Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1943-05-01 - 1943-05-31 (Creation)
Level of description
Fonds
Extent and medium
0.001 m y 68 KB (1 unidad documental)
Context area
Name of creator
Biographical history
Ernesto Maduro Capriles nació el 2 de marzo de 1934, en San José Costa Rica, hijo de David Levi Maduro Sasso y de Gladys Capriles Gomez-Cásseres. Su padre fue a trabajar un tiempo a Curacao, ayudado y motivado por sus hemanos Milton y Stanley Maduro. Estando allá, conoció a Gladys Capriles Gomez-Cáseres. Tuvieron un noviazgo relativamente corto y se casaron en 1932. De mutuo acuerdo, se vinieron a vivir a Costa Rica. Su hijo Ernesto L. Maduro nació en 1934, en el seno de una familia judía Sefardita. La letra L. significa Levy, que era parte del apellido compuesto Levy-Maduro, pero en Costa Rica, fue inscrito como parte del nombre. La familia abrió una tienda que se llamó Samuel Levy Maduro and Sons , que se transformó en El Colmado, para luego dar paso a David Levy.Maduro & Co. Sucs. Ltda, que estuvo activa por alrededor de 127 años. Vivieron en San José centro cerca de la Iglesia La Dolorosa, y luego construyeron una casa 100 m al sur de Matute Gómez, edificación que aún existe.
Maduro Capriles realizó sus estudios primarios en la Escuela Juan Rudín y concluyó la secundaria en el Liceo de Costa Rica, donde fue un destacado estudiante y abanderado. Se graduó como Licenciado en Ciencias Económicas con énfasis en Contabilidad y Auditoría, en la Universidad de Costa Rica.
Se casó en l956 con la señora Ana Isabel Gallardo y tuvieron tres hijos: Carlos Ernesto, Laura Isabel y Ana Victoria. Lo sobreviven, cinco nietos: Felipe, Melania, Ernesto, Irene, Andrea, y dos bisnietos Ernesto, y Liano. Trabajó en la empresa privada y finalizó su vida profesional dirigiendo la empresa familiar: D.L.Maduro y Cia, Sucs, Ltda. Fue deportista, destacándose sobre todo en la disciplina de boliche, participando en Campeonatos Nacionales, Centroamericanos y Mundiales, obteniendo siempre una participación notoria.
El señor Maduro Capriles falleció el 24 de abril del año 2020.
Repository
Archival history
El documento donado corresponde a un manuscrito del Himno Nacional de Costa Rica y fue entregado por la señora Ana Victoria Maduro Gallardo, hija del señor Maduro Capriles.
Este documento fue un obsequio del señor José María Zeledón Brenes, creador de la letra del Himno, cuando un día la señora Gladys Capriles y el señor David Maduro, llevaron a su hijo Ernesto Maduro a Puntarenas, para admirar un barco que había llegado al puerto. Dentro de la multitud de personas que había, se encontraba el señor José María Zeledón con quien conversaron, así mismo le solicitaron si podía escribir la letra del Himno Nacional para que su hijo se lo aprendiera, a lo cual accedió de inmediato.
El documento estuvo en manos del señor Ernesto Maduro Capriles, quien en vida lo sometió a un proceso de restauración realizado en el Taller Con Arte el 8 de agosto de 2006 e ingresó como donación al Archivo Nacional en el año 2025; el contrato fue suscrito por las señoras Ana Maduro Gallardo e Ivannia Valverde Guevara, en condición de subdirectora general del Archivo Nacional, firmados el 25 de marzo del año 2025
Immediate source of acquisition or transfer
Transferencia T043-2025. Donación de Ana Maduro Gallardo
Content and structure area
Scope and content
Himno Nacional de Costa Rica
Appraisal, destruction and scheduling
Valor científico y cultural, y conservación permanente, valorada de conformidad con la Ley 7202 del 24 de octubre de 1990
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Mediante digitalización, de acuerdo con el estado de conservación de los documentos, según resolución dictada por la Dirección General del Archivo Nacional DG-02-2018 del 18 de abril de 2018 y lo dispuesto en el Reglamento Ejecutivo a la Ley 7202, Decreto Ejecutivo 40554-C de 29 de junio de 2017
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Buen estado de conservación
Finding aids
Base de datos e inventario
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
-
Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes (2003). Ley del Sistema Nacional de Archivos Nº 7202 del 24 de octubre de 1990 y su Reglamento. San José, Costa Rica, 3 ed. Enero de 2003.
-
Consejo Internacional de Archivos. ISAD (G) (2000). Norma Internacional General de Descripción Archivística. Madrid, Subdirección de los Archivos Estatales.
-
Dirección General del Archivo Nacional (2010). Aplicación de la Norma Internacional de Descripción ISAD (G) en el Archivo Nacional. Actualizada en mayo de 2011.
-
INFORME DGAN-DAH-OCD-342-2021 Plan de implementación Norma descripción
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
2025-05-21. Revisada y aprobada por la Comisión de Descripción del Archivo Nacional, sesión 04-2025 del 10 de junio de 2025.
Language(s)
Script(s)
Sources
Documentos, Departamento Archivo Histórico:
-Expediente de la donación a nombre de Ana Victoria Maduro Gallardo (TRD-05-2024)
Otras fuentes:
-A., Maduro Gallardo, Biografía Ernesto Levy Maduro Capriles, 12 de marzo 2025.
Archivist's note
Entrada descriptiva elaborada por Rosibel Barboza Quirós, coordinadora de la Unidad de Organización y Control de Documentos del Departamento de Archivo Histórico.