Unidad documental simple CR-AN-AH-MH-007872 - El 9 de diciembre de 1840 Santos Velásquez, denuncia terrenos en Turrialba colindantes con su Hacienda San Diego, llamada Gracias a Dios. El 16 Diciembre de 1840, Ricardo Brealey denuncia baldíos llamados Sarchí, Rancho de los Indios y Sabanillas. José María Alfaro, denuncia el terreno Potrillos en Poás, colindante con el Volcán de los Votos y con José María y Antonio Hidalgo. El 14 de agosto de 1841, el Presbítero Tomás Prieto, denuncia el baldío Luquillas en Purires. Nicolás Gamboa, denuncia tierras de la Legua de Aserrí, colindantes con las de Pablo Grande. En 1842, Miguel Guzmán de Desamparados denuncia tierras en las cabeceras del río Surrubres. El 10 de marzo de 1842, José María Alfaro denuncia tierras en el paraje Palmares. El 1 de abril, Santos Meneses, denuncia tierras al sur de Paraíso, colindante con el río Grande

Área de identidad

Código de referencia

CR AN CR-AN-AH-MH-007872

Título

El 9 de diciembre de 1840 Santos Velásquez, denuncia terrenos en Turrialba colindantes con su Hacienda San Diego, llamada Gracias a Dios. El 16 Diciembre de 1840, Ricardo Brealey denuncia baldíos llamados Sarchí, Rancho de los Indios y Sabanillas. José María Alfaro, denuncia el terreno Potrillos en Poás, colindante con el Volcán de los Votos y con José María y Antonio Hidalgo. El 14 de agosto de 1841, el Presbítero Tomás Prieto, denuncia el baldío Luquillas en Purires. Nicolás Gamboa, denuncia tierras de la Legua de Aserrí, colindantes con las de Pablo Grande. En 1842, Miguel Guzmán de Desamparados denuncia tierras en las cabeceras del río Surrubres. El 10 de marzo de 1842, José María Alfaro denuncia tierras en el paraje Palmares. El 1 de abril, Santos Meneses, denuncia tierras al sur de Paraíso, colindante con el río Grande

Fecha(s)

  • 1835-04-11 - ? (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Título: El 9 de diciembre de 1840 Santos Velásquez, denuncia terrenos en Turrialba colindantes con su Hacienda San Diego, llamada Gracias a Dios. El 16 Diciembre de 1840, Ricardo Brealey denuncia baldíos llamados Sarchí, Rancho de los Indios y Sabanillas. José María Alfaro, denuncia el terreno Potrillos en Poás, colindante con el Volcán de los Votos y con José María y Antonio Hidalgo. El 14 de agosto de 1841, el Presbítero Tomás Prieto, denuncia el baldío Luquillas en Purires. Nicolás Gamboa, denuncia tierras de la Legua de Aserrí, colindantes con las de Pablo Grande. En 1842, Miguel Guzmán de Desamparados denuncia tierras en las cabeceras del río Surrubres. El 10 de marzo de 1842, José María Alfaro denuncia tierras en el paraje Palmares. El 1 de abril, Santos Meneses, denuncia tierras al sur de Paraíso, colindante con el río Grande

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Folios: CLCH

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

31/05/2003

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados