Collegium Musicum

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Collegium Musicum

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

Historia

El grupo musical Collegium Musicum fue fundado en 1973 por el violinista suizo Jan Dobrzelewski junto con Enrique Góngora Trejos, graduado en Química por la Universidad de Costa Rica y en Matemáticas por la Universidad de Gotinga de Alemania, de igual forma amante de la música antigua.

El Collegium Musicum se dedicó a estudiar y ejecutar la música de la Edad Media, Renacimiento y Período Barroco. Para los años 80, solo en Argentina había un grupo en Latinoamérica. A partir de ahí, muchas personas se interesaron después por su estudio, salieron del país y regresaron especializados. En 1984 el grupo estuvo integrado por Mario Solera, Enrique Góngora, José Masís, Rómulo Vega-González, Miguel González, Katia Guevara y Gabriel Macaya.

Luego de estas iniciativas surgieron otros grupos que forman parte de la música antigua en el país, entre ellos:
-La Capella Antiqua Hispánica, activa entre los años 1986 y 1987, dirigida por el flautista dulce Reynaldo Valldeperas y auspiciada por el antiguo Centro de Cultura Hispánica.

-El Conjunto Garcimuñóz, fundado en 1992 y dirigido por Rómulo Vega, grupo activo hasta la fecha.

-El Consort de Música antigua, activo en el 2003.

-El Grupo Ganassi, fundado un año después y también activo hasta la fecha. Dedicado a la investigación y difusión del repertorio colonial latinoamericano.

-El Conservatorio Castella y la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) del cantón de Santa Ana, mantienen un taller permanente para la ejecución de la música antigua, dirigidos por la flautista dulce Kattia Calderón.

Lugares

Costa Rica, San José

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Profesiones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados