Expediente que contiene: Una proposición del Diputado Joaquín Rivas, de fecha 17 de marzo de 1829, pidiendo que los beneficios actualmente vacantes no se provean en ningún concepto, y que sacados de sus productos los emolumentos (?) precisos para los curas o coadjutores, el sobrante se invierta exclusivamente en la enseñanza pública El dictamen de la Comisión de Instrucción Pública y Negocios Eclesiásticos, de fecha 27 del mismo mes, presentando un proyecto de ley en 29 artículos en el cual trata de los curatos vacantes o que vacaren en lo sucesivo, de cómo serán administrados éstos, de la recaudación de sus productos, del destino que a éstos se dará y de que el sobrante será aplicado al establecimiento de instrucción pública, del derecho por razón de entierros, de los ramos de capellanías, etc, finalmente el proyecto se ocupa de todo lo relativo a fondos eclesiásticos y de la parte que debe destinarse al establecimiento de enseñanza En un apéndice al dictamen de la Comisión, de fecha 29 del citado mes, modif