Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 2023-03-17 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
1 imagen, digital
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia T075-2023. Rescate
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El campo del escudo del cantón está cuartelado en cruz, dividido en partes iguales que contienen elementos distintivos del cantón. En el primer cuartel se ha representado la actividad ganadera; en el segundo cuartel, la actividad agrícola de la llanura y las áreas montañosas en las tierras más fértiles del continente; el tercer cuartel representa la arqueología del pasado chorotega, cuyo asentamiento estuvo en las márgenes del río Tempisque, y el cuarto cuartel representa el río Tempisque, arteria principal de la economía del cantón y causa de las tierras fértiles
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Formato: PNG
Notas
Tamaño: 350 KB
Notas
Dimensiones: 650 x 650 pixeles
Notas
Escala de color: Color
Notas
Disposición: Horizontal
Notas
Se advierte que la imagen no tiene fecha, por lo que se consignó la fecha de descarga
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2023-06-30
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Evelyn Valerín Alvarado, Departamento Archivo Histórico