Mostrando 1 resultados

Descripción archivística
Contactos del General Apolinar de Jesús Soto. Nació en la ciudad de Alajuela, el 23 de 07 de 1827. Sus padres fueron Bernardo Soto Herrera y Joséfa Quesada González. De joven mostró gran afición y predisposición por la carrera militar, tomando parte activa en los movimientos militares de los años 1842, 1847 yotros, llegando a merecer el grado de General de División. Ocupó los siguientes cargos: Alcalde, Munícipe, Agente Fiscal, Juez de Primera Instancia, Diputado, Gobernador, Comandante de varias plazas, Secretario de Estado, Comandante en Jefe y Primer Designado a la Presidencia de la República. Durante sus últimos años vivió retirado de la política y se dedicó a la Administración de sus rentas y fincas, siendo un hábil comerciante y exPerúo agricultor, siendo el primero que implantó el cultivo del café en Alajuela. Murió el 13 de 06 de 1911.Costa Rica



Imprimir vista previa Ver :

Contactos del General Apolinar de Jesús Soto. Nació en la ciudad de Alajuela, el 23 de 07 de 1827. Sus padres fueron Bernardo Soto Herrera y Joséfa Quesada González. De joven mostró gran afición y predisposición por la carrera militar, tomando parte activa en los movimientos militares de los años 1842, 1847 yotros, llegando a merecer el grado de General de División. Ocupó los siguientes cargos: Alcalde, Munícipe, Agente Fiscal, Juez de Primera Instancia, Diputado, Gobernador, Comandante de varias plazas, Secretario de Estado, Comandante en Jefe y Primer Designado a la Presidencia de la República. Durante sus últimos años vivió retirado de la política y se dedicó a la Administración de sus rentas y fincas, siendo un hábil comerciante y exPerúo agricultor, siendo el primero que implantó el cultivo del café en Alajuela. Murió el 13 de 06 de 1911.Costa Rica

  • CR AN CR-AN-AH-FO-082845
  • Unidad documental simple
  • 1870-01-01 - 1900-12-31

Título: Contactos del General Apolinar de Jesús Soto. Nació en la ciudad de Alajuela, el 23 de 07 de 1827. Sus padres fueron Bernardo Soto Herrera y Joséfa Quesada González. De joven mostró gran afición y predisposición por la carrera militar, tomando parte activa en los movimientos militares de los años 1842, 1847 yotros, llegando a merecer el grado de General de División. Ocupó los siguientes cargos: Alcalde, Munícipe, Agente Fiscal, Juez de Primera Instancia, Diputado, Gobernador, Comandante de varias plazas, Secretario de Estado, Comandante en Jefe y Primer Designado a la Presidencia de la República. Durante sus últimos años vivió retirado de la política y se dedicó a la Administración de sus rentas y fincas, siendo un hábil comerciante y exPerúo agricultor, siendo el primero que implantó el cultivo del café en Alajuela. Murió el 13 de 06 de 1911.Costa Rica

Dirección General del Archivo Nacional