su Hacienda San Diego, llamada Gracias a Dios. El 16 Diciembre de 1840, Ricardo Brealey denuncia baldíos llamados Sarchí, Rancho de los Indios y Sabanillas. José María Alfaro, denuncia el terreno Potrillos en Poás, colindante con el Volcán de los Votos y con José María y Antonio Hidalgo. El 14 de agosto de 1841, el Presbítero Tomás Prieto, denuncia el baldío Luquillas en Purires. Nicolás Gamboa, denuncia tierras de la Legua de Aserrí, colindantes con las de Pablo Grande. En 1842, Miguel Guzmán de Desamparados denuncia tierras en las cabeceras del río Surrubres. El 10 de marzo de 1842, José María Alfaro denuncia tierras en el paraje Palmares. El 1 de abril, Santos Meneses, denuncia tierras al sur de Paraíso, colindante con el río Grande



Imprimir vista previa Ver :

El 9 de diciembre de 1840 Santos Velásquez, denuncia terrenos en Turrialba colindantes con su Hacienda San Diego, llamada Gracias a Dios. El 16 Diciembre de 1840, Ricardo Brealey denuncia baldíos llamados Sarchí, Rancho de los Indios y Sabanillas. José María Alfaro, denuncia el terreno Potrillos en Poás, colindante con el Volcán de los Votos y con José María y Antonio Hidalgo. El 14 de agosto de 1841, el Presbítero Tomás Prieto, denuncia el baldío Luquillas en Purires. Nicolás Gamboa, denuncia tierras de la Legua de Aserrí, colindantes con las de Pablo Grande. En 1842, Miguel Guzmán de Desamparados denuncia tierras en las cabeceras del río Surrubres. El 10 de marzo de 1842, José María Alfaro denuncia tierras en el paraje Palmares. El 1 de abril, Santos Meneses, denuncia tierras al sur de Paraíso, colindante con el río Grande

  • CR AN CR-AN-AH-MH-007872
  • Unidad documental simple
  • 1835-04-11 - ?

Título: El 9 de diciembre de 1840 Santos Velásquez, denuncia terrenos en Turrialba colindantes con su Hacienda San Diego, llamada Gracias a Dios. El 16 Diciembre de 1840, Ricardo Brealey denuncia baldíos llamados Sarchí, Rancho de los Indios y Sabanillas. José María Alfaro, denuncia el terreno Potrillos en Poás, colindante con el Volcán de los Votos y con José María y Antonio Hidalgo. El 14 de agosto de 1841, el Presbítero Tomás Prieto, denuncia el baldío Luquillas en Purires. Nicolás Gamboa, denuncia tierras de la Legua de Aserrí, colindantes con las de Pablo Grande. En 1842, Miguel Guzmán de Desamparados denuncia tierras en las cabeceras del río Surrubres. El 10 de marzo de 1842, José María Alfaro denuncia tierras en el paraje Palmares. El 1 de abril, Santos Meneses, denuncia tierras al sur de Paraíso, colindante con el río Grande

Ministerio de Hacienda