Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1993-09-07 - ? (Creation)
Level of description
Item
Extent and medium
Papel; Digital - 1 negativo; 1 positivo; 1 imagen -
Context area
Name of creator
Biographical history
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
José María de Peralta, nació en la ciudad de Jaén, Andalucía, España, el 28 de 09 de 1763. Fueron sus padres Sebastián José de Peralta, de la casa de los marqueses de Falces y Ana Antonia Juliana de la Vega. Sale de su casa a la edad de 14 años rumbo a América Central, para nunca regresar, en compañía de Monseñor Esteban Lorenzo Tristán. Llegados a Costa Rica, Peralta decide quedarse e instalarse en Cartago, casándose en 1782, a los 19 años, con Ana Benita López del Corral. Viudo de su primer esposa, se casa en 1815 con Ana Basilia de Alvarado y Oreamuno. Tres de los hijos de su primer matrimonio son figuras trascendentales de nuestra independencia: José Mercedes, Manuel María y el Presbítero José Francisco. Don Telésforo aparece en los acontecimientos políticos de 1842. Del segundo matrimonio, don Bernardino ocupa varias veces la representación de su provincia a las Cámaras Legislativas y don Francisco, fallecido en 1913, fundador del Banco de Costa Rica. El señor Peralta es miembro del Ayuntamiento de Cartago en 1821 y asiste a la sesión del 29 de octubre que declara la independencia política de Costa Rica. En ella aparece su firma. Miembro de la Primera Junta Superior Gubernativa, ocupando su Presidencia el 15 de 07 de 1822 al finalizar el Período de don Rafael Barroeta. Le sucede en la presidencia don José Rafael de Gallegos el 17 de octubre. La asamblea de marzo de 1823 fue presidida por don José María, de donde surge como Jefe Político Superior del Estado. Aún cayendo el triunvirato que gobierna el país del 15 de marzo al 10 de 05 de 1823, don José María siempre conserva el carácter de Jefe de Estado, hasta 09 de 1824, cuando la nueva Asamblea legislativa llama al poder a Juan Mora Fernández. Don José María es el primer depositario del Poder Ejecutivo que tiene Costa Rica
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Note
Formato: jpg
Note
Tamaño: 176 KB
Note
Dimensiones: 3.5 x 2.5 cm; 10 x 15 cm; 652 x 1024 píxeles
Note
Resolución: 600 ppp
Note
Escala-Color: Blanco y negro
Note
Notas: Se advierte que la fecha indicada corresponde a la fecha de reproducción realizada por Fabio Jiménez Salas, Fotógrafo del Archivo Nacional . Tomada de la Revista Costa Rica número 1 del 15 de 05 de 1921
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
02/05/2016
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Roxana Calderón Cordero, Departamento Archivo Hist?rico