Unidad documental simple CR-AN-AH-FO-251146 - Fotografía de la escuela José María Calderón Mayorga, construido en madera, entre 1927 y 1934 y remodelada en el año 1954 es el primer centro educativo y el más antiguo de la ciudad de Tilarán. Es un inmueble vernáculo, tradicional de la arquitectura escolar que tuvo vigencia en la primera mitad del siglo XX, pues fue construida en madera, utilizando las especies propias de la zona; y el diseño de cubierta y distribución de planta arquitectónica constituye otra característica de la arquitectura tradicional que da respuesta al uso para el que ha sido destinado el edificio. Se declara Patrimonio Arquitectónico Histórico el 26 de junio del 2005 bajo decreto #39022-C, Gaceta #2001. Fuente: Mi Costa Rica de Antañoas de la iglesia católica de Nuevo Arenal

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

CR-AN-AH-FO-251146

Título

Fotografía de la escuela José María Calderón Mayorga, construido en madera, entre 1927 y 1934 y remodelada en el año 1954 es el primer centro educativo y el más antiguo de la ciudad de Tilarán. Es un inmueble vernáculo, tradicional de la arquitectura escolar que tuvo vigencia en la primera mitad del siglo XX, pues fue construida en madera, utilizando las especies propias de la zona; y el diseño de cubierta y distribución de planta arquitectónica constituye otra característica de la arquitectura tradicional que da respuesta al uso para el que ha sido destinado el edificio. Se declara Patrimonio Arquitectónico Histórico el 26 de junio del 2005 bajo decreto #39022-C, Gaceta #2001. Fuente: Mi Costa Rica de Antañoas de la iglesia católica de Nuevo Arenal

Fecha(s)

  • 2017-01-01 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

45 KB; Digital

Área de contexto

Nombre del productor

Historia administrativa

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Transferencia T090-2023. Rescate

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Cantidad: 1 unidad

Notas

Formato: JPG

Notas

Dimensiones: 640 x 480 píxeles

Notas

Resolución: 96 ppp

Notas

Escala de color: Color

Notas

Disposición: Horizontal

Notas

Fotógrafo: Roberto Fernández Morales

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

2023-03-23

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Omar Rivera Fallas, Departamento Archivo Histórico

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados