item CR-AN-AH-CA-000303 - Carta del capitán Domingo de Quesada, teniente interino del Valle de Matina, al gobernador Haya Fernández. Se comunica que en la madrugada de ese día más de 500 indios mosquitos habían invadido el valle y saqueado las haciendas de cacao. Autos hechos en Cartago sobre este asunto de las cuales resulta que los mosquitos se hicieron a la vela el 20 de Abril llevándose 500 gurrones de cacao, 12 esclavos negros y 18 hombres libres. Carta dirigida al gobernador Haya Fernández y dictada por el gobernador Aníbal en la Playa de Suerre (f 21). Exposición de los oficiales militares de Costa Rica al capitán general de Guatemala )(f.82). Informes del gobernador Haya Fernández a la Audiencia de Guatemala (f. 96) y a su presidente (f.99). Contiene datos históricos muy interesantes.

Área de identidad

Código de referencia

CR AN CR-AN-AH-CA-000303

Título

Carta del capitán Domingo de Quesada, teniente interino del Valle de Matina, al gobernador Haya Fernández. Se comunica que en la madrugada de ese día más de 500 indios mosquitos habían invadido el valle y saqueado las haciendas de cacao. Autos hechos en Cartago sobre este asunto de las cuales resulta que los mosquitos se hicieron a la vela el 20 de Abril llevándose 500 gurrones de cacao, 12 esclavos negros y 18 hombres libres. Carta dirigida al gobernador Haya Fernández y dictada por el gobernador Aníbal en la Playa de Suerre (f 21). Exposición de los oficiales militares de Costa Rica al capitán general de Guatemala )(f.82). Informes del gobernador Haya Fernández a la Audiencia de Guatemala (f. 96) y a su presidente (f.99). Contiene datos históricos muy interesantes.

Fecha(s)

  • 1724-04-17 - ? (Creación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados