Mostrando 1 resultados

Descripción archivística
Fotografía de José María de Peralta y de la Vega, Primer Jefe Político Superior del Estado de Costa Rica y firmante del Acta del Independencia del 29 de octubre



Imprimir vista previa Ver :

Fotografía de José María de Peralta y de la Vega, Primer Jefe Político Superior del Estado de Costa Rica y firmante del Acta del Independencia del 29 de octubre

  • CR AN CR-AN-AH-FO-006921
  • Unidad documental simple
  • 1993-09-07 - ?

José María de Peralta, nació en la ciudad de Jaén, Andalucía, España, el 28 de 09 de 1763. Fueron sus padres Sebastián José de Peralta, de la casa de los marqueses de Falces y Ana Antonia Juliana de la Vega. Sale de su casa a la edad de 14 años rumbo a América Central, para nunca regresar, en compañía de Monseñor Esteban Lorenzo Tristán. Llegados a Costa Rica, Peralta decide quedarse e instalarse en Cartago, casándose en 1782, a los 19 años, con Ana Benita López del Corral. Viudo de su primer esposa, se casa en 1815 con Ana Basilia de Alvarado y Oreamuno. Tres de los hijos de su primer matrimonio son figuras trascendentales de nuestra independencia: José Mercedes, Manuel María y el Presbítero José Francisco. Don Telésforo aparece en los acontecimientos políticos de 1842. Del segundo matrimonio, don Bernardino ocupa varias veces la representación de su provincia a las Cámaras Legislativas y don Francisco, fallecido en 1913, fundador del Banco de Costa Rica. El señor Peralta es miembro del Ayuntamiento de Cartago en 1821 y asiste a la sesión del 29 de octubre que declara la independencia política de Costa Rica. En ella aparece su firma. Miembro de la Primera Junta Superior Gubernativa, ocupando su Presidencia el 15 de 07 de 1822 al finalizar el Período de don Rafael Barroeta. Le sucede en la presidencia don José Rafael de Gallegos el 17 de octubre. La asamblea de marzo de 1823 fue presidida por don José María, de donde surge como Jefe Político Superior del Estado. Aún cayendo el triunvirato que gobierna el país del 15 de marzo al 10 de 05 de 1823, don José María siempre conserva el carácter de Jefe de Estado, hasta 09 de 1824, cuando la nueva Asamblea legislativa llama al poder a Juan Mora Fernández. Don José María es el primer depositario del Poder Ejecutivo que tiene Costa Rica

Meléndez Chaverri, Carlos