Unidad documental simple CR-AN-AH-AL-000238 - Exposición del Poder Ejecutivo a la Asamblea Constitucional proponiendo la reforma de la planta de la milicia activa del Estado, dicha exposición contiene el plan que por ahora juzga conveniente el Gobierno se adopte para organizar la milicia; a la exposición se acompaña copias de dos acuerdos de la Junta Gubernativa del año 1823 sobre fuerzas militares La Comisión de Guerra dictaminó en el sentido de la necesidad y conveniencia de organizar la milicia del Estado, y presentó con tal fin un proyecto de ley en el que se establece la milicia activa del Estado, compuesta de dos batallones de infantería, dos compañías de artillería y dos escuadrones de caballería cada uno de dos compañías. La planta de esta fuerza será en un todo, con arreglo a la Ordenanza Militar hasta hoy vigente respecto del número de oficiales y soldados que establece la misma en cada compañía. Los veteranos que esta fuerza demanda, quedan reducidos a una plaza con su correspondiente tambor en cada compañía de infantería La Plana Mayor queda

Área de identidad

Código de referencia

CR AN CR-AN-AH-AL-000238

Título

Exposición del Poder Ejecutivo a la Asamblea Constitucional proponiendo la reforma de la planta de la milicia activa del Estado, dicha exposición contiene el plan que por ahora juzga conveniente el Gobierno se adopte para organizar la milicia; a la exposición se acompaña copias de dos acuerdos de la Junta Gubernativa del año 1823 sobre fuerzas militares La Comisión de Guerra dictaminó en el sentido de la necesidad y conveniencia de organizar la milicia del Estado, y presentó con tal fin un proyecto de ley en el que se establece la milicia activa del Estado, compuesta de dos batallones de infantería, dos compañías de artillería y dos escuadrones de caballería cada uno de dos compañías. La planta de esta fuerza será en un todo, con arreglo a la Ordenanza Militar hasta hoy vigente respecto del número de oficiales y soldados que establece la misma en cada compañía. Los veteranos que esta fuerza demanda, quedan reducidos a una plaza con su correspondiente tambor en cada compañía de infantería La Plana Mayor queda

Fecha(s)

  • 1825-12-07 - 1825-12-15 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

6

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Título: Exposición del Poder Ejecutivo a la Asamblea Constitucional proponiendo la reforma de la planta de la milicia activa del Estado, dicha exposición contiene el plan que por ahora juzga conveniente el Gobierno se adopte para organizar la milicia; a la exposición se acompaña copias de dos acuerdos de la Junta Gubernativa del año 1823 sobre fuerzas militares La Comisión de Guerra dictaminó en el sentido de la necesidad y conveniencia de organizar la milicia del Estado, y presentó con tal fin un proyecto de ley en el que se establece la milicia activa del Estado, compuesta de dos batallones de infantería, dos compañías de artillería y dos escuadrones de caballería cada uno de dos compañías. La planta de esta fuerza será en un todo, con arreglo a la Ordenanza Militar hasta hoy vigente respecto del número de oficiales y soldados que establece la misma en cada compañía. Los veteranos que esta fuerza demanda, quedan reducidos a una plaza con su correspondiente tambor en cada compañía de infantería La Plana Mayor queda por ahora reducida en los dos batallones de infantería a un Sargento Mayor y dos ayudantes, y otro ayudante en los dos escuadrones de caballería. El proyecto contiene además el uniforme de infantería, artillería y caballería

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Folios: merm

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

10/11/2001

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados